Género/s: Musical / Ritmo
PEGI +3
Plataformas:
PS4 Xbox One Switch PC

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 10/11/2020
  • Desarrollo: Harmonix Music Systems
  • Producción: NCSOFT
  • Distribución: Koch Media
  • Precio: 69,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Blu-ray
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: hasta 12 jugadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

FUSER para PlayStation 4

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 10/11/2020
  • Desarrollo: Harmonix Music Systems
  • Producción: NCSOFT
  • Distribución: Koch Media
  • Precio: 69,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Blu-ray
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: hasta 12 jugadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

FUSER para Xbox One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 10/11/2020
  • Desarrollo: Harmonix Music Systems
  • Producción: NCSOFT
  • Distribución: Koch Media
  • Precio: 69,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Tarjeta
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: hasta 12 jugadores
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

FUSER para Nintendo Switch

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 10/11/2020
  • Desarrollo: Harmonix Music Systems / Inc
  • Producción: NCSOFT
  • Distribución: Steam
  • Precio: 59.99 €
  • Jugadores: 1-Online
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: Sí
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

FUSER para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis FUSER, el rey de la pista (PS4, Xbox One, Switch, PC)

Harmonix vuelve con un fantástico juego musical, divertido tanto en su vertiente más competitiva como para, simplemente, dejar volar nuestra imaginación.
FUSER
·
Actualizado: 13:24 7/11/2020
Análisis de versiones PS4, Xbox One, Switch y PC.

Harmonix es, sin lugar a duda, uno de los principales creadores de juegos musicales, y su historial cuenta con auténticas joyas. Desde Guitar Hero a Rockband, pasando por Fantasia: Music Evolved, uno de los mejores juegos de Kinect, el estudio americano nos ha dejado títulos musicales de todo tipo, y ahora nos ofrecen algo que, como la saga Music en su día, es algo más que un juego.

PUBLICIDAD

Al ritmo de beat

Fuser es, dicho de manera muy simplificada, un juego de DJ, pero que a su vez sirve de herramienta de creación de música. Su núcleo jugable es muy sencillo, pero también muy profundo. Ante nosotros tenemos cuatro platos, cada uno correspondiente con una pista de audio (por ejemplo, batería, bajo, guitarra y voz, aunque cambia en función de cada canción), y con cada uno de los botones frontales podemos asignar rápidamente una de ellas desde los discos en la parte superior a cada uno de los platos.

Sacad al DJ que lleváis dentro y preparaos para desatar vuestras mejores mezclas.
Sacad al DJ que lleváis dentro y preparaos para desatar vuestras mejores mezclas.

Para ganar más puntos, tendremos que realizar los cambios que nos pide la propia prueba o el público al ritmo de la música, algo que podemos hacer a oído o siguiendo un indicador en pantalla. Así, tendremos que estar pendiente de pinchar un disco de un género determinado o un instrumento concreto, haciéndolo todo sin perder el ritmo. Y esto es sólo el principio.

Según avanzamos vamos desbloqueando todo tipo de herramientas para regular el volumen, el ritmo, pinchar varios discos de manera simultánea, silenciar discos, crear beats propios, modificar el tono... y todo esto, a su vez, nos ofrece nuevas maneras de pinchar y nuevos desafíos. Un ejemplo es bajarle poco a poco el volumen a un disco, cambiarlo y volverlo a subir para hacer una transición. Teniendo en cuenta que también se puntúa la variedad, es importante hacernos con todas estas opciones.

Podemos crear nuestros propios ‘beats’ durante las sesiones y pincharlos para deleite del personal.
Podemos crear nuestros propios ‘beats’ durante las sesiones y pincharlos para deleite del personal.

A pesar de que pueda parecer abrumador –sobre todo si no estamos familiarizados con con este mundillo–, el modo Carrera sirve como una especie de macrotutorial muy bien diseñado, en el que vamos aprendiendo todo poco a poco, y con la sensación de estar compitiendo y mejorando con cada partida. De hecho, conseguir las cinco estrellas en cada desafío requiere práctica y varios intentos, aunque si esto no nos interesa, es un modo que se acaba en un par de tardes.

Un festival virtual

Una vez que tenemos soltura con los platos, ¿cuál es el siguiente paso? Pues tenemos dos opciones: dar rienda suelta a nuestra creatividad o enfrentarnos contra otros jugadores... o ambas a la vez. Por supuesto, tenemos un modo libre en el que crear nuestras mezclas a nuestro ritmo, sin presión, e incluso un modo para hacerlo de manera cooperativa. Si queremos ver quién es el mejor DJ de Fuser, tenemos otras dos opciones.

El modo Batalla está bastante bien planteado, y nos obliga a jugar con cabeza y, por supuesto, habilidad.
El modo Batalla está bastante bien planteado, y nos obliga a jugar con cabeza y, por supuesto, habilidad.

Por una parte, está el modo Batalla, en el que tenemos que competir a través de internet con un sorprendentemente elaborado sistema, en el que cada disco y desafío tiene un valor y tenemos que pincharlos y superarlos con cabeza para superar al rival. Es casi una especie de juego de cartas musical, en el que el ritmo es tan importante como la planificación. Este modo tiene, además, un sistema de progresión con un pase de temporada, algo que siempre incita a seguir jugando.

Por otra parte, tenemos el apartado «Social», en el que se celebran competiciones con diferentes temáticas, en las que los jugadores pueden subir sus remezclas y votar la mejor. Es una parte bastante interesante, que sirve para ilustrar la complejidad de este título como herramienta para crear música. Y hablando de música, no podemos dejar de alabar la increíble lista de temazos con clásicos y novedades de todos los géneros. La lista va desde «Lady Marmalade» a «Symphony of Destruction» de Megadeath, pasando por «Call Me Maybe» de Carly Rae Jepsen, el «Never Gonna Give You Up» de Rick Astley, o el «In Da Club» de 50 Cent. Hay ya un contenido disponible con 25 canciones igualmente variadas, que incluyen temas como «Bring Me to Life» de Evanescence or «Venus» de Bananarama. Podéis pinchar en la siguiente imagen para ver el listado completo de temas.

Que no falte la pirotecnia

Aunque un tanto secundaria, la puesta en escena de Fuser es bastante buena. Hace bastante énfasis en la personalización, tanto de nuestro personaje como de lo que nos acompaña durante las sesiones (pirotecnia, luces, e incluso los objetos en el público), y vamos desbloqueando más según subimos de nivel y conseguimos victorias. Con el componente online, estamos seguros de va a ser un buen aliciente para muchos jugadores.

Técnicamente, no hay mucho que decir, más allá de lo que veis las imágenes y vídeos, y que nos llega tanto con voces como con textos en castellano. Sí que hay un pequeño bug (imaginamos) que congela la imagen durante una fracción de segundo cuando accedemos a uno de los menús de mezcla. Y aunque es menos de un segundo, en un juego musical molesta bastante. No descartamos que sea algo que se solucione con el parche de lanzamiento.

Podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad en el modo libre.
Podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad en el modo libre.

Saca el güisky, Cheli

A poco que os gusten los juegos musicales os animamos a darle una oportunidad a Fuser. Es un juego divertidísimo, de esos que consigue hacerte sentir que se te da bien mezclar música incluso si eres nefasto, y que te da las herramientas para hacer tus propias melodías con tan sólo tener buen oído. Todo ello, acompañado por modos a través de internet que, aunque pueden quedarse un poco cortos, son el complemento perfecto para alargar la vida del juego más allá de la campaña. En resumen, un título que os recomendamos probar, repleto de buenas ideas y temazos.

Hemos realizado este análisis en su versión de Xbox One X con un código de descarga proporcionado por Kartridge PR.

Juan Rubio
Colaborador

NOTA

8.3

Puntos positivos

Una jugabilidad accesible pero muy profunda.
Genial selección de temas.
Un factor social bien integrado.

Puntos negativos

Pequeños microcortes al abrir ciertas opciones.
Algunos modos más le habrían venido bien.
Si no te interesa crear música o competir online, se hace bastante corto.

En resumen

Un fantástico juego musical, que se puede quedar corto si sólo te interesa la campaña, pero que puede dar mucho de sí si disfrutas compitiendo o creando música.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PS4, Xbox One, Switch y PC

Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Análisis
hace 15 horas
Esta saga de terror que ha causado sensación entre un público más joven se ha convertido en todo un éxito de ventas, y la trilogía original recibe esta colección para la consola híbrida de Nintendo.
MainFrames - Análisis
MainFrames - Análisis
Análisis
hace 3 días
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
Análisis
hace 4 días
Probamos la versión para PC de la obra de Naughty Dog que ha aprendido de los errores que lastraron la experiencia en ordenador durante la primera entrega aunque aún hay cosas por pulir.
AI Limit - Análisis
AI Limit - Análisis
Análisis
hace 5 días
Un nuevo soulslike que busca destacar por sus gráficos anime y su ambientación de ciencia ficción, pero cuyas numerosas torpezas le impiden llegar más lejos.
HASTE: Broken Worlds - Análisis
HASTE: Broken Worlds - Análisis
Análisis
13:22 11/4/2025
Esta extraña combinación de géneros nos ofrece un título muy recomendable para los que disfruten con una experiencia ‘arcade’ de la vieja escuela.
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
6:54 11/4/2025
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.
Flecha subir