1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Expertos recuperan el extraño meteorito que impactó en el desierto de Omán y sus orígenes son sorprendentes

Expertos recuperan el extraño meteorito que impactó en el desierto de Omán y sus orígenes son sorprendentes

Un equipo de investigadores expertos suizo-omaní ha logrado recuperar un fragmento de meteorito que impactó en el desierto de Omán.
Expertos recuperan el extraño meteorito que impactó en el desierto de Omán y sus orígenes son sorprendentes
·
Actualizado: 11:21 30/1/2025

Un grupo de investigadores ha hallado un meteorito en el desierto de Omán generando con ello un gran revuelo entre la comunidad científica. La roca en cuestión, que se mantiene prácticamente intacta a pesar de haber atravesado por un duro proceso de impacto, se formó muy cerca del Sol y tiene un peso de 26,8 gramos. Los responsables del descubrimiento, expertos de origen suizo-omaní, han bautizado al cuerpo celeste como Raja por el lugar donde se encontró, cerca de la planta perforadora de Raja (Al Wusta) y se encuentran estudiando su composición.

PUBLICIDAD

Expertos recuperan el extraño meteorito que impactó en el desierto de Omán y sus orígenes son sorprendentes

De momento, los análisis que se han realizado hasta la fecha indican que se trata de una condrita enstatita del tipo EH3, de ahí que se estime que se haya formado cerca del Sol. Las condritas o condritos son meteoritos no metálicos (rocosos) que no han sufrido procesos de fusión o de diferenciación en los asteroides de los que proceden y representan el 85,7 % de los meteoritos que caen en nuestro planeta. La composición del cuerpo celeste es lo que más ha sorprendido a los expertos, puesto que contiene una alta concentración de silicato de magnesio enstatita y su hierro es como metal, algo sumamente peculiar y difícil de encontrar. Dicho metal en cuestión aun no ha sido identificado.

Ciencia
"Las superficies cortadas muestran cóndrulos".

"Las superficies cortadas muestran cóndrulos, clastos y granos redondos de metal incrustados en una matriz oscura", explican desde el estudio. El hallazgo se ha realizado 49 días después de la caída del meteorito gracias a un equipo especial preparado para geolocalizar el fragmento en el desierto de Omán, un lugar que en el pasado ya ha sido escenario de caídas de cuerpos celestes y que parece ser uno de los mejores lugares para encontrar y estudiar meteoritos.

Xavi Mogrovejo
Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir