1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Los científicos alertan sobre el peligro de la basura espacial e instan a Elon Musk a dejar de poner satélites en órbita

Los científicos alertan sobre el peligro de la basura espacial e instan a Elon Musk a dejar de poner satélites en órbita

La atmósfera superior actúa como un freno: cuando un satélite o fragmento de chatarra espacial roza con ella, pierde velocidad hasta caer y desintegrarse.
Los científicos alertan sobre el peligro de la basura espacial e instan a Elon Musk a dejar de poner satélites en órbita
·
Actualizado: 17:51 25/3/2025

El espacio que rodea nuestro planeta está cada vez más saturado, y no solo por culpa de los miles de satélites en órbita o la creciente basura espacial. Ahora, un nuevo estudio publicado en Nature Sustainability revela que el cambio climático también está jugando un papel clave en este problema: el CO₂ no solo calienta la superficie terrestre, sino que enfría y encoge las capas más altas de la atmósfera, debilitando el efecto natural de limpieza orbital.

¿El resultado? Más basura espacial flotando durante más tiempo y una órbita baja cada vez más inviable. La atmósfera superior actúa como un freno: cuando un satélite o fragmento de chatarra espacial roza con ella, pierde velocidad hasta caer y desintegrarse. Pero, según las proyecciones, ese efecto irá desapareciendo.

PUBLICIDAD

Para 2050, la capacidad de la órbita baja terrestre podría reducirse en un 27%, y hasta un 66% para 2100 si no se actúa contra las emisiones de gases de efecto invernadero. Es una reducción crítica justo cuando empresas como SpaceX, OneWeb o Amazon Kuiper planean lanzar más de 60.000 nuevos satélites en los próximos años.

Una órbita en riesgo de colapso

El estudio propone un nuevo término, “capacidad orbital instantánea”, para describir cuántos satélites pueden coexistir en órbita sin provocar un crecimiento exponencial de basura. Esta capacidad, además, no es estática: varía en función de los ciclos solares, que hacen que la atmósfera se expanda o se contraiga. Durante los mínimos solares, la atmósfera se vuelve aún más delgada, empeorando el panorama. Y si se alcanza un punto de saturación, una sola colisión podría desencadenar el temido síndrome de Kessler: una cascada incontrolable de choques entre satélites.

A pesar de la urgencia del problema, las soluciones son limitadas. Hay proyectos en marcha para recoger basura espacial con satélites cazadores, pero el enfoque más prometedor, según la Agencia Espacial Europea, es prevenir antes que lamentar: normativas más estrictas para el diseño y el final de vida útil de los satélites, junto con el cese del lanzamiento de artefactos innecesarios. La clave está en evitar que la órbita terrestre se convierta en una autopista colapsada donde ningún vehículo, ni siquiera uno científico, pueda circular.

La advertencia más reciente la dio Jared Isaacman, nominado a administrador de la NASA, quien destacó que incluso un fragmento de aluminio de un milímetro, viajando a velocidad orbital, puede destrozar por completo una nave. Isaacman también alertó sobre los riesgos de militarizar el espacio, lo que podría acelerar esta crisis. En un futuro próximo, la sostenibilidad del espacio no será solo una cuestión tecnológica o medioambiental, sino también una prioridad geopolítica global.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir