¿Cuántas dificultades tiene Baldur's Gate 3 y cómo afectan a tu partida?

Existen hasta 3 modos de dificultad en Baldur's Gate 3. Aquí te explicamos en qué se diferencian entre ellos, cómo cambian el juego y para qué jugadores se recomienda cada uno.
¿Cuántas dificultades tiene Baldur's Gate 3 y cómo afectan a tu partida? - Baldur's Gate 3
·
PUBLICIDAD

Baldur's Gate 3, el nuevo juego de Larian Studios basado en la franquicia de Dungeons & Dragons, es un título de rol de la vieja escuela que permite a los jugadores vivir aventuras de todo tipo en un mundo muy rico. Durante su acceso anticipado, el juego contaba únicamente con un modo de dificultad prestablecido para todos los jugadores, algo que no molestó en gran medida a los veteranos de la saga, pero que seguramente fue más engorroso para los novatos que quieren adentrarse en esta experiencia.

Por suerte, a partir de su lanzamiento oficial Baldur's Gate 3 ya cuenta con selector de dificultad, y hay hasta 3 modos o niveles distintos que se acomodan a diversas necesidades. En este apartado de nuestra guía, por si tienes preguntas al respecto, vamos a profundizar en las diferencias y cambios que existen entre las dificultades que ofrece Baldur's Gate 3.

Modo Historia

Baldur's Gate 3 - Nivel de dificultad Modo Historia

El nivel de dificultad más bajo para Baldur's Gate 3 es el llamado "Modo Historia", que se presenta bajo el texto siguiente: "Una experiencia narrativa que prioriza la historia por encima del combate".

Evidentemente, este modo de dificultad es el más accesible de los tres y el más recomendado para jugadores que apenas tengan experiencia previa en este tipo de juegos. Entre sus características principales, el modo Historia ofrece lo siguiente:

  • Los NPC compañeros son más difíciles de matar, por lo que son aliados más confiables.
  • Todos los comerciantes ofrecen un 20% de descuento en sus precios.
  • Tus personajes tienen una bonificación de competencia de +2 (esto se suma a la predeterminada, es decir, en total +4).

La gran diferencia aquí la presenta la bonificación de competencia, lo que hace que sea mucho más fácil ganar combates desde el principio y superar pruebas de habilidad más asiduamente. En D&D por lo general se necesita llegar al nivel 9 para obtener estas puntuaciones, así que en esta dificultad se parte con algo de ventana inicial para facilitar las primeras horas de los novatos.

Modo Equilibrado

Baldur's Gate 3 - Nivel de dificultad Modo Equilibrado

El nivel de dificultad intermedio para Baldur's Gate 3 es el llamado "Modo Equilibrado", que se presenta bajo el texto siguiente: "Una aventura equilibrada, repleta de decisiones difíciles".

El modo Equilibrado es, en esencia, el modo de dificultad con el que ya contaba el juego en su versión de acceso anticipado. Este modo presenta (como su nombre indica) una experiencia ni muy fácil ni muy desafiante. Esto no quiere decir que los combates vayan a ser coser y cantar, pero tampoco habrá enemigos tremendamente abrumadores que nos bloqueen el progreso.

Además, en este modo las ventajas que se activan en el Modo Historia no están disponibles. En general los combates requieren planificar con antelación y las pruebas de habilidad son más duras, pero aún se espera que esta dificultad sea adecuada para jugadores con cierta experiencia en el género que no quieran sufrir demasiado ni tampoco que el juego sea muy sencillo de completar.

Modo Experto

Baldur's Gate 3 - Nivel de dificultad Modo Experto

El nivel de dificultad más alto para Baldur's Gate 3 es el llamado "Modo Experto", que se presenta bajo el texto siguiente: "Una campaña dura y centrada en el combate estratégico".

Como ya puedes imaginarte, el modo Experto está destinado a jugadores veteranos con una gran experiencia en este género de rol por turnos. El desafío es extremo y el juego en esta dificultad cuenta con estas características únicas:

  • La IA enemiga siempre apuntará a los miembros del grupo más débiles (como magos, hechiceros o bardos).
  • Los enemigos se vuelven más fuertes y tienen más vida y armadura.
  • Las armas enemigas y sus municiones pueden tener bonificaciones especiales.

En términos generales esta dificultad ha sido descrita como una que pretende reemplazar al Dungeon Master en una partida real de D&D. Cada combate exigirá lo mejor de los jugadores, que sepan aprovechar las debilidades de sus enemigos, utilizar el entorno a su favor y pensar tácticamente cada turno. Está destinada solo para los más valientes, así que mucho ojo si decides elegirla.

¿Cómo cambiar el nivel de dificultad?

El nivel de dificultad de tu partida de Baldur's Gate 3 se escoge al inicio de una nueva partida, pero tranquilo, porque se puede cambiar en cualquier momento sin ningún tipo de problema más adelante.

Para ello solo debes seguir estos pasos:

Baldur's Gate 3 - Nivel de dificultad Modo Experto
  • Mientras estás en partida, abre el menú de opciones con la tecla "Esc".
  • Ahora escoge la opción llamada "Dificultad".
  • En la siguiente pantalla se te permitirá cambiar entre los modos de dificultad disponibles.
  • Escoge el modo al que quieras cambiar y selecciona "Confirmar".
¿Te ha gustado el artículo?
5/5 (1 votos)

Artículos relacionados

Actualmente el parche 8 se encuentra en fase de test de stress, e incorpora otras novedades como cross-play y nuevas subclases.
Larian Studios estrena una actualización en fase de pruebas, y entre las novedades de todas las plataformas también se recupera el cooperativo a pantalla partida en Series S.
Algunos usuarios del juego en PlayStation 5 han recibido por error el esperado Parche 8, que se encuentra en pruebas de estrés, por lo que sus creadores recomiendan borrar esta actualización.
Los jugadores de Baldur's Gate 3 continúan descubriendo estrategias, posibilidades y funciones en el juego de rol de Larian Studios, como una manera de hablar con los enemigos asesinados.
Swen Vicke nos anima a esperar con ganas los dos próximos juegos de rol en los que Larian Studios está trabajando actualmente.

Buscar en la guía

Juegos relacionados

Flecha subir