Alquimia - Guía definitiva The Witcher 3: Wild Hunt - Trucos y Consejos

Te explicamos todos los secretos de la creación de pociones, aceites y bombas.
Alquimia - The Witcher 3: Wild Hunt
·

Aunque el Lobo Blanco es una habilidoso espadachín, si por algo se caracterizan los brujos es por ser astutos, meticulosos y capaces, y tan importante es cómo se emplean durante los combates, como en la preparación y planificación de estos. Gracias a la alquimia podemos crear bombas, aceites para espadas, pociones y extractos, que nos facilitarán muchísimo las cosas. Si obviamos todas estas ayudas, los combates serán mucho más difíciles, casi imposibles en los niveles de dificultad más elevados.

PUBLICIDAD

Para poder crear estos objetos necesitamos fórmulas, que podemos encontrar en cofres repartidos por todo el mundo o comprar a los mercaderes, y luego conseguir los ingredientes, saqueando los cadáveres de los enemigos, recogiendo hierbas y hongos en los escenarios, o comprando todo tipo de elementos a los mercaderes.

Antes de entrar en detalle a explicaros en qué consisten las pociones, las bombas y los aceites, vamos a daros un consejos básicos, que vienen de la propia CD Projekt:

- Fabrica objetos tan pronto y a menudo como puedas, si tienes una fórmula y los ingredientes necesarios no te lo pienses y crea el objeto, nunca sabes cuándo vas a necesitar una poción o un aceite determinado.

- Comprar fórmulas en las tiendas, aunque puede suponer un gran desembolso económico, siempre es una buena idea, ya que nunca sabes si vas a encontrar esa fórmula en algún alijo mientras exploras el mundo.

- Las pociones y aceites de Geralt se rellenan automáticamente al meditar, siempre que tengas alcohol de alta graduación en el inventario. Así que ya sabes, no olvides llevar alcohol siempre encima.

- Muchas hierbas crecen en zonas y climas determinados, como pueden ser rocas, cuevas, aguas poco profundas o cultivos, así que siempre que estés en un nuevo escenario, dedica unos minutos a recoger hierbas.

- Las hierbas y los ingredientes apenas pesan en comparación con otros objetos del inventario, así que recoges todas las que puedas y no te preocupes por el peso. Los objetos que sí que tenemos que tener más cuidado a la hora de recoger son las armas y armaduras, que pesan mucho, así que en cuanto podamos, si no vamos a utilizarlas, debemos venderlas o desmontarlas en los herreros para conseguir ingredientes.

- Si te está costando encontrar alguna hierba determinada visita las tiendas de herboristas, que suelen tener un gran surtido.

- Los cubiles de monstruos que se indican en el mapa tienen muchos ingredientes en su interior, así que no dudes en visitarlos y destruirlos en cuanto tengas la ocasión, ya que además te proporcionan valiosos puntos de experiencia.

- Una vez que entras en combate no puedes aplicar aceite a la espada, pero sí podrás usar las pociones y las bombas. Por tanto no olvides planificarte antes de los combates, por el contexto de la situación, y diversas pistas, podemos saber a qué tipo de enemigo nos vamos a enfrentar.

 1

- El bestiario es una herramienta imprescindible para conocer a los enemigos a los que nos enfrentamos. En él nos dicen los objetos que mejor funcionan para cada criatura (bestias, constructos, dracónidos, espectros, híbridos, insectoides, malditos, necrófagos, ogroides, relictos y vampiros), aunque antes debemos haber desbloqueado su entrada en el bestiario. Para ello hay que haber vencido al enemigo en cuestión al menos una vez, o haber leído la información en algún libro. Por ello es muy útil coger todos los libros que te encuentres en los escenarios y leerlos.

- Cuando te vayas a enfrentar a enemigos humanos, aplica a tu espada de acero veneno del ahorcado, el aceite más útil para estos enfrentamientos.

- Siempre ten equipada la poción golondrina (para recuperar vitalidad), ya que es la que más vas a usar durante los combates, y conviene tenerla a mano.

- Si se te ha ido la mano recogiendo objetos y te has sobrecargado de peso, tómate un extracto de demonibestia, que te otorga una bonificación de carga, y te da tiempo suficiente para encontrar un comercio y vender la mercancía.

Pociones y extractos: La lista de brebajes que proporcionan grandes ventajas a Geralt.
Aceites: Baña las espadas con estos líquidos y mejora su efectividad contra cierto tipo de enemigos.
Bombas: Un buen recurso para hacer volar a los enemigos por los aires y causarles diversos estados.
Mutágenos: Aprovecha estos ingredientes orgánicos de los monstruos para obtener ciertas ventajas.
Hierbas: Os contamos dónde encontrar cada tipo de hierba, para realizar pociones y aceites.
¿Te ha gustado el artículo?
3,7/5 (12 votos)

Artículos relacionados

CD Projekt RED ha anunciado, en el décimo aniversario del videojuego de rol, una actualización que permitirá descargar en consolas algunos de los 'mods' creados en PC.
Los diseñadores de CD Projekt RED y Microsoft han creado dos mandos, uno estándar y otro Elite 2, que 'podrían existir en el mundo' del videojuego de rol.
The Witcher 3: Wild Hunt ha cumplido 10 años desde que se estrenó originalmente en PC, PS4 y Xbox One y CD Projekt lo celebra con un épico tráiler repleto de momentos inolvidables.
Un nuevo mod para The Witcher 3 revive el sistema de talentos de The Witcher 1 con 13 árboles de habilidades y más de 200 mejoras, ofreciendo una experiencia RPG más estratégica y personalizable.
El aclamado RPG en mundo abierto de CD Projekt cumple hoy diez años, y lo está celebrando con importantes ofertas en todas las plataformas: PlayStation, Xbox, Nintendo Switch y PC.

Buscar en la guía

Flecha subir