El estudio tras Medal of Honor tenía en marcha un juego de disparos táctico basado en la popular saga de estrategia que canceló tras no cumplir con las expectativas.
Los creadores de Eternal Darkness y el remake de Metal Gear Solid trabajaron en un interesante proyecto que desapareció, junto con muchos otros, tras la batalla legal con Epic.
Kojima Productions estuvo trabajando en un nuevo título con el que revitalizar la licencia, que finalmente se canceló tras la fría acogida de las remasterizaciones.
El personaje de Sega tuvo una entrega para PlayStation 2 en desarrollo que prometía las físicas y la IA más espectacular de la época, pero que desapareció sin dejar rastro.
¿Sabíais que hay un Metroid Prime perdido? Os contamos la idea tras este juego descartado, destinado a rellenar el vacío entre las dos primeras entregas.
Uno de los múltiples proyectos paralelos y perdidos de la saga de Volition pasaba por usar los controles de movimiento para convertirnos en los protagonistas.
Squaresoft casi llegó a trabajar en una cuarta fantasía final para la consola de Nintendo, que se descartó finalmente en favor del juego de SNES que conocemos.
Revolucionando el control de las consolas de sobremesa, Nintendo realizó multitud de experimentos hasta definir lo que fue uno de los juegos más exitosos de la historia.
Naughty Dog trabajó en la cuarta entrega principal de su saga de plataformas, intentando encontrar el estilo correcto para un estudio que ya había evolucionado.
Uno de los responsables de Strider y uno de los productores de Star Ocean unieron fuerzas para trabajar en uno de los proyectos más curiosos de PlayStation 2.
Visceral Games, los creadores de Dead Space y, a posteriori, EA Vancouver, intentaron trasladar sin éxito la fórmula de la popular saga de Naughty Dog al universo de George Lucas.
Aunque durante bastante tiempo se sospechó que este título no era más que una broma de April's Fools, se trataba de un proyecto real cancelado por desavenencias con la editora.
A finales de los 80 Sega llevó a cabo uno de los proyectos más ambiciosos de su historia en los recreativos que, precisamente, por su ambición, era muy difícil de mantener vivo.
Originalmente desarrollado por una empresa externa, el descargable gratuito sobre Chris tuvo que ser rehecho por Capcom para mantener un mínimo de calidad.
Recordamos este título cancelado de Mega Drive que ofrecía una interesante y original propuesta en la que no había amigos o enemigos, sólo supervivencia.
¿Queda algo por inventar en los videojuegos de velocidad? Pues quizás sí, y este proyecto desaparecido de la compañía francesa puede ser la prueba de ello.
Este proyecto independiente intentó recuperar la esencia de los juegos de terror en primera persona, tomando inspiración de algunos referentes del género.
El equipo de Tetsuya Mizuguchi tenía un último proyecto en desarrollo para Dreamcast, que no fue capaz de recibir la aprobación de la división americana.
Descubrimos los orígenes de esta saga tan querida de PlayStation y las diferentes ideas que sus creadores exploraron durante las primeras etapas del desarrollo.
Descubrimos en exclusiva el gran proyecto cancelado de Turtle Rock Studios, un interesante concepto que prometía llevar la escala de su acción un paso más allá.
Uno de los muchos proyectos cancelados de Silicon Knights intentó convertirse en una nueva entrega de la saga de Konami antes de pasar a las manos de THQ y Sega.
Esta recreativa perdida, además de ser el primer juego en utilizar varias tecnologías gráficas actuales, fue la base que sirvió para crear una de las sagas más populares de conducción.
Game Freak trabajó en diseños alternativos para cada Pokémon en función de su género, y ahora unos ‘sprites’ filtrados pueden ofrecernos el primer vistazo.
El padre de Shenmue y uno de los principales promotores de la evolución en la industria diseñó esta particular máquina que, aun estando terminada, nunca llegó a los recreativos.
Sunsoft tenía casi terminado este proyecto basado en la exitosa cinta de Schwarzenegger, pero problemas con el guión acabaron obligándolos a reconvertir el juego.
Tras firmar con mucho acierto varios títulos durante la generación de los 128 bits, los franceses de Darkworks entraron en una mala racha que acabó por acabar con el estudio.
Offset Software preparaba un juego visualmente espectacular, que llamó la atención de uno de los gigantes tecnológicos, y que nos dejó ver, en su día, lo que sería la nueva generación.
Una de las aventuras más queridas de Lionhead no fue siempre un juego exclusivo de Microsoft, sino que dio sus primeros pasos en la mítica consola de Sega.
Data East comenzó el desarrollo de un juego de rol siguiendo la estela de los grandes, pero se perdió para siempre, probablemente, al equivocarse en la transición de plataforma.
Una de las inesperadas muertes derivadas del cierre de Telltale, que no sólo se llevó el juego principal, sino también uno de los creadores de Oxenfree.
El primer gran juego de Inafune desde que se independizó de Capcom se convirtió en uno de los proyectos portátiles cancelados más caros de la historia.
Parte de lo que queda de Free Radical ha conseguido lanzar el nuevo Homefront. Nosotros recordamos uno de los proyectos que nunca pudieron sacar adelante.
La mítica saga Legacy of Kain y los creadores de Rocket League no consiguieron dar forma a un producto lo suficientemente sólido para llegar a su versión final.
Los creadores de Lair y Star Wars: Rogue Squadron intentaron llevar su experiencia al mítico superhéroe con un juego que les costó el cierre del estudio.
Red Fly Studio intentó ofrecer un concepto diferente para los juegos basados en Star Wars con un título que no termina de convencer a los responsables de la licencia.
Mientras esperamos a descubrir qué prepara Irrational Games, recuperamos un título completado del estudio que nunca vio la luz, pero al que le debemos BioShock.
Siguiendo la estela de Turrican y Super Star Wars, los responsables de Battlefield y Star Wars: Battlefront firmaron este juego terminado pero nunca lanzado.
Con la realidad virtual a punto de desembarcar, miramos atrás una vez más para recuperar esos juegos perdidos con los que Sega intentó apostar en el mercado hace ya más de dos décadas.
Recordamos uno de los proyectos más prometedores y ambiciosos ambientados en La guerra de las galaxias que Disney se llevó por delante junto al cierre de LucasArts.
Los creadores de Dead Island y Dying Light querían fusionar Serious Sam y Diablo en un nuevo título que podría ser el precursor del género de la supervivencia actual.
Nintendo y Capcom tenían grandes planes para GameCube. Por desgracia, éstos no salieron demasiado bien, y este ‘fénix muerto’ nunca consiguió resurgir de sus cenizas.
El padre de Final Fantasy ha enseñado un vídeo de su juego cancelado... ¿pero qué iba a ser en realidad este título? Os contamos las claves de esta aventura perdida.
Los creadores de Dishonored preparaban un juego que buscaba revolucionar el multijugador y el modo solitario. Fue cancelado, irónicamente, en favor de otro juego cancelado.
Los creadores de Doom lo intentaron con el ‘survival horror’ para acabar finalmente un proyecto en el que invirtieron un año y medio, y desvelando las claves por las que la industria abandonó el género.
Recordamos uno de los proyectos más ambiciosos de Lionhead con Peter Molyneux a la cabeza, que pudo haber dado el pistoletazo de salida al ahora popular género de la supervivencia.
‘Survival horror’ y acción en el mundo de Drácula de la mano de Double Helix, que pudo ser la razón de que el estudio desarrollase Silent Hill: Homecoming.
Un prometedor título de los creadores de Bulletstorm, una especie de mezcla entre L.A. Noire y Uncharted, con toques de ‘survival horror’ y una historia de un detective de lo sobrenatural en los años 40.
Valve quiere revolucionar los mandos con su Steam Controller, pero, ¿qué han hecho Sony, Sega, Nintendo y Microsoft durante los últimos 20 años? Exploramos sus patentes para contaros lo que una vez contemplaron.
Las bases sentadas por Donkey Kong Racing en GameCube siguieron evolucionando hasta convertirse en Kinectimals, no sin antes pasar por un homenaje a Zoo Tycon.
Recuperamos un ambicioso proyecto para PlayStation 3 y Xbox 360 que iba a tomar una ruta similar a la de los protagonistas de DC en Injustice: God Among Us.
Después de un amago de resurrección, Ubisoft ha acabado por el momento con las esperanzas de vida de este supuesto Prince of Persia. Repasemos lo que guardaba.
Sonic, saga que podría haber contado con innumerables títulos para recordar, se convirtió durante muchos años en una saga mediocre. Así empezó su declive.