X
Juegos
Foro
Plataformas

Jénova viviente en Final Fantasy VII Rebirth y cómo derrotarla

Esta es toda la información que necesitas sobre Jénova viviente, uno de los jefes de Final Fantasy VII Rebirth. La Calamidad de los Cielos se cierne sobre el grupo, una vez más.

Jénova viviente es uno de los jefes de la historia de Final Fantasy VII Rebirth. Se trata de un jefe obligatorio y debes derrotarle para avanzar en la historia, en concreto durante el Capítulo 14: El fin de un mundo. Aparecerá después del último punto de guardado, cuando te avisen de que deberías prepararte.

Jénova viviente: puntos débiles, fortalezas y cómo causar Fatiga

  • Vulnerable a: Nada.
  • Resistencia del 50% a: Hielo, Viento.
  • Resistencia del 75% a: Paro.
  • Inmune a: Daño proporcional, Freno, Veneno, Piedra, Metamorfosis.

La única manera de causar Fatiga es romper la Barrera cuando la invoque o hacer daño suficiente.

Cómo derrotar a Jénova viviente

El combate contra Jénova viviente es complicado porque tiene pocos ataques, pero casi siempre te alcanzará. También cuenta con magia elemental de Hielo, Viento y magia Bio.

En términos generales, la verdad es que es un combate de pura fuerza bruta: pégate a ella y encaja los golpes (o bloquea si ves que es Látigo de Jénova o Fuego cerúleo), aléjate si ves Alarido y cúrate con frecuencia.

Fíjate en que empiezas con los Límites cargados, puedes usarlos ahora o reservarlos para las fases posteriores. Si te acercas mucho, termina por agarrar al atacante. Cambia rápido a otro de los personajes para darle de leches, acabará por soltar a tu aliado. Al sufrir suficiente daño usará Barrera y será inmune al daño físico. Lo que debes hacer en ese momento es usar ataques a distancia para golpear el objetivo Barrera. Cuando caiga, entrará en Fatiga.

Las cosas se complicarán cuando el grupo se separe por parejas. Cada pareja debe romper una de las alas (Jénova no es el objetivo real) para pasar a la siguiente fase. Aún puedes reservar el Límite si quieres, pero ten en cuenta que estás lógicamente en desventaja porque puede que no tengas tiempo de cargar BTC para curarte. En tus manos queda.

Después de romper la cabeza con Cloud y Yuffie, pasarás a la última fase y se te unirá el resto del grupo. No tiene ataques nuevos y ya no le quedará mucho: invocaciones, límites, ataques sincronizados, Cometa, échale todo lo que tienes y asegúrate de que pulsas cuadrado después del combate, cuando aparezca el botón en la esquina inferior izquierda, para abrir el menú antes del auténtico combate final.

Jénova viviente: Modo Difícil

We're in the endgame now, que diría el Doctor Strange. A estas alturas no podemos enseñarte nada nuevo. Recuerda que, si te mata, puedes reiniciar desde la última parte, no el combate entero, lo que te permitiría ir moviendo accesorios constantemente para que cada grupo sea siempre suficientemente fuerte como para fundirle los plomos a cada sección. Aunque no quedará tan guapardo cmo en el vídeo, claro.

Redactor de guías

Artículos relacionados

Un conocido filtrador ha asegurado que FF7 Remake llegará a finales de año a Xbox Series, y Rebirth lo hará en 2026. La consola de Microsoft también recibirá Final Fantasy 16, esta misma primavera.
Square Enix publica la primera actualización para la segunda parte de Final Fantasy 7 Remake publicada a finales de enero en Steam y Epic Games Store tras su estreno en PS5 el año pasado.
Lanzado el pasado jueves en PC, la segunda entrega de la trilogía Final Fantasy VII Remake está siendo un gran éxito en PC, y ayer domingo reunió a más de 40.000 jugadores simultáneos.
El JRPG de Square Enix acaba de llegar a PC, por lo que ahora los usuarios de ordenador ya pueden disfrutar de la segunda entrega de la trilogía Final Fantasy VII Remake, una aventura espectacular.
Yoshinori Kitase, el productor de la trilogía de Final Fantasy VII Remake, ha querido tranquilizar a los fans confirmando que el final de la historia no será un juego exclusivo de PS6.