Todas las noticias sobre astronomía. Mantente informado con nuestro archivo histórico de noticias sobre astronomía y todo lo relacionado con videojuegos en Vandal.
El éxito de esta misión no solo refuerza la importancia del estudio de los troyanos como cápsulas del tiempo cósmico, sino que también evidencia el potencial de las sondas espaciales para ampliar nuestro entendimiento.
Años después de su experiencia, el matrimonio Hill siguió asegurando que fue abducido por entes extraterrestres. El testimonio de su noche fue terrorífico.
Lo que ocurre a más de 2.000 metros de profundidad podría redefinir no solo el conocimiento humano, sino también las reglas del juego geopolítico del siglo XXI.
El recién descubierto cometa SWAN25F viaja desde la constelación de Pegaso hacia el Sol y su brillo se está haciendo notar cada día más. ¿Cuándo podrá verse en su máximo esplendor?
En este nuevo tablero orbital, donde los tratados se tensan y la disuasión toma forma de constelaciones privadas, el papel de actores como SpaceX redefine los equilibrios de poder.
Con su habitual estilo disruptivo, Musk ha reavivado el debate sobre el rol del Estado en la economía. ¿Ha destapado realmente un mecanismo opaco y descontrolado de emisión de dinero?
En una era de aceleradores de partículas gigantes y telescopios espaciales, la cámara dorada japonesa demuestra que la ciencia también puede mirar hacia el interior de nuestro planeta para encontrar respuestas.
El telescopio James Webb mide el asteroide de 60 m, con un 0,0011% de riesgo para la Tierra y un 4% para la Luna. Los astrónomos ven con buenos ojos el impacto.
La normativa de la NASA establece un convenio laboral de 40 horas semanales para sus astronautas, sin contemplar los evidentes sacrificios que implica vivir en órbita.
Según los enigmáticos cálculos de supercomputadoras y de un estudio de la NASA y un grupo de científicos japoneses, la vida en la Tierra llegará a su fin en el futuro.
Aunque la hostilidad del lugar hace improbable cualquier forma de vida conocida, su estudio es crucial para entender cómo se desarrollan las atmósferas planetarias en condiciones extremas.
La Universidad de Keele está trabajando en un estudio que afirma que gran parte de las extinciones masivas en la Tierra han sido producida por agentes cósmicos.
Marte aún guarda muchos secretos, y cada nuevo dato que envía Perseverance desde sus sensores y cámaras de alta precisión acerca a la humanidad al entendimiento profundo de un planeta.
La atmósfera superior actúa como un freno: cuando un satélite o fragmento de chatarra espacial roza con ella, pierde velocidad hasta caer y desintegrarse.
Un profesor de Oxford es claro: ya sabe qué animal será el sustituto de la humanidad cuando nos extingamos y lo define como un 'constructor de civilizaciones'.
La ausencia de microbios y moléculas esenciales podría afectar la respuesta inmunitaria, según Pieter Dorrestein, experto de la Universidad de California.
La agencia espacial ha detectado tres enormes galaxias que desafían todas las ideas previas sobre la formación del cosmos. La NASA afirma que es una nueva era para la astronomía.
Según los primeros informes, el Aurora comenzará a volar en 2028, con una estructura de 28 metros de largo y una capacidad de carga de hasta una tonelada. Alemania se prepara para el futuro.
Astrónomos españoles descubren un exoplaneta gigantesco que podría tener características similares a la Tierra. Lo mejor es que GJ 3998 d está más cerca de lo que pensamos.
La NASA ha estado monitoreando una región donde esta protección es más débil para comprender mejor sus causas y posibles implicaciones para las misiones espaciales.
La compañía del magnate tecnológico Elon Musk no mencionó directamente la explosión del Starship y se refirió al incidente como un "desmontaje rápido e imprevisto".
Un nuevo estudio afirma que la aparición en la Tierra es consecuencia de la apertura de las llamadas 'ventanas de habitabilidad' y no tienen nada que ver con la suerte o la casualidad. ¿Por qué?
Situada en la placa indoaustraliana, la que se mueve más rápido de toda la Tierra, los expertos estiman que en unos 20-30 millones de años termine de unir su camino con Asia.
“Ha sido fantástico, maravilloso, es increíble. La Tierra es preciosa. Ver la línea de la atmósfera... Ha sido un sueño cumplido, me dan ganas de llorar...”, dijo entre lágrimas Calleja.
En los últimos días han aumentado las dudas entorno al posible impacto del asteroide 2024 YR4 contra nuestro planeta y los científicos ya han estudiado teorías de lo que podría suceder en tal caso.
En marzo de 2025 los amantes de la astronomía tienen una cita imperdible para observar un eclipse total de nuestra Luna, la cual adquirirá un tono rojizo solo temporalmente debido al fenómeno.
Ubicado a 20 años luz, el exoplaneta HD 20794, seis veces más grande que la Tierra, gira en una órbita elíptica en torno a una estrella parecida al Sol. ¿Albergará vida?
Según un nuevo y revolucionario estudio publicado en 'Nature Geoscience', el cambio en la estructura del núcleo interno de la Tierra estaría provocado por su interacción con el núcleo externo.
Bautizado como 'exoplaneta HD20794d', se trata de un planeta que presenta una habitabilidad pero que tiene una órbita muy particular, fuera de las habituales zonas habitables en la astronomía.