Dónde encontrar los árboles de cerezos en Zelda: Tears of the Kingdom

Te mostramos en qué lugares de Hyrule están los árboles de cerezos y cómo ofrecerles una ofrenda para desbloquear ubicaciones de fantasmos en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom.
Dónde encontrar los árboles de cerezos en Zelda: Tears of the Kingdom - The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom
·

En el enorme mundo de Hyrule de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom existen unos místicos árboles de cerezos que son de lo más especiales pues en estos podemos realizar una ofrenda para desbloquear las ubicaciones de los fantamos que hay por la región. Tal vez ya te hayas cruzado con uno de estos cerezos en tus aventuras y ahora te preguntes dónde están todos los demás.

A continuación en esta entrada de nuestra guía completa te mostramos dónde encontrar los árboles de cerezos y cómo activarlos para que puedas beneficiarte de sus ventajas.

PUBLICIDAD

Localización de todos los árboles de cerezos

En total en la superficie de Hyrule puedes encontrar hasta 8 árboles de cerezos en las siguientes ubicaciones señaladas de este mapa:

Zelda: Tears of the Kingdom - Mapa con la localización de todos los árboles de cerezos

Estas son las coordenadas exactas de cada cerezo:

  • Cerezo del Centro de Hyrule: 0316, 0538, 0022
  • Cerezo de Colinas de Hyrule: -2296, -0340, 0350
  • Cerezo de Confines de Tabanta: -4049, 1693, 0198
  • Cerezo de Lanayru: 2529, -0009, 0143
  • Cerezo de Farone: 0805, -3502, 0057
  • Cerezo de Eldin: 1244, 2956, 0418
  • Cerezo del Cañón Gerudo: -2310, -2156, 0250
  • Cerezo de Necluda: 3356, -2483, 0280

En el propio juego existe también una manera de saber la ubicación de todos estos árboles y es yendo a la Posta de la llanura, ubicada en la parte suroeste de la región del Centro de Hyrule. Aquí, dentro del edificio, puedes consultar un mapa colgado en una pared donde se señalan las posiciones de estos cerezos:

Zelda: Tears of the Kingdom - Mapa de cerezos en la Posta de la llanura

Ahora que sabes dónde están situados no tienes más que señalarlos en tu propio mapa y dirigirte a ellos.

Cómo realizar una ofrenda en los cerezos y para qué sirve

En todos los árboles de cerezos de Hyrule, los cuales destacan por tener unas hojas rosadas características que los diferencian de los demás, puedes realizar una ofrenda para Satory, un espíritu misterioso.

Zelda: Tears of the Kingdom - Realizar una ofrenda en los cerezos

Para ello haz esto:

  • Como a Satory le encantan las frutas puedes coger cualquier fruta de tu inventario (sirve una simple manzana, por ejemplo).
  • Coge la fruta en las manos de Link y sal del menú de la alforja.
  • Acto seguido posa la fruta en el recipiente que hay a los pies del cerezo.
  • Esto hará que se active un evento especial.

Al entregar una ofrenda en los cerezos lo que ocurre es que aparece Satoly y te revela la posición de todas las cuevas de la región en las que hay un fantasmo para encontrar. Satoly no te marca la ubicación de las cuevas en tu mapa de la tableta, pero en cambio vas a ver en el horizonte unos rayos de luz que emergen hacia el cielo y te indican dónde hay cuevas.

Zelda: Tears of the Kingdom - Cuevas con fantasmos marcadas con rayos de luz

Las cuevas en las que ya hayas estado y hayas recogido un emblema de fastasmo no tendrán ese rayo de luz, sin embargo, el resto sí y como ves puede serte muy útil para ir tras todos los emblemas que todavía te falten por coleccionar.

Realizar ofrendas en los cerezos es algo recomendable si quieres completar tu colección de emblemas de fantasmo y adquirir con ellos todos los tesoros de Koltin.

¿Te ha gustado el artículo?
3,7/5 (12 votos)

Artículos relacionados

Un usuario ha querido poner a prueba las posibilidades de los nuevos poderes de Link y ha fabricado un Metal Gear Rex que es capaz de lanzar rayos a una gran distancia.
SmallAnt ha completado todas las misiones principales, encargos secundarios, coleccionables y todos los retos que propone la nueva aventura de Link en 139 horas, 5 minutos y 19 segundos.
Nintendo lanza un nuevo parche que aplica una serie de correcciones para una misión principal, soluciona un pequeño problema de sonido y corrige el 'glitch' de duplicación de objetos.
El juego más vendido de la semana pasada en Japón fue The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, que ya lleva más de 1,3 millones de copias físicas vendidas. Switch fue la consola más adquirida.
Cristina Vee Valenzuela, la actriz de doblaje que prestó su voz para el guerrero Orni, comenta que también ha contribuido a seguir la tendencia de torturar a los Kolog en el nuevo Zelda.

Buscar en la guía

Flecha subir