Nota y puesto | Juego |
1 |
| | Tetris Effect es un videojuego de rompecabezas diseñado por el creador de Rez, Tetsuya Mizuguchi. El videojuego, para PC y VR, busca ofrecer una nueva vuelta de tuerca al conocido Tetris, jugando con los aspectos visuales y la jugabilidad. El nombre, Tetris Effect, se trata de una referencia al famoso efecto tetris. El efecto tetris es la habilidad de cualquier actividad, a la que una persona haya dedicado suficiente tiempo, de controlar los pensamientos, imágenes mentales y sueños del individuo. De esta manera, era común ver cómo distintos jugadores, tras largas sesiones de juego, veían cómo las piezas se desplazaban a su alrededor de forma inconsciente, incluso copando sus sueños e imaginaciones constantemente. Incluye más de 30 fases ambientadas en un entorno que reacciona y evoluciona según nuestra manera de jugar. |
|
2 |
| | Guitar Hero II es un videojuego musical desarrollado por Harmonix Music Systems y publicado por RedOctane. Fue lanzado inicialmente para la PlayStation 2 en noviembre de 2006, seguido de una versión para Xbox 360 en abril de 2007. Como secuela del revolucionario Guitar Hero, Guitar Hero II permite a los jugadores simular la experiencia de tocar la guitarra en una banda de rock a través de un controlador en forma de guitarra, presionando botones y "rasgueando" una barra de rasgueo en sincronización con las notas musicales que aparecen en pantalla. | |
3 |
| | Rock Band, desarrollado por Harmonix Music Systems y publicado por MTV Games y Electronic Arts, es un videojuego musical lanzado en 2007. Este innovador título permite a los jugadores experimentar la emoción de tocar en una banda de rock sin necesidad de saber tocar instrumentos musicales reales. Utilizando controladores de juego diseñados para parecerse a instrumentos de rock, como una guitarra, un bajo, una batería y un micrófono para la voz, los jugadores pueden interpretar canciones de una extensa biblioteca de música abarcando múltiples décadas y géneros del rock. | |
|
|
|
6 |
| | The Beatles: Rock Band es un videojuego de música desarrollado por Harmonix Music Systems y publicado por MTV Games en asociación con Apple Corps. Fue lanzado en septiembre de 2009 para PlayStation 3, Xbox 360 y Wii. Este título es una edición especial dentro de la serie Rock Band, dedicada exclusivamente a la música de The Beatles, una de las bandas de rock más influyentes y famosas del mundo. | |
|
8 |
| | Space Channel 5 es un videojuego de ritmo y acción desarrollado por United Game Artists y publicado por Sega. Lanzado en 1999, este título fue inicialmente disponible para la Sega Dreamcast, destacándose por su estilo único y su innovador enfoque de juego basado en el ritmo. | |
9 |
| | Lumines es un videojuego de rompecabezas desarrollado por Q Entertainment, lanzado en 2004 para la PlayStation Portable (PSP). Este título abrió nuevas fronteras en el género de rompecabezas al combinar hábilmente mecánicas de juego simples con una experiencia sensorial envolvente. Una de las principales características de Lumines es su énfasis en la sinergia entre música y visuales, lo que lo distingue claramente de otros juegos de su género. | |
10 |
| | Guitar Hero es una serie de videojuegos musicales desarrollada inicialmente por Harmonix Music Systems y publicada por RedOctane. El primer juego de la serie fue lanzado en 2005 para la consola PlayStation 2, marcando el comienzo de una franquicia exitosa y popular. En Guitar Hero, los jugadores utilizan un controlador en forma de guitarra para simular la interpretación de música rock a través de varios botones que representan las notas musicales que aparecen en la pantalla. | |
|
11 |
| | Patapon es un innovador videojuego de ritmo y estrategia desarrollado por Pyramid y Japan Studio, y publicado por Sony Computer Entertainment para la PlayStation Portable (PSP) en 2007. Este título único combina elementos de juegos de música, estrategia en tiempo real y God game, ofreciendo una experiencia de juego profundamente original que cautivó a jugadores y críticos por igual. | |
12 |
| | La mítica saga musical de Activision vuelve con un lavado de cara. Guitar Hero Live supone un gran cambio respecto a lo visto en los juegos originales. Además de contar con una guitarra completamente nueva, ahora veremos la acción en primera persona para poder observar las reacciones del público y de nuestro grupo ante nuestra forma de tocar la guitarra. | |
|
14 |
| | Elite Beat Agents, desarrollado por INIS y publicado por Nintendo, es un juego de ritmo único lanzado para la Nintendo DS en 2006. Este título se distingue por su jugabilidad innovadora, que combina elementos táctiles y musicales, y su enfoque en contar historias emotivas a través de sus misiones. Los jugadores toman el control de los Elite Beat Agents, un grupo de agentes secretos cuya tarea es ayudar a las personas en apuros, motivándolas a superar sus problemas mediante el poder de la música. | |
|
|
16 |
| | Dance Central 3 es un videojuego de baile desarrollado por Harmonix y publicado por Microsoft Studios. Lanzado en 2012, el juego está disponible exclusivamente para Xbox 360 y utiliza el sensor de movimiento Kinect para ofrecer una experiencia de baile interactiva y divertida. Como la tercera entrega de la popular serie Dance Central, este título expande las mecánicas de juego y el catálogo de canciones, ofreciendo una experiencia completa para los aficionados al baile. | |
17 |
| | Smash Hit para iOS es un juego donde la destrucción y la armonía musical van de la mano, con cincuenta niveles distintos donde ir rompiendo vidrieras y cristales con nuestra bola metálica mientras intentamos llevar el ritmo de la música al mismo tiempo. Diferentes estilos gráficos y un motor tridimensional muy destacable son la guinda de un más que apetecible pastel. | |
18 |
| | La mítica saga musical de Activision vuelve con un lavado de cara. Guitar Hero Live supone un gran cambio respecto a lo visto en los juegos originales. Además de contar con una guitarra completamente nueva, ahora veremos la acción en primera persona para poder observar las reacciones del público y de nuestro grupo ante nuestra forma de tocar la guitarra. | |
19 |
| | Theatrhythm Final Bar Line es un juego musical desarrollado por indieszero y publicado por Square Enix para PlayStation 4 y Nintendo Switch. Disfruta inolvidable música de la saga Final Fantasy en esta aventura de ritmo que incluye casi 400 temas musicales pertenecientes a 46 juegos diferentes. | |
20 |
| | Rocksmith vuelve a Xbox 360 para cubrir ese hueco que los aficionados a la música buscan con la misma fórmula del juego original: Conecta tu guitarra eléctrica real a la consola, y toca algunas de las canciones más conocidas de la historia del rock. Esta edición 2014 incluye novedades como un modo para daltónicos y más canciones y modos de juego. | |
|
|
|
|
24 |
| | Patapon 2 es un videojuego único que combina elementos de estrategia, ritmo y simulación de dios, desarrollado por Pyramid y Japan Studio y publicado por Sony Computer Entertainment. Fue lanzado inicialmente para la PlayStation Portable (PSP) en 2008 en Japón y en 2009 en otras regiones. Este título es la secuela de Patapon, ampliando y mejorando muchas de las mecánicas del juego original. | |
25 |
| | Rhythm Paradise (conocido como Rhythm Heaven en América del Norte y Rhythm Tengoku Gold en Japón) es un videojuego de música desarrollado por Nintendo SPD y publicado por Nintendo. Fue lanzado para la Nintendo DS en 2008 y es la segunda entrega de la serie Rhythm Tengoku, que comenzó en la Game Boy Advance. | |
26 |
| | Rock Band 4 es un videojuego de música y ritmo desarrollado por Harmonix y lanzado en 2015. Disponible para PlayStation 4 y Xbox One, este título es la cuarta entrega principal de la serie de videojuegos Rock Band. En Rock Band 4, los jugadores asumen el papel de miembros de una banda de rock y usan periféricos que imitan instrumentos musicales, como guitarras, bajos, baterías y micrófonos, para tocar canciones siguiendo notas específicas que aparecen en la pantalla. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
34 |
| | Smash Hit es un videojuego del género _action_ desarrollado por Mediocre, lanzado en marzo de 2014. Disponible para iOS y Android, este título ofrece una experiencia de juego que combina elementos de arcade y estrategia con un enfoque en la física realista. | |
35 |
| | Pistol Whip es un juego disparos para realidad virtual desarrollado y publicado por Cloudhead Games para PlayStation VR (PS4), PlayStation VR2 (PS5) y PC. Conviértete en John Wick en este genial juego de tiros para la VR en el que tienes que disparar al ritmo de la música electrónica para acabar con los enemigos mientras esquivas sus balas y otros obstáculos. | |
36 |
| | Rocksmith vuelve a PlayStation 3 para cubrir ese hueco que los aficionados a la música buscan con la misma fórmula del juego original: Conecta tu guitarra eléctrica real a la consola, y toca algunas de las canciones más conocidas de la historia del rock. Esta edición 2014 incluye novedades como un modo para daltónicos y más canciones y modos de juego. | |
37 |
| | Harmonix Music Systems vuelve a presentarnos un título musical de la saga Rock Band, en esta ocasión para Xbox One y PS4, tras un parón de varios años. En Rock Band 4 nos encontraremos nuevos modos de juego y personalización, una biblioteca musical de más de 1.500 canciones diferentes, además de contar con compatibilidad con la mayoría de temas comprados de ediciones anteriores. Así mismo, la cuarta entrega de Rock Band permite también usar instrumentos y periféricos de versiones pasadas. | |
38 |
| | La mítica saga musical de Activision vuelve con un lavado de cara. Guitar Hero Live supone un gran cambio respecto a lo visto en los juegos originales. Además de contar con una guitarra completamente nueva, ahora veremos la acción en primera persona para poder observar las reacciones del público y de nuestro grupo ante nuestra forma de tocar la guitarra. | |
39 |
| | La mítica saga musical de Activision vuelve con un lavado de cara. Guitar Hero Live supone un gran cambio respecto a lo visto en los juegos originales. Además de contar con una guitarra completamente nueva, ahora veremos la acción en primera persona para poder observar las reacciones del público y de nuestro grupo ante nuestra forma de tocar la guitarra. | |
|
41 |
| | Rocksmith vuelve a PC para cubrir ese hueco que los aficionados a la música buscan con la misma fórmula del juego original: Conecta tu guitarra eléctrica real a la consola, y toca algunas de las canciones más conocidas de la historia del rock. Esta edición 2014 incluye novedades como un modo para daltónicos y más canciones y modos de juego. | |
42 |
| | Rhythm Paradise Megamix, desarrollado por Nintendo SPD y publicado por Nintendo, es una vibrante colección de juegos rítmicos lanzada en 2016 para la Nintendo 3DS. Este título reúne más de 100 minijuegos, incluidos favoritos de títulos anteriores de la serie Rhythm Heaven, así como nuevos desafíos diseñados específicamente para esta edición. Con su accesible pero desafiante jugabilidad y su característico sentido del humor, Rhythm Paradise Megamix ofrece una experiencia rítmica inmersiva y adictiva que destaca dentro del género musical. | |
|
44 |
| | Bit.Trip Flux es un videojuego de acción rítmica desarrollado por Gaijin Games y lanzado en 2011. Disponible para WiiWare, Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux, Nintendo 3DS, y Nintendo Switch, este título es la sexta y última entrega de la serie Bit.Trip. El juego pertenece al género de acción rítmica con elementos de arcade, donde se desafía a los jugadores a seguir el ritmo de la música mientras controlan una paleta para desviar bolas de energía. | |
45 |
| | Guitar Hero Live es un videojuego de música desarrollado por FreeStyleGames y publicado por Activision, lanzado en 2015 para PlayStation 3, PlayStation 4, Xbox 360, Xbox One, Wii U y dispositivos móviles. Este título es una revitalización de la popular serie Guitar Hero, que combina elementos tradicionales de juegos rítmicos con nuevas características y un enfoque renovado en la inmersión y el realismo. | |
46 |
| | DJ Hero 2 es un videojuego de música desarrollado por FreeStyleGames y publicado por Activision. Lanzado en 2010, este título está disponible para PlayStation 3, Xbox 360 y Wii. Como secuela del popular DJ Hero, DJ Hero 2 amplía la experiencia de mezclar y pinchar música, permitiendo a los jugadores actuar como DJs utilizando una plataforma giratoria de controlador para mezclar canciones y crear música en tiempo real. | |
|
|
49 |
| | Lumines Electronic Symphony es un videojuego de puzzles desarrollado por Q Entertainment y publicado por Ubisoft. Lanzado en 2012 para PlayStation Vita, el juego es la cuarta entrega de la serie Lumines, conocida por combinar puzzles adictivos con una banda sonora electrónica vibrante y visuales impresionantes. | |
50 |
| | Patapon 3 es un videojuego de ritmo y estrategia desarrollado por Pyramid y SCE Japan Studio, y publicado por Sony Computer Entertainment. Lanzado en 2011, es exclusivo para la PlayStation Portable (PSP). Como la tercera entrega en la serie **Patapon**, este título continúa con su único estilo de juego basado en ritmos y comandos, mientras introduce varias mejoras y nuevos elementos que enriquecen la experiencia. | |
|
52 |
| | Dance Central 2 es un videojuego de baile desarrollado por Harmonix y publicado por Microsoft Studios. Lanzado en 2011 para Xbox 360, este título utiliza la tecnología Kinect para ofrecer una experiencia de baile interactiva y divertida. Como la secuela del exitoso "Dance Central", "Dance Central 2" amplía la fórmula original con nuevas canciones, modos de juego y características mejoradas. | |
53 |
| | Beat Saber es un videojuego de ritmo desarrollado y publicado por Beat Games. Lanzado en mayo de 2018 en acceso anticipado para Microsoft Windows y PlayStation 4, el juego es compatible con varios sistemas de realidad virtual, incluidos Oculus Rift, HTC Vive y PlayStation VR. Beat Saber se ha destacado por su jugabilidad innovadora y su capacidad para atraer tanto a jugadores experimentados como a aquellos nuevos en los juegos de ritmo o la realidad virtual. | |
|
55 |
| | Tetris Effect: Connected es un juego de puzles desarrollado por Monstars, Resonair y Stage Games y publicado por Enhance para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch y PC. La obra maestra creada por Alexey Pajitnov, uno de los juegos más jugados de la historia, en su versión más espectacular y completa, un espectáculo audiovisual compatible con la realidad virtual y repleto de innovadores modos de juego. | |
56 |
| | Tetris Effect es un videojuego de rompecabezas diseñado por el creador de Rez, Tetsuya Mizuguchi. El videojuego, para PC y VR, busca ofrecer una nueva vuelta de tuerca al conocido Tetris, jugando con los aspectos visuales y la jugabilidad. El nombre, Tetris Effect, se trata de una referencia al famoso efecto tetris. El efecto tetris es la habilidad de cualquier actividad, a la que una persona haya dedicado suficiente tiempo, de controlar los pensamientos, imágenes mentales y sueños del individuo. De esta manera, era común ver cómo distintos jugadores, tras largas sesiones de juego, veían cómo las piezas se desplazaban a su alrededor de forma inconsciente, incluso copando sus sueños e imaginaciones constantemente. Incluye más de 30 fases ambientadas en un entorno que reacciona y evoluciona según nuestra manera de jugar. | |
57 |
| | Tetris Effect es un videojuego de rompecabezas diseñado por el creador de Rez, Tetsuya Mizuguchi. El videojuego, para PC y VR, busca ofrecer una nueva vuelta de tuerca al conocido Tetris, jugando con los aspectos visuales y la jugabilidad. El nombre, Tetris Effect, se trata de una referencia al famoso efecto tetris. El efecto tetris es la habilidad de cualquier actividad, a la que una persona haya dedicado suficiente tiempo, de controlar los pensamientos, imágenes mentales y sueños del individuo. De esta manera, era común ver cómo distintos jugadores, tras largas sesiones de juego, veían cómo las piezas se desplazaban a su alrededor de forma inconsciente, incluso copando sus sueños e imaginaciones constantemente. Incluye más de 30 fases ambientadas en un entorno que reacciona y evoluciona según nuestra manera de jugar. | |
58 |
| | Crypt of the NecroDancer es un videojuego de género roguelike rítmico desarrollado por Brace Yourself Games. Fue lanzado en 2015 y está disponible en múltiples plataformas, incluyendo PC, macOS, Linux, PlayStation 4, PlayStation Vita, Xbox One, Nintendo Switch, y dispositivos móviles. Una de las características más distintivas de Crypt of the NecroDancer es su combinación innovadora de elementos de mazmorras tradicionales con mecánicas rítmicas, lo que significa que los jugadores deben moverse y actuar al ritmo de la música del juego. | |
59 |
| | El Libro de la Selva: Muévete con Ritmo es un videojuego de ritmo y música desarrollado por Mashed Productions y lanzado en el año 2016. Este título está disponible para Nintendo Wii U y PC, y está basado en el clásico cuento de Rudyard Kipling, así como en la famosa adaptación cinematográfica de Disney. | |
60 |
| | Tetris Effect es un videojuego de puzzle desarrollado por Monstars y Resonair, y publicado por Enhance Games. Su lanzamiento inicial fue en 2018 para PlayStation 4, incluyendo soporte tanto para el sistema tradicional como para la realidad virtual a través de PlayStation VR. Posteriormente, el juego fue lanzado en otras plataformas como Microsoft Windows en 2019, Oculus Quest en 2020, y Xbox Series X/S y Xbox One en 2020, seguido por una versión mejorada titulada Tetris Effect: Connected. | |
|
62 |
| | Jam with the Band, conocido en Japón como Daigasso! Band Brothers DX, es un videojuego de música desarrollado y publicado por Nintendo. Fue lanzado para la Nintendo DS en Europa en mayo de 2010, después de haber sido lanzado previamente en Japón. El juego permite a los jugadores crear y compartir su propia música, así como tocar una variedad de canciones usando los botones de la Nintendo DS como si fueran instrumentos musicales. | |
63 |
| | Beaterator es un videojuego de creación musical desarrollado por Rockstar Leeds en colaboración con Rockstar North y lanzado en 2009. Disponible para PlayStation Portable (PSP) y iOS, este título se destaca por su enfoque en permitir a los jugadores producir sus propias pistas musicales de manera accesible y creativa. Beaterator comenzó como una herramienta de creación de ritmos en línea desarrollada por Rockstar Games en colaboración con el conocido productor musical Timbaland, quien tuvo una participación activa en el proyecto, añadiendo su experiencia y estilo a la plataforma. | |
|
65 |
| | Guitar Hero III: Legends of Rock es un juego musical desarrollado por Neversoft y publicado por Activision para PlayStation 3, PlayStation 2, Xbox 360, Nintendo Wii y PC. Uno de los juegos musicales más exitosos de todos los tiempos, en el que utilizando una guitarra de juguete tenemos que tocar alguno de los mayores éxitos de la historia del rock, con un track list de ensueño con grupos como Queens of the Stone Age, Slipknot, Rage Against the Machine, Pearl Jam, Metallica, The Rolling Stones y Guns N' Roses, entre otros muchos. | |
|
|
|
69 |
| | Rez Infinite es un juego de acción musical desarrollado por Enhance Games y publicado por Sony Interactive Entertainment. Lanzado en 2016 para PlayStation 4 y PlayStation VR, y posteriormente para PC, el juego es una versión mejorada y ampliada del clásico título de 2001, Rez. Rez Infinite combina elementos de acción y música, ofreciendo una experiencia audiovisual inmersiva y única. | |
70 |
| | Un innovador juego para PS3 dentro del exprimido mundo de las plataformas, en las que los saltos se combinan con la música y distintos, además de particulares, estilos gráficos. Sound Shapes ofrece una jugabilidad más o menos clásica, con la posibilidad de crear y compartir escenarios a través de internet. Además cuenta con la posibilidad de la compra cruzada, por lo que adquirir una de las versiones –de PSVita o PlayStation 3– nos permitirá tener la otra de manera gratuita. | |
71 |
| | Rhythm Thief y el Misterio del Emperador, conocido en inglés como Rhythm Thief & the Emperor's Treasure, es un videojuego de aventura y ritmo desarrollado por SEGA. Lanzado en 2012, el juego está disponible exclusivamente para la Nintendo 3DS. Combina elementos de juegos de ritmo con una intrigante trama de misterio y aventura ambientada en París. | |
|
|
|
|
|
|
|
79 |
| | Guitar Hero: Warriors of Rock es un videojuego musical desarrollado por Neversoft y publicado por Activision. Lanzado en 2010, este título está disponible para PlayStation 3, Xbox 360, y Wii. Es la sexta entrega principal de la serie Guitar Hero y destaca por su enfoque en una narrativa más elaborada y un modo de juego estilo "rock opera". | |
|
81 |
| | Theatrhythm Final Fantasy: Curtain Call es un videojuego de ritmo desarrollado por indieszero y publicado por Square Enix. Lanzado en 2014, el juego está disponible exclusivamente para la Nintendo 3DS. Es la secuela de Theatrhythm Final Fantasy y celebra la música de la franquicia Final Fantasy con una combinación de mecánicas de ritmo y elementos RPG. | |
82 |
| | Sound Shapes, desarrollado por Queasy Games en colaboración con Santa Monica Studio y publicado por Sony Computer Entertainment, es un innovador videojuego de plataformas y música lanzado en 2012. Disponible para PlayStation 3, PlayStation 4 y PlayStation Vita, Sound Shapes ofrece una experiencia de juego única que combina mecánicas de plataformas tradicionales con la creación musical, permitiendo a los jugadores no solo navegar por niveles desafiantes sino también componer sus propias melodías a medida que avanzan. | |
83 |
| | Cadence of Hyrule - Crypt of the NecroDancer Featuring The Legend of Zelda es un título exclusivo para Nintendo Switch que unifica el famoso indie Crypt of the NecroDancer con el universo de la saga de Nintendo The Legend of Zelda. La adaptación de Brace Yourself Games unifica el estilo de roguelike musical de la obra original con el universo de Link y compañía, presentándonos además un estilo gráfico y una banda sonora de gran calidad en la híbrida. | |
84 |
| | Donkey Konga es un videojuego de ritmo desarrollado por Nintendo y lanzado en 2003. Este título está disponible para Nintendo GameCube y se distingue por su innovador uso de un controlador de bongos que complementa la experiencia de juego.El juego de los bongosEl juego pertenece al género de videojuegos de ritmo, donde los jugadores deben seguir el ritmo de la música y realizar acciones en sincronía con el mismo. A través de una serie de canciones y desafíos, los jugadores deben golpear los bongos o aplaudir para acumular puntos. Las mecánicas principales implican la precisión en los golpes y la coordinación, ya que los jugadores deben responder rápidamente a las notas que aparecen en pantalla.En cuanto a la trama, aunque no hay una narrativa profunda, el juego presenta a Donkey Kong y a sus amigos en diversas aventuras musicales. Estas se desarrollan a través de niveles ambientados en diferentes mundos y están acompañadas por un variado elenco de canciones de diferentes géneros.Una de las características únicas de Donkey Konga es la inclusión de un modo multijugador, donde hasta cuatro jugadores pueden competir en desafíos rítmicos. También cuenta con un repertorio diverso de canciones que incluyen desde temas clásicos de videojuegos hasta populares canciones de la cultura pop. El innovador controlador de bongos permite una experiencia de juego inmersiva, donde los jugadores pueden sentir la música de una manera tangible.En cuanto a la recepción crítica, Donkey Konga fue bien recibido por su jugabilidad entretenida y su accesibilidad para jugadores de todas las edades. Los críticos elogiaron la interacción física del controlador de bongos y la divertida selección de canciones. Sin embargo, algunos señalaron que el juego podría volverse repetitivo tras un tiempo prolongado de juego. A pesar de esto, sigue siendo un título querido en el catálogo de Nintendo GameCube y se ha convertido en un clásico para los aficionados a los videojuegos de ritmo. | |
|
86 |
| | Unplugged: Air Guitar es un innovador videojuego de realidad virtual desarrollado por Anotherway y publicado por Vertigo Games, lanzado en 2021. Disponible para plataformas de realidad virtual como Oculus Quest y PC VR a través de SteamVR, este título permite a los jugadores experimentar la emoción de tocar la guitarra eléctrica sin necesidad de un instrumento físico, utilizando tecnología de seguimiento de manos. | |
87 |
| | Fantasia: Music Evolved para Xbox 360 nos reta a usar Kinect para llevarnos a un mundo inmersivo e interactivo en el que tendremos que desatar nuestra creatividad, interactuando con minijuegos musicales de todos los mundos de Disney. | |
|
89 |
| | FUSER es un videojuego de música y ritmo desarrollado por Harmonix Music Systems, los creadores de la famosa serie Rock Band. Lanzado en 2020, está disponible para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch, y PC. FUSER permite a los jugadores asumir el papel de un DJ en festivales de música, mezclando pistas de una amplia variedad de géneros musicales para entretener a las multitudes virtuales. | |
90 |
| | Fantasia: Music Evolved es un videojuego de música y ritmo desarrollado por Harmonix Music Systems, los creadores de Rock Band y Dance Central. Publicado por Disney Interactive Studios, el juego fue lanzado en 2014 exclusivamente para Xbox 360 y Xbox One, haciendo uso de la tecnología Kinect para permitir a los jugadores interactuar mediante gestos y movimientos corporales. Inspirado en la película clásica de Disney, Fantasia, el juego invita a los jugadores a convertirse en aprendices de mago bajo la tutela de Yen Sid, el mago maestro. | |
|
92 |
| | Hatsune Miku: Project Diva Future Tone, desarrollado por SEGA, es un videojuego de ritmo lanzado en 2016 para PlayStation 4. Formando parte de la popular serie Project Diva, este título se distingue por su masiva biblioteca de canciones, con más de 200 pistas disponibles, abarcando una amplia gama de géneros musicales y éxitos de toda la serie, así como contenido nuevo. Future Tone es una adaptación de la versión de arcade Project Diva Arcade, optimizada para consolas con gráficos mejorados y un sistema de juego refinado que desafía tanto a novatos como a veteranos del género. | |
|
94 |
| | Dance Central es un videojuego de baile desarrollado por Harmonix Music Systems y lanzado en 2010. Disponible exclusivamente para Xbox 360 y compatible con el dispositivo de captura de movimiento Kinect, este título se destaca dentro del género de juegos de música y baile. La jugabilidad de Dance Central se centra en que los jugadores imiten los movimientos de baile de los personajes en pantalla, siguiendo una serie de coreografías que van desde lo simple hasta lo complejo, lo cual proporciona una experiencia interactiva y altamente energética. | |
95 |
| | Theatrhythm Final Fantasy es un videojuego de ritmo y música desarrollado por indieszero y publicado por Square Enix. Lanzado en 2012 para Nintendo 3DS, el juego celebra la rica historia musical de la franquicia Final Fantasy, permitiendo a los jugadores disfrutar de sus bandas sonoras icónicas a través de mecánicas de juego rítmicas. | |
|
|
|
99 |
| | Guitar Hero World Tour, lanzado en 2008, es un videojuego musical desarrollado por Neversoft y publicado por Activision. Es parte de la serie Guitar Hero y marcó un significativo paso adelante para la franquicia, al introducir instrumentos adicionales más allá de la guitarra. Por primera vez, los jugadores podían tocar no solo la guitarra y el bajo, sino también la batería y el micrófono, lo que permitía una experiencia de banda completa similar a la ofrecida por su competidor, Rock Band. Guitar Hero World Tour estaba disponible para múltiples plataformas, incluidas PlayStation 2, PlayStation 3, Xbox 360, Wii y PC. | |
100 |
| | Superbeat: Xonic es un videojuego de ritmo desarrollado por Nurijoy y publicado por PM Studios y Acttil. Lanzado en 2015 para PlayStation Vita, y posteriormente para PlayStation 4, Xbox One, y Nintendo Switch, el juego ofrece una experiencia de ritmo intensa y envolvente, con una amplia variedad de pistas musicales y modos de juego desafiantes. | |