Egipto sigue siendo una tierra de misterios donde hay mucho por descubrir. Aunque en general lo más importante y de alcance es el descubrimiento de tumbas, que alguien descubra que bajo las pirámides de Giza hay estructuras inmensas que se asemejan a algún tipo de instalaciones subterráneas con fines desconocidos bien podría cambiar mucho de lo que los egiptólogos creían saber de unas de las estructuras con más misterios del mundo.
Así es: debajo de las pirámides parece encontrarse una serie de redes de túneles que comprenden unos 600 metros de altura por debajo del nivel del suelo. Esto haría que, de ser correctos los datos, las pirámides fueran "más altas por debajo" que lo que vemos a simple vista. No obstante, hay expertos señalando que estos datos no pueden ser reales.
Un equipo de científicos afirma haber descubierto una "ciudad" bajo las pirámides de Giza, pero arqueólogos expertos dudan de los datos obtenidos
Los avances tecnológicos permiten que el mundo de la arqueología ofrezca sorpresas cada poco tiempo, sin entrar siquiera en el campo de la inteligencia artificial. Uno de ellos es el que ha comunicado un equipo de arqueólogos y científicos italianos y escoceses y que afecta a las famosas pirámides. Al usar una combinación de imágenes por satélite y sónar aprovechando los movimientos naturales del subsuelo han podido mapear algo bastante extraño.

De acuerdo a los datos que han logrado obtener (de los que han prometido ofrecer más información pronto), habría ocho pozos verticales debajo de las pirámides. Cada uno de estos pozos estaría rodeado por estructuras en espiral que permiten recorrerlos y a su vez los pozos llevan a dos estructuras en forma de cubo. Según sus afirmaciones, hay cinco niveles de estructuras que se van conectando con una serie de pasajes.
El supuesto hallazgo aún no ha sido verificado por investigadores independientes y hay muchas dudas sobre su validez. La crítica principal radica en que otros arqueólogos han señalado la poca utilidad del SAR (el sistema que se ha usado para el mapeo subterráneo) cuando se pasa de unos pocos metros bajo el suelo. Expertos en el uso de tecnología de radar para estos trabajos como Lawrence Conyers (investigador especializado en arqueología geofísica y el uso de tecnologías de radar) han señalado que creer que hay una gran ciudad bajo las pirámides como la que propone el equipo es "una exageración".
A las dudas de Conyers se une la opinión de Zahi Hawass (ex ministro de antigüedades y figura de autoridad en cuanto a pirámides se refiere), mucho más contundente y que directamente los datos son erróneos. Hawass hace hincapié en las décadas de estudio mediante técnicas muy precisas que se ha hecho del subsuelo de las pirámides, en los que una estructura como la que afirman está ahí oculta habría resultado evidente.
Por supuesto, internet ha estallado en teorías de todo tipo que vinculan las cámaras con las Salas de Amenti que figuran en la mitología egipcia, teorías conspirativas, de cronologías alternativas, alienígenas... Ya sabéis cómo es internet. En principio, la conclusión a la que se ha llegado es que sin excavaciones dirigidas y un análisis independiente de los datos es imposible confirmar ni desmentir la existencia de nada más que pequeños pozos naturales a los que tendría sentido que los constructores de las pirámides hubieran dedicado la posibilidad de acceder.