Aquí encontrarás todas las noticias y las últimas novedades sobre el modo del manga y del Tecnología. En Vandal recopilamos cada día y minuto a minuto toda la actualidad de todo lo relacionado con las cosas más interesantes de la tecnología que siempre estés al corriente de toda la actualidad sobre la tecnología, los gadgets y las innovaciones.
Muchos creen que Netflix, que está arrasando en beneficios y es un 'oasis tecnológico' se prepara para una subida de precios masiva en mitad de la guerra de los aranceles de Trump.
Max empieza a cobrar por las cuentas compartidas en EE. UU.: lanza el complemento “miembro adicional” por 7,99 dólares al mes, limitado a una sola persona extra por cuenta. En España llegará pronto.
Su entrada en servicio no está prevista hasta 2040, y hasta entonces se librará una batalla paralela: la de la cohesión europea frente a intereses divergentes y un mundo cada vez más multipolar.
Aunque el Beinao-1 aún está en fase experimental y sus resultados deben ser confirmados con más estudios, su rendimiento —y su versatilidad— apuntan a un futuro en el que la frontera entre la mente y la máquina se difumina cada vez más.
Una advertencia en forma de anécdota viral que deja una lección clara: ni la inteligencia artificial puede (ni debe) sustituir la vulnerabilidad humana compartida con otro ser humano real.
El reto ahora para la compañía será reconectar con los consumidores, recuperar la capacidad operativa de sus plantas y reposicionarse frente a una competencia que ha dejado de ser testimonial para convertirse en una amenaza real.
Científicos eslovenos experimentan con un sistema que deja atrás los compuestos tóxicos y emplea estructuras metálicas. El frigorífico tradicional tiene los días contados.
Recientemente la Guardia Civil de Madrid, en España, ha descubierto una elaborada estafa relacionada con productos iPhone que ha podido afectar a numerosas personas de los municipios de la capital.
El verdadero desafío no debería estar en construir cohetes ni búnkeres de lujo, sino en repensar el contrato social y reconstruir las relaciones humanas desde la cooperación.
La viralidad de los videos ha sido un factor clave en su expansión, ya que su corta duración y naturaleza repetitiva generan una sensación de adictividad.
Joseph Stiglitz dibuja un panorama inquietante: democracia debilitada, oligarquía digital en ascenso y un sistema económico que ha dejado de proteger a la mayoría.
Lo que ocurre a más de 2.000 metros de profundidad podría redefinir no solo el conocimiento humano, sino también las reglas del juego geopolítico del siglo XXI.
Mientras Musk insiste en que está revelando las ineficiencias de una administración obsoleta, sus detractores creen que se trata de una estrategia populista que pone en juego la estabilidad institucional.
Aun así, el futuro de Tesla en Europa sigue siendo incierto. La caída de sus acciones —de 480 a 280 dólares en apenas tres meses— ha puesto en duda la estabilidad de la compañía.
Si la nueva red social de OpenAI logra combinar la potencia creativa de su IA con una interfaz social atractiva, podría convertirse en una alternativa sólida no solo a X, sino también a plataformas como Instagram o Threads.
No se trata solo de simular una charla, sino de revivir una relación: una conexión que ya no pertenece al universo de la serie de Netflix, sino a un presente tangible, comercializado.
En este nuevo tablero orbital, donde los tratados se tensan y la disuasión toma forma de constelaciones privadas, el papel de actores como SpaceX redefine los equilibrios de poder.
Su apuesta por conquistar los desafíos del subsuelo se presenta como una metáfora del momento geopolítico actual: ambición tecnológica, soberanía energética y control sobre los recursos estratégicos del futuro.
Steve Jobs, el talentoso visionario de la tecnología y cofundador de Apple, odiaba que sus empleados llegasen tarde al trabajo. Sin embargo, con su secretaria personal realizó una excepción insólita.