God of War Ragnarok: TODAS las recompensas de los Cuervos de Odín

Es posible conseguir recompensas especiales de los Cuervos de Odín en God of War Ragnarok. Descubre cómo ir a Niflheim y conseguir seis cofres legendarios secretos.
God of War Ragnarok: TODAS las recompensas de los Cuervos de Odín - God of War: Ragnarok
·

Los Cuervos de Odín de God of War: Ragnarok, a diferecnia de lo que sucedía en la primera entrega, tienen recompensas especiales en forma de cofres legendarios. Aquí os vamos a explicar qué hacer para conseguirlas.

Cómo llegar a Niflheim

God of War Ragnarok - Niflheim: árbol de los cuervos

PUBLICIDAD

En cuanto puedas usar libremente los Accesos místicos y te hayas cargado algún Cuervo de Odín, podrás selección Niflheim como destino. Una vez ahí, hay una tienda y un cruce con dos caminos:

  • A la izquierda una arena de combate donde no ganarás puntos de experiencia, pero sí podrás mejorar tus habilidades.
  • De frente, un enorme árbol con los Cuervos de Odín que hayas destruido.

Recompensas de los Cuervos de Odín

God of War Ragnarok - Cofres legendarios al pie del árbol de los Cuervos en Nifhleim

Cuando estés al pie del árbol, verás que hay 6 cofres legendarios. Tres a la izquierda, tres a la derecha. Los cofres de la izquierda son los primeros que podrás abrir, mientras que a la derecha tienes los que piden más cuervos. Las recompensas que contienen son:

La Criadora de Cuervos

Después de encontrar los 48 Cuervos de Odín y abrir los 6 cofres, al ir a retirarte aparecerá la Criadora de Cuervos. Cuando te acerques, se retirará a la zona de entrenamiento. Ve hasta ahí para dejarla lista de papeles.

God of War Ragnarok - Criadora de Cuervos

Es básicamente una Aparición de Hel, debes atacar usando las flechas de Atreus y esquivar un par de ataques mierderos, ráfagas de hielo... Cuando le haces suficiente daño, aparecen zombis, más molestos que peligrosos. Tendrás que acabar con unos cuantos antes de que la Criadura vuelva. Ahora tiene algunos ataques nuevos. Básicamente, "escopetazos" de hielo de medio alcance, sumados a sus ráfagas de hielo muy similares a lo que haces tú con el hacha dejando el R1 pulsado.

Volverá a invocar caminantes cuando sufra X daño, repite lo de antes. El susto viene cuando le queda poca vida y aparece El Pálido, un dragón de hielo.

God of War Ragnarok - El Pálido

Cuando aparezca, lo hará lanzándose en picado. Tanto esta vez como culquier otra en que use el ataque, si consigues acertarle con una lanza se estampará contra el suelo y podrás golpear a placer durante unos segundos. Después, debes intentar estar a media distancia para que use su aliento. Al hacerlo, le brilla el cuello: una lanza lo aturdirá, como pasa con uno de los dragones de El cráter. Insiste con flechas sello y ataques de las Espadas del Caos y no aguantará mucho.

Toca rematar a la Criadora de Cuervos. No tiene nada nuevo en su arsenal, así que fulmínala. Dejará caer la Justicia de Niflheim y la Empuñadura de Forsbrandr.

César Rebolledo
Redactor de guías
¿Te ha gustado el artículo?
3,7/5 (12 votos)

Artículos relacionados

Estos son los diez juegos en formato físico para PlayStation 5 que más han vendido en España en lo que llevamos de 2023, con God of War Ragnarok a la cabeza.
Alanah Pearce es una creadora de contenido que ha terminado trabajando como guionista para Sony Santa Mónica y que ha visto como parte de la comunidad ha pedido su despido por jugar a Starfield.
Santa Monica Studio estaría trabajando en un contenido que llegará el próximo año; sería uno de los proyectos que tiene en marcha el equipo.
No está claro si su próximo juego es una secuela de God of War: Ragnarok, pero el combate seguirá siendo un aspecto importante del gameplay.
Ofertas en juegos físicos y digitales para PS5 y PS4, accesorios, suscripciones a PS Plus y merchandising. Eso es todo lo que trae consigo la promoción Days of Play, disponible hasta el 12 de junio.

Buscar en la guía

Juegos relacionados

Flecha subir