1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. España se prepara para un espectáculo astronómico sin precedentes: cuatro eclipses solares seguidos en cuatro años

España se prepara para un espectáculo astronómico sin precedentes: cuatro eclipses solares seguidos en cuatro años

El primer eclipse será visible desde el norte del Oceano Atlántico, parte del Ártico, el noroeste de África, la mayor parte de Europ.
España se prepara para un espectáculo astronómico sin precedentes: cuatro eclipses solares seguidos en cuatro años
·
Actualizado: 11:31 11/3/2025
eclipse solar
españa

El próximo 29 de marzo, el cielo ofrecerá un primer espectáculo astronómico con un eclipse solar parcial, visible en buena parte del hemisferio norte. Aunque en España el porcentaje de ocultación del Sol será modesto, con un máximo del 32,6% en Galicia y un mínimo del 8,7% en Menorca, este evento es solo el inicio de un fenómeno singular: un ciclo de cuatro eclipses solares en cuatro años, todos ellos visibles desde la Península.

España no ha presenciado un eclipse de estas características desde 1959.

En 2026 y en 2027 sí se verán eclipses solares totales

Este eclipse servirá de aperitivo para los eventos más espectaculares que están por llegar. El gran espectáculo astronómico llegará en agosto de 2026 y 2027, con dos eclipses totales que tendrán a España como protagonista.

PUBLICIDAD

El 12 de agosto de 2026, la sombra de la Luna cruzará el norte del país, desde Asturias hasta el Mediterráneo, permitiendo a los observadores experimentar unos minutos de oscuridad total. Un año después, el 2 de agosto de 2027, el fenómeno se repetirá en el sur de la Península, con Andalucía como el mejor lugar para observar el Sol completamente oculto.

Estos dos eclipses totales serán eventos históricos, ya que España no ha presenciado un eclipse de estas características desde 1959. El ciclo culminará con un eclipse anular el 26 de enero de 2028, un evento que también será visible en Latinoamérica. A diferencia de los eclipses totales, en un eclipse anular la Luna no cubre completamente el Sol, dejando un impresionante "anillo de fuego" en el cielo. En España, este fenómeno será visible en su máxima expresión en el sur y el oeste de la Península, así como en Baleares.

Será la última gran cita astronómica de este período excepcional. Para los aficionados a la astronomía, estos cuatro años serán una oportunidad única para disfrutar de diferentes tipos de eclipses sin necesidad de salir del país. Desde un parcial en 2025, hasta dos totales y un anular, España se convertirá en un escenario privilegiado para observar estos espectáculos celestes.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir