Análisis Unplugged, Air Guitar Hero en realidad virtual (PC, PS5)

Olvídate de mandos y de las guitarras de plástico, y prepárate para fliparte una vez más fingiendo ser una estrella del rock.
Unplugged: Air Guitar
·
Actualizado: 15:44 23/10/2021
Análisis de versiones PC y PS5.

La mayoría de los aquí presentes hemos jugado a Guitar Hero o Rock Band en alguna de sus vertientes. La idea de convertirnos en una estrella de la guitarra con formar un grupo de rock con nuestros amigos siempre ha sido divertidísima, pero Activision y Electronic Arts la explotaron hasta límites insospechables, ahogándonos entre instrumentos de plástico y cansándonos antes de tiempo. Pero ¿y si dejásemos atrás los instrumentos? ¿Y si la guitarra fuese virtual? Esa es la idea que propone Unplugged.

PUBLICIDAD

El héroe de la guitarra virtual

Unplugged es un juego de ritmo que, como decimos, no podemos evitar comparar con Guitar Hero, aun con la peculiaridad de ser en realidad virtual.

En esencia, es la misma fórmula conocida, con notas que se desplazan hacia nosotros y que tenemos que replicar en el mástil mientras rasgueamos las cuerdas en el momento gusto... pero usando nuestras manos desnudas, sin ningún instrumento o mando interponiéndose entre nosotros y el juego.

Estamos seguros de que simplemente viendo esta imagen os podéis imaginar cómo se juega a ‘Unplugged’.
Estamos seguros de que simplemente viendo esta imagen os podéis imaginar cómo se juega a ‘Unplugged’.

La guitarra virtual de Unplugged tiene cuatro «trastes» –por llamarlos de alguna manera; cuatro zonas en las que se divide el mástil– y cada uno de ellos tiene cuatro «notas» –cuatro puntos de colores que representan diferentes acordes– que corresponden a nuestros dedos. Así, tendremos que colocar nuestros dedos en diferentes posiciones que corresponden con cada riff en el «traste» correcto, y rasguear las cuerdas cuando cada nota llegue al mástil. Puede que suene complicado pero es prácticamente igual que los juegos musicales que ya hemos mencionado.

También es importante saludar al público para ganar unos cuantos puntos.
También es importante saludar al público para ganar unos cuantos puntos.

La fórmula es muy sencilla y se aprende rapidísimo. Creemos que a nivel visual se ha hecho un gran trabajo a la hora de representar la jugabilidad, haciéndola comprensible desde la primera partida. Además, todas las novedades se van introduciendo con mucho acierto, de manera paulatina y explicadas por Satchel, el guitarrista de Steel Panther, profesor y maestro de ceremonias. Si conocéis el grupo, os podéis hacer una idea de lo que esperar, ya que básicamente recrea su papel en la banda, pero a nosotros nos ha parecido un acierto, y le da ese toque de humor que, creemos, es necesario en un juego así.

Así, iremos encontrando diferentes notas, algunas que sólo aparecen cuando se acercan a nuestros dedos, otras que no necesitan rasguearse, potenciadores que tenemos que tocar para activar, o notas que, si las fallamos, desafinan la guitarra, y que son tremendamente molestas. También hay interacción con el público, pudiendo hacerle los cuernos para ganar puntos extras, o incluso cogiendo al vuelo la ropa interior que nos lanzan tras una buena actuación. Pequeñas tonterías que ayudan a la inmersión y hacen que el juego sea divertido, que al final es de lo que se trata.

Entre temazo y temazo, pásate por el local y personaliza tu guitarra.
Entre temazo y temazo, pásate por el local y personaliza tu guitarra.

Pero ¿esto funciona?

La respuesta corta: sí, y es increíble; el futuro. Ponerte el casco y jugar con tus manos parece magia. La respuesta larga: sí, pero no es perfecto, y requiere bastante ensayo y error hasta que le pillamos el truco para que sea fiable. Es necesario jugar con bastante luz, trastear con la posición de la guitarra y el mástil, e incluso con nuestros gestos, ya que no es difícil dejar fuera del ángulo de las cámaras del casco la mano de la púa, haciendo que no la detecte. Todo esto hace que requiera más preparación de lo normal, e incluso que los que quieran jugar de manera «seria» y competitiva –hay tablas de clasificación, aunque no hay juego competitivo online en tiempo real.

¿Eres capaz de hacerte unos cuernos entre riff y riff? ¿Quizás durante el solo?
¿Eres capaz de hacerte unos cuernos entre riff y riff? ¿Quizás durante el solo?

Dicho esto, volvemos a enfatizar lo divertido que es hacer air guitar con sólo ponerte el casco. La selección de temas es bastante buena, aunque quizás algo escasa, y cuando nos hacemos un buen solo o una parte complicada, y le hacemos los cuernos al público mientras lanzamos rayos desde nuestros dedos, es una experiencia increíble. Si lo que queréis es haceros canciones al 100%, con full combos y demás, vais a necesitar algo de paciencia y mucha práctica, pero si lo que queréis es pasároslo bien, Unplugged es una pasada. Como acabamos de mencionar, la lista de canciones está muy bien. Una selección bastante variada, desde Ozzy Osbourne a Garbage, pasando por Alt-J, Garbage, Weezer o Tenacious D.

La lista completa de temas.
La lista completa de temas.

A mover la melena

Nos lo hemos pasado genial con Unplugged. Nos hemos divertido tanto como cuando jugamos por primera vez a Guitar Hero, con el añadido de la realidad virtual y el reconocimiento de manos de Oculus Quest 2. Sí, requiere cierta preparación para que funcione bien, y quizás no es lo suficientemente preciso para volverse competitivo, pero si lo que quieres es divertirte y fliparte, es sensacional. La lista de canciones es muy buena, Satchel hace un gran papel como profesor de air guitar y aunque la tecnología todavía necesita evolucionar un poquito más para ser perfecta, nos deja disfrutar de un futuro que puede romper una de las barreras de la realidad virtual.

Hemos realizado este análisis en Oculus Quest 2 con un código de descarga proporcionado por Koch Media.

Juan Rubio
Colaborador

NOTA

8.3

Puntos positivos

Buena selección de temas.
El reconocimiento de manos es sorprendente.
Accesible pero con una buena curva de dificultad.

Puntos negativos

Algo impreciso para volverse competitivo.
23 canciones pueden hacerse pocas.
Se echa en falta un modo online.

En resumen

Un divertidísimo juego musical para realidad virtual que nos deja echarle un vistazo al futuro de esta tecnología.
VRGameCritic
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC y PS5

Final Fantasy VII Rebirth - Análisis
Final Fantasy VII Rebirth - Análisis
Análisis
2025-01-22 16:20:44
Ya hemos jugado a la versión para ordenador de Final Fantasy VII Rebirth y os contamos lo que nos ha parecido, sus opciones técnicas y su rendimiento en un PC gaming tope de gama, en un portátil y en un PC consolizado a lo Steam Deck.
Dynasty Warriors: Origins - Análisis
Dynasty Warriors: Origins - Análisis
Análisis
2025-01-20 17:02:00
Omega Force se luce con la nueva entrega de la saga musou por excelencia, un título repleto de épicas y espectaculares batallas que da varios pasos adelante tanto en lo narrativo como en lo jugable.
Ys Memoire: The Oath in Felghana - Análisis
Ys Memoire: The Oath in Felghana - Análisis
Análisis
2025-01-15 16:55:00
Los aficionados al JRPG seguimos de enhorabuena con un lanzamiento tan entretenido como exigente.
Freedom Wars Remastered - Análisis
Freedom Wars Remastered - Análisis
Análisis
2025-01-13 15:16:00
Parecía destinada al olvido, pero la distopía de Freedom Wars regresa remasterizada a nuevas plataformas. ¿Podrás reducir tu condena de un millón de años?
The Spirit of the Samurai - Análisis
The Spirit of the Samurai - Análisis
Análisis
2025-01-12 11:44:00
Spirit of the Samurai es un metroidvania en stop motion tan espectacular en lo visual como frustrante en lo jugable.
Alien: Rogue Incursion - Análisis
Alien: Rogue Incursion - Análisis
Análisis
2025-01-09 15:58:00
Los xenomorfos llegan por fin a la realidad virtual con la primera parte de un juego muy interesante e inmersivo que gustará a los fans de la saga.
PEGI +12
Plataformas:
PC PS5

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
8.3
  • Fecha de lanzamiento: 21/10/2021
  • Desarrollo: Anotherway
  • Producción: Vertigo Games
  • Distribución: Oculus Store
  • Precio: 24,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

Unplugged: Air Guitar para Ordenador

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS5

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 22/2/2023
  • Desarrollo: Anotherway
  • Producción: Vertigo Games
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
-

Unplugged: Air Guitar para PlayStation 5

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir