Nota y puesto | Juego |
1 |
| | Resident Evil 2 Remake para Xbox One es el remake desde cero del aclamado Resident Evil 2, protagonizado por Leon Kennedy y Claire Redfield en Raccoon City. Contará con gráficos completamente revisados. |
|
2 |
| | Sobrevivir es solo el principio. Seis años después de la catástrofe biológica en Raccoon City, el agente Leon S. Kennedy, uno de los supervivientes del desastre, ha sido enviado a rescatar a la hija del presidente, a quien han secuestrado. Siguiendo su rastro, llega a una apartada población europea, donde sus habitantes sufren un mal terrible. Así comienza esta historia de un arriesgado rescate y terror escalofriante donde se cruzan la vida y la muerte, y el miedo y la catarsis. | |
3 |
| | Disfruta de la emotiva historia y los inolvidables personajes de The Last of Us, ganador de más de 200 premios de Juego del Año, ahora recreado desde cero. | |
4 |
| | Sobrevivir es solo el principio. Seis años después de la catástrofe biológica en Raccoon City, el agente Leon S. Kennedy, uno de los supervivientes del desastre, ha sido enviado a rescatar a la hija del presidente, a quien han secuestrado. Siguiendo su rastro, llega a una apartada población europea, donde sus habitantes sufren un mal terrible. Así comienza esta historia de un arriesgado rescate y terror escalofriante donde se cruzan la vida y la muerte, y el miedo y la catarsis. | |
5 |
| | Sobrevivir es solo el principio. Seis años después de la catástrofe biológica en Raccoon City, el agente Leon S. Kennedy, uno de los supervivientes del desastre, ha sido enviado a rescatar a la hija del presidente, a quien han secuestrado. Siguiendo su rastro, llega a una apartada población europea, donde sus habitantes sufren un mal terrible. Así comienza esta historia de un arriesgado rescate y terror escalofriante donde se cruzan la vida y la muerte, y el miedo y la catarsis. | |
6 |
| | Sobrevivir es solo el principio. Seis años después de la catástrofe biológica en Raccoon City, el agente Leon S. Kennedy, uno de los supervivientes del desastre, ha sido enviado a rescatar a la hija del presidente, a quien han secuestrado. Siguiendo su rastro, llega a una apartada población europea, donde sus habitantes sufren un mal terrible. Así comienza esta historia de un arriesgado rescate y terror escalofriante donde se cruzan la vida y la muerte, y el miedo y la catarsis. | |
7 |
| | Resident Evil 2 Remake es la puesta al día del clásico original del género survival horror para Xbox One, PlayStation 4 y PC, que coincide con el vigésimo aniversario de la saga Resident Evil. Supone un cambio de perspectiva jugable, de estilo de juego y de ambientación, un concepto muy ambicioso desde el plano técnico y artístico pero que mantendrá la esencia del emblemático videojuego que marcó un antes y un después. | |
8 |
| | Resident Evil 2 Remake para PC es el remake desde cero del aclamado Resident Evil 2, protagonizado por Leon Kennedy y Claire Redfield en Raccoon City. Contará con gráficos completamente revisados. | |
|
|
|
11 |
| | Devotion es un videojuego juego de terror en primera persona que se ambientará en Taiwán en los años 80 y pondrá su atención en una pequeña familia marcada por su fervor religioso. Esta familia vive en un bloque de apartamentos antiguo y la religión es parte importante de su día a día. Sin embargo, la familia, antes feliz, vive ahora un pequeño infierno en un espacio que parece estar poseído por alguna fuerza sobrenatural. El título ofrece puzles y misterios con elementos inspirados en la cultura popular taiwanesa. | |
|
13 |
| | Visage, un título de terror en primera persona, nos llevará a los años 80, en un pueblo apartado, y en concreto, en una casa antigua enorme. Allí toparemos con un horror paranormal que está incluso modificando la realidad en la que nos movemos. A través de presencias constantes y fantasmas, como Dwayne -un hombre maldito-, deberemos descubrir una historia macabra que envuelve al pueblo y a muchas de las familias y vecinos. La jugabilidad, muy influenciada por P.T, nos llevará a resolver puzles, sobrevivir e intentar esquivar a los peligros que nos acecharán. | |
14 |
| | Se trata de un título diferente a todos los anteriores del estudio, que había sido videojuegos twin stick shooters. En esta ocasión, sus creadores han apostado por ofrecernos una aventura en tercera persona de ciencia ficción con toques de terror, en la que una mujer parece revivir una y otra vez una serie de traumáticas experiencias en un planeta lleno de criaturas surgidas de la más retorcidas de las pesadillas. Hablamos del juego más ambicioso del equipo, un shooter en tercera persona de gran presupuesto. | |
15 |
| | Death Mark es un juego de terror en clave de novela visual que nos pone en el papel de un hombre de mediana edad que ha perdido la memoria y que despierta con una extraña marca en su cuerpo. Se cuenta que esta marca mata a quien la posee. Para intentar escapar de su destino llega a una mansión que dicen que puede protegerle. | |
|
|
18 |
| | Visage, un título de terror en primera persona, nos llevará a los años 80, en un pueblo apartado, y en concreto, en una casa antigua enorme. Allí toparemos con un horror paranormal que está incluso modificando la realidad en la que nos movemos. A través de presencias constantes y fantasmas, como Dwayne -un hombre maldito-, deberemos descubrir una historia macabra que envuelve al pueblo y a muchas de las familias y vecinos. La jugabilidad, muy influenciada por P.T, nos llevará a resolver puzles, sobrevivir e intentar esquivar a los peligros que nos acecharán. | |
19 |
| | Visage es un videojuego de terror en primera persona desarrollado por SadSquare Studio, con énfasis en el horror psicológico, que nos llevará a vivir una serie de sucesos paranormales ambientados en los años ochenta, en un pueblo apartado y en un caserón enorme. Está pensado para consolas y PC. | |
|
|
21 |
| | Yuppie Pyscho es un videojuego de aventura y acción con una marcada estética retro, muy parecida a la vista en los videojuegos de 16 bits, incorporando múltiples referencias al anime japonés, usando incluso guiños a las obras de David Lynch, Cronenberg, J.G. Ballard o Shinya Tsukamoto, y a películas como American Psycho y Brazil. En cuanto a jugabilidad, y manteniendo su diseño visual, beberá de Silent Hill y otras aventuras de terror, con exploración, puzles, sigilo y algún que otro combate. | |
|
23 |
| | Resident Evil, la remasterización de su remake para GameCube, y Resident Evil 4 son dos de las entregas más aclamadas de toda la saga, por lo que ahora tendremos, por primera vez, la oportunidad de disfrutarlos en formato portátil. Se tratan de puestas al día a nivel gráfico, añadiendo más resolución y calidad a la imagen de estos survival horror con zombis, corporaciones farmacéuticas y sectas rurales. Dadas las particularidades de Nintendo Switch a nivel de control gracias a sus Joy-Con, estrenarán características adaptadas. | |
24 |
| | Amnesia: Rebirth es la nueva apuesta por el horror de Frictional Games para consolas y PC. En esta nueva versión del clásico, los autores del también influyente SOMA, quiere entremezclar la narrativa con el terror para ofrecer a los jugadores una propuesta fresca y nueva en primera persona. Basándose en los relatos de Edgar Allan Poe o H.P. Lovecraft, seguiremos la historia de Tasi, una chica que padece una extraña enfermedad. | |
25 |
| | Se trata de un título diferente a todos los anteriores del estudio, que había sido videojuegos twin stick shooters. En esta ocasión, sus creadores han apostado por ofrecernos una aventura en tercera persona de ciencia ficción con toques de terror, en la que una mujer parece revivir una y otra vez una serie de traumáticas experiencias en un planeta lleno de criaturas surgidas de la más retorcidas de las pesadillas. Hablamos del juego más ambicioso del equipo, un shooter en tercera persona de gran presupuesto. | |
26 |
| | The Walking Dead: Saints & Sinners es un juego de realidad virtual que nos cuenta con una historia original, una enorme libertad de decisión y sangrientos combates. El título ofrece una experiencia de juego inmersiva de realidad virtual donde los jugadores deberán luchar si quieren sobrevivir en las ruinosas calles de Nueva Orleans, rodeados de infinitas hordas de caminantes y combatiendo contra el resto de supervivientes. | |
27 |
| | Observer: System Redux es la remasterización de Observer, la aventura narrativa de Bloober Team. Diseñado para nuevas consolas como Xbox Series X y PS5, además de PC, más puzles, nuevos secretos y más mecánicas de juego, a lo que hay que sumar un rediseño del sistema de sigilo y varias mejoras de "calidad de vida", como mejores gráficos y resolución. | |
|
29 |
| | World of Horror es un juego de aventura narrativa con énfasis en el terror que, gracias a un estilo pixel art, pretende rendir homenaje a Junji Ito y H.P. Lovecraft en una historia que nos pondrá los pelos de punta. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
42 |
| | Carrion es un juego en dos dimensiones con estética pixel art en el que controlamos a un extraño ser amorfo que escapa de su prisión de máxima seguridad y recorre las instalaciones en las que le encerraron devorando a todo aquel que se cruza en su camino, creando el caos más absoluto. medida que avancemos en el juego iremos creciendo más y más, desbloqueando nuevas habilidades que nos permitirán atacar más violentamente a aquellos que nos apresaron. Ha sido descrito por sus creadores como un juego de "terror inverso" al ponernos en la piel de la criatura que escapa y ataca a los humanos. | |
43 |
| | El contará con tres juegos representativos de la prolífica saga. Uno de ellos será el clásico Amnesia: The Dark Descent, que se trata de un juego de terror en primera persona en el que despertábamos en un tétrico castillo sin recordar nada y donde teníamos que sobrevivir a unas monstruosas criaturas usando nuestro ingenio y sigilo para escondernos de ellas. Su lanzamiento original tuvo lugar en PC en septiembre del 2010.El otro, será Amnesia: A Machine For Pigs, desarrollado por The Chinese Room -creadores del también galardonado y conocido Everybody's Gone To The Rapture-, que nos ofrecerá una experiencia distinta a la del primer juego, metiendo temas como la maldad humana desde una perspectiva más turbadora y tangible. El tercer título es quizás el menos conocido de los tres, titulado Amnesia: Justine. Este título, según relata Frictional Games se desarrolló como parte de una promoción para Portal 2 | |
44 |
| | The Walking Dead: Saints & Sinners es un juego de realidad virtual que nos cuenta con una historia original, una enorme libertad de decisión y sangrientos combates. El título ofrece una experiencia de juego inmersiva de realidad virtual donde los jugadores deberán luchar si quieren sobrevivir en las ruinosas calles de Nueva Orleans, rodeados de infinitas hordas de caminantes y combatiendo contra el resto de supervivientes. | |
|
46 |
| | Tormented Souls es un videojuego de supervivencia y terror desarrollado por Dual Effect y Abstract Digital para PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Tormented Souls busca inspiración directa en los Resident Evil y Silent Hill clásicos y en la saga Alone in the Dark; no esconde que sus fuentes de referencias son esas y se percibe claramente a qué aspectos afecta ese influjo: sus planos de cámara fija, sus escenarios oscuros en habitaciones recargadas, sus seres grotescos y sus puzles contextuales recuerdan a ambas franquicias míticas del survival horror. | |
47 |
| | Una de las promesas españolas en lo que a terror se refiere para PC, que fue apoyado en Kickstarter. Protocol Games nos desafía a vencer al miedo y a lo irracional en una difícil aventura en tercera persona, primando la supervivencia y la exploración -con la muerte como eje de avance-, envuelta en un aura de misterio con una historia cuidada y determinante para el disfrute. Algunas mecánicas clásicas y otras no tanto nos ayudarán en una experiencia distinta, innovadora y fresca, que no dejará indiferente a nadie. | |
48 |
| | Tormented Souls es un videojuego de supervivencia y terror desarrollado por Dual Effect y Abstract Digital para PS4, Xbox One, Nintendo Switch y PC. Tormented Souls busca inspiración directa en los Resident Evil y Silent Hill clásicos y en la saga Alone in the Dark; no esconde que sus fuentes de referencias son esas y se percibe claramente a qué aspectos afecta ese influjo: sus planos de cámara fija, sus escenarios oscuros en habitaciones recargadas, sus seres grotescos y sus puzles contextuales recuerdan a ambas franquicias míticas del survival horror. | |
|
50 |
| | Remothered: Tormented Fathers es un videojuego de terror y aventura psicológica interactiva, diseñado para ser disfrutado de forma episódica. En este título, los jugadores se pondrán en la piel de Rosemary Reed, una mujer que llega a la casa de un notario jubilado, el Dr. Felton, a quien está afectando una misteriosa enfermedad. Extraños secretos, asesinatos y una ambientación diseñada para ser opresiva y realista, regarán un juego que cuenta con la banda sonora de Nobuko Toda como principal atractivo. | |
51 |
| | Observer: System Redux es la remasterización de Observer, la aventura narrativa de Bloober Team. Diseñado para nuevas consolas como Xbox Series X y PS5, además de PC, más puzles, nuevos secretos y más mecánicas de juego, a lo que hay que sumar un rediseño del sistema de sigilo y varias mejoras de "calidad de vida", como mejores gráficos y resolución. | |
52 |
| | Carrion es un juego en dos dimensiones con estética pixel art en el que controlamos a un extraño ser amorfo que escapa de su prisión de máxima seguridad y recorre las instalaciones en las que le encerraron devorando a todo aquel que se cruza en su camino, creando el caos más absoluto. medida que avancemos en el juego iremos creciendo más y más, desbloqueando nuevas habilidades que nos permitirán atacar más violentamente a aquellos que nos apresaron. Ha sido descrito por sus creadores como un juego de "terror inverso" al ponernos en la piel de la criatura que escapa y ataca a los humanos. | |
53 |
| | Amnesia: Rebirth es la nueva apuesta por el horror de Frictional Games para consolas y PC. En esta nueva versión del clásico, los autores del también influyente SOMA, quiere entremezclar la narrativa con el terror para ofrecer a los jugadores una propuesta fresca y nueva en primera persona. Basándose en los relatos de Edgar Allan Poe o H.P. Lovecraft, seguiremos la historia de Tasi, una chica que padece una extraña enfermedad. | |
|
|
|
|
58 |
| | Observer: System Redux es la remasterización de Observer, la aventura narrativa de Bloober Team. Diseñado para nuevas consolas como Xbox Series X y PS5, además de PC, más puzles, nuevos secretos y más mecánicas de juego, a lo que hay que sumar un rediseño del sistema de sigilo y varias mejoras de "calidad de vida", como mejores gráficos y resolución. | |
|
|
61 |
| | The Beast Inside es un juego de terror y survival horror para PC en el que los jugadores se verán envueltos en un thriller que incluirá varias líneas argumentales. En un entorno realista, los usuarios atenderán diferentes puntos de vista que serán necesarios para esclarecer un misterioso asesinato ocurrido hace más de 100 años. De esta forma, los jugadores se pondrán en la piel de Adam y Nicolas, que pertenecerán a dos periodos de tiempo diferentes: la Guerra Fría y la Guerra Civil Americana, respectivamente. | |
|
63 |
| | Carrion es un juego en dos dimensiones con estética pixel art en el que controlamos a un extraño ser amorfo que escapa de su prisión de máxima seguridad y recorre las instalaciones en las que le encerraron devorando a todo aquel que se cruza en su camino, creando el caos más absoluto. medida que avancemos en el juego iremos creciendo más y más, desbloqueando nuevas habilidades que nos permitirán atacar más violentamente a aquellos que nos apresaron. Ha sido descrito por sus creadores como un juego de "terror inverso" al ponernos en la piel de la criatura que escapa y ataca a los humanos. | |
64 |
| | Resident Evil 0 es una de las entregas más aclamadas de toda la saga debido a su importancia argumental, por lo que ahora tendremos, por primera vez, la oportunidad de disfrutarlos en formato portátil. Este tipo de remasterizaciones se tratan de puestas al día a nivel gráfico, añadiendo más resolución y calidad a la imagen de estos survival horror con zombis, corporaciones farmacéuticas y sectas rurales. Dadas las particularidades de Nintendo Switch a nivel de control gracias a sus Joy-Con, estrenará características adaptadas. | |
65 |
| | The Medium es el nuevo videojuego de terror y acción en tercera persona de Bloober Team para Xbox Series S/X y PC. Se trata de un género que los creadores de Layers of Fear controlan especialmente bien, y en el que han decidido incorporar cambios sustanciales tanto en la historia como en la jugabilidad, permitiéndonos encarnar a una medium perseguida por visiones que son capaces de alterar nuestra realidad. | |
66 |
| | En Close to the Sun, un juego de aventura de exploración y puzles con toque de terror, los jugadores se encontrarán con un curso alternativo de los acontecimientos científicos de la historia, donde los avances científicos de Nikola Tesla han tenido un mayor impacto en el mundo. Los jugadores interpretarán a Rose, una joven periodista del 1890 que está buscando a su hermana desaparecida. Las pistas la conducirán hasta una enorme embarcación, donde Rose se percata rápidamente de que algo ha ido horriblemente mal. | |
67 |
| | Observer es un título de horror en primera persona de ambientación ciberpunk en el que la narrativa será de gran importancia. Nos trasladará a un futuro lejano -en el año 2084-, en el que encarnaremos a Dan, un miembro de una enorme corporación policial llamada Observers. Un día recibiremos un mensaje críptico de nuestro descarriado y desaparecido hijo, obligándonos a internarnos en los rincones más oscuros y peligrosos de la urbe. | |
|
|
70 |
| | Una de las promesas españolas en lo que a terror se refiere para PC, que fue apoyado en Kickstarter. Protocol Games nos desafía a vencer al miedo y a lo irracional en una difícil aventura en tercera persona, primando la supervivencia y la exploración -con la muerte como eje de avance-, envuelta en un aura de misterio con una historia cuidada y determinante para el disfrute. Algunas mecánicas clásicas y otras no tanto nos ayudarán en una experiencia distinta, innovadora y fresca, que no dejará indiferente a nadie. | |
71 |
| | Man of Medan es el primer capítulo de la antología de terror de Supermassive y Bandai Namco titulada Dark Pictures Anthology. A través de la narración interactiva y la aventura de terror en tercera persona, en Man of Medan, unos jóvenes disfrutan de sus vacaciones con un viaje de submarinismo en la búsqueda de un buque de la Segunda Guerra Mundial hundido en la costa. Los jugadores podrán ponerse en la piel de estos cinco protagonistas y, desde la perspectiva diferente de cada uno, explorar y descubrir los misterios de su terrorífica situación a la par que toman decisiones que cambiarán sus vidas para siempre. | |
|
|
74 |
| | Yuppie Pyscho es un videojuego de aventura y acción con una marcada estética retro, muy parecida a la vista en los videojuegos de 16 bits, incorporando múltiples referencias al anime japonés, usando incluso guiños a las obras de David Lynch, Cronenberg, J.G. Ballard o Shinya Tsukamoto, y a películas como American Psycho y Brazil. En cuanto a jugabilidad, y manteniendo su diseño visual, beberá de Silent Hill y otras aventuras de terror, con exploración, puzles, sigilo y algún que otro combate. | |
|
|
77 |
| | Doki Doki Literature Club! es un videojuego de aventura y novela visual para un jugador en el que, trasladándonos a Japón, viviremos los días de instituto junto a un grupo de chicas aficionadas a la literatura. Allí, y en el club de literatura para amantes de los libros, encontraremos el amor y también un sorprendente giro... que convierte a este sorprendente juego en una aventura de terror. | |
78 |
| | Atomic Heart es un videojuego de acción en primera persona con toques de supervivencia para Xbox Series X, PS5 y PC, así como Xbox One y PS4. El título, desarrollado por Mindfish nos trasladará a un Moscú alternativo en el que los usuarios tendrán que arreglárselas para devolver la paz a un terreno convulso y peligroso, destrozado por el inminente colapso de una todopoderosa y omnipresente Unión Soviética. | |
79 |
| | Little Hope es la segunda entrega de The Dark Pictures Anthology, un ambicioso proyecto de Supermassive Games, los creadores de Until Dawn, cuya propuesta jugable nos ofrece algo similar a una especie de aventura narrativa interactiva de terror para consolas y PC En esta ocasión viajaremos a una aldea con turbulento pasado marcado por la implacable caza de brujas que asoló América en 1692. | |
|
|
82 |
| | DARQ es un juego de aventura y acción con tintes de terror desarrollado por Unfold Games. Nos cuenta la historia de Lloyd, un muchacho que toma conciencia de que está soñando. Para su desgracia, el sueño pronto se convierte en pesadilla y fracasan todos sus intentos por despertar. Deberemos superar obstáculos, manipular la realidad e intentar salir con vida de este espacio onírico. | |
|
|
|
86 |
| | Scorn es un videojuego de acción y terror en primera persona desarrollado por Ebb Software, un equipo de creadores independientes afincados en Serbia. Propone una aventura ambientada en un mundo tenebroso, orgánico y de alta tecnología inspirado en las obras H.R.Giger, el creador del Alien. Apostando por entornos dinámicos, el juego seguirá una línea narrativa y argumental muy marcada mientras nos deleita con escenarios cambiantes, nos desafía con puzles complejos y nos aterroriza con múltiples peligros en cada esquina. | |
87 |
| | Little Hope es la segunda entrega de The Dark Pictures Anthology, un ambicioso proyecto de Supermassive Games, los creadores de Until Dawn, cuya propuesta jugable nos ofrece algo similar a una especie de película interactiva de terror. Little Hope, nos traslada a un lugar que esconde una turbulento pasado marcado por la implacable caza de brujas que asoló América en 1692. Nuestro objetivo, como podréis suponer, será descubrir la horrible verdad que esconde y sobrevivir a los peligros que allí nos encontraremos. | |
|
|
|
|
92 |
| | Last Year: The Nightmare, que fue financiado en Kickstarter, convierte a cinco jugadores en supervivientes y a uno de asesino en serie. Ambientado en 1996, los supervivientes deben explorar el mapa y localizar gasolina para huir del área, mientras que el asesino sigue sus pasos y dispone de algunos trucos como una visión especial, colocar trampas y viajar rápidamente. | |
|
94 |
| | Layers of Fear 2 es la secuela del videojuego de terror Layers of Fear. En esta ocasión, la ambientación nos traslada a un barco de época, donde el terror psicológico en primera persona nos invita a experimentar situaciones de lo más extrañas. Con la narración de Tony Todd - conocido por su papel en las películas de Candyman -, Layers of Fear 2 centra su historia en un actor que parece estar huyendo de su pasado. | |
|
96 |
| | Se trata de un título de terror cooperativo presentado por el equipo de desarrollo Question. El estudio está compuesto por veteranos de la industria donde se cuentan el director creativo y guionista de BioShock 2, el programador sénior de Dishonored y el artista de efectos de BioShock Infinite. The Blackout Club lleva a los jugadores hasta una pequeña ciudad que oculta un monstruoso secreto. Un grupo de adolescentes ha experimentado unos misteriosos apagones que se alargan, incluso, durante días | |
|
98 |
| | El Mt. Hikami se consideraba antaño un lugar de gran fuerza espiritual. En él se desarrolló una religión única con creencias y costumbres basadas en la adoración del agua como deidad, y se dice que ha sido escenario de un gran número de incidentes macabros y fenómenos inexplicables. Esta historia entrelazada llena de misterios sigue a tres protagonistas (Yuri Kozukata, Miu Hinasaki y Ren Hojo) mientras exploran el siniestro Mt. Hikami, un lugar al que mucha gente acude para morir, y los secretos que encierra. | |
99 |
| | El sol se pone en el último día del campamento y los monitores de Hackett's Quarry lo celebran con una fiesta. Pero las cosas se tuercen rápidamente. Perseguidos por lugareños ensangrentados y algo mucho más siniestro, la fiesta se convierte en una noche de puro terror. Juega como cada uno de los nueve monitores del campamento en un relato cinematográfico en el que cada decisión da forma a tu historia. | |
100 |
| | Atomic Heart es un videojuego de acción en primera persona que nos trasladará a un Moscú alternativo en el que los usuarios tendrán que arreglárselas para devolver la paz De esta forma, y encarnando a un agente de élite de una Unión Soviética que jamás se ha disuelto, obtendremos poder ilimitado como parte de un proyecto secreto del gobierno. La acción se desarrollará en un entorno de locura plagado de enemigos en forma nazis, disidentes y entes de todo tipo. | |