1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Hallan un planeta similar a la Tierra fuera del Sistema Solar que podría albergar vida

Hallan un planeta similar a la Tierra fuera del Sistema Solar que podría albergar vida

Ubicado a 20 años luz, el exoplaneta HD 20794, seis veces más grande que la Tierra, gira en una órbita elíptica en torno a una estrella parecida al Sol. ¿Albergará vida?
Hallan un planeta similar a la Tierra fuera del Sistema Solar que podría albergar vida
·
Actualizado: 11:07 18/2/2025
planetas

Mientras se calculan las probabilidades del impacto de un posible asteroide contra la Tierra, Un equipo de científicos de la Universidad de Oxford ha confirmado el descubrimiento de una supertierra fuera de nuestro sistema solar que podría reunir las condiciones necesarias para la vida. Este posible hermano gemelo de la Tierra, bautizado como HD 20794 d, este exoplaneta posee una masa seis veces mayor que la terrestre y sigue una órbita elíptica en torno a una estrella similar al Sol, situada a tan solo 20 años luz. Según los investigadores, su ubicación se encuentra dentro de la denominada zona habitable lo que sugiere la posible presencia de agua líquida en su superficie, un factor clave para la proliferación de vida.

Astrónomos localizan una Super-Tierra en el cosmos con potencial para la vida

El hallazgo de HD 20794 d se remonta a 2022, cuando el Dr. Michael Cretignier identificó su existencia mientras analizaba datos obtenidos por el espectrógrafo HARPS (High Accuracy Radial Velocity Planet Searcher) del Observatorio La Silla en Chile. Este instrumento, diseñado para detectar exoplanetas mediante variaciones en la luz de sus estrellas anfitrionas, reveló un cambio sutil en la intensidad luminosa de HD 20794, probablemente provocado por la influencia gravitatoria de un planeta cercano.

PUBLICIDAD

HD 20794b

No obstante, la confirmación definitiva no llegó hasta que los científicos recopilaron y procesaron más de dos décadas de datos de HARPS y su sucesor, ESPRESSO, aplicando técnicas avanzadas de análisis para distinguir con claridad la señal planetaria. "Fue una alegría enorme cuando pudimos verificar la existencia del planeta", expresó el Dr. Cretignier. "Su relativa cercanía a la Tierra, a solo 20 años luz, nos da esperanzas de que futuras misiones espaciales logren obtener una imagen directa de él", comentaba.

El descubrimiento ha sido calificado como un avance crucial en la astronomía

El descubrimiento ha sido calificado como un avance crucial en la astronomía, ya que servirá como referencia en la búsqueda de vida en otros mundos. Instrumentos como el Extremely Large Telescope (ELT), el Habitable Worlds Observatory (HWO) y el Large Interferometer For Exoplanets (LIFE) podrían estudiar su atmósfera en detalle para detectar biofirmas que indiquen la posible presencia de organismos vivos.

"Gracias a su ubicación en una zona habitable y su proximidad, este planeta podría desempeñar un papel clave en futuras misiones destinadas a caracterizar atmósferas exoplanetarias y buscar señales de vida", concluyó el Dr. Cretignier, que cree que se trata de un descubrimiento realmente importante en la historia de los exoplanetas.

Comentarios: 1

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir