Ruinas de Rauh al 100% en Elden Ring: Shadow of the Erdtree

Esto es lo que debes hacer para completar al 100% la zona de las Ruinas de Rauh en el DLC de Elden Ring: Shadow of the Erdtree. En la tercera zona de mundo abierto exploraremos unas extrañas ruinas cubiertas de niebla.
Ruinas de Rauh al 100% en Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Elden Ring: Shadow of the Erdtree
·

Las Ruinas de Rauh será la quinta zona que explores como parte de la historia de Elden Ring: Shadow of the Erdtree. A lo largo de esta guía os ayudaremos a completar al 100% cada nueva zona que se abre al ir cogiendo los distintos mapas que te permiten ver toda la región, incluyendo la ubicación de mazmorras opcionales, nuevas armas, armaduras, objetos de mejora... Para facilitar el seguimiento, cada parte de la guía está dividida en objetivos que te permitirán avanzar de manera metódica y efectiva.

PUBLICIDAD

Para llegar a este lugar, ve hasta el pantano venenoso del Altiplano Sombrío (sigue la guía desde el Fragmento de Árbol Umbrío al nordeste de Moorth para llegar si no sabes cómo) y ve a la esquina noroeste. Si seguiste la guía en su momento, deberías poder hacer viaje rápido a la Gracia Base de las antiguas ruinas, desde donde empieza esta sección de la guía.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Base de Rauh: ubicación de la Gracia Base de las antiguas ruinas

El mapa de las Ruinas de Rauh

Como es habitual, el primer objetivo será conseguir el mapa de la región. No te pares para nada más, no queremos perdernos. Lo encontrarás en la esquina suroeste de la zona, un poco más oculto que otras veces al estar más apartado en el mapa.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación del mapa de las Ruinas de Rauh

Ojo porque por el camino te tropezarás con un par de gigantes. Ignóralos por ahora, enseguida vamos con ellos. Lo principal es llegar al monolito y conseguir el mapa.

Los gigantes de las ruinas de Rauh

Bien, como hemos dicho y habrás visto, hay dos gigantes en el sendero que va al suroeste entre la Gracia Base de las ruinas y el mapa.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación de los gigantes en las Ruinas de Rauh

No se pueden considerar ni jefes, porque no son más que dos mastodontes, uno lanza flechas pesadas, el otro ataca con un hacha. Si les abrasa con hechizos en las piernas no tardan en caer, en caso de no poder, usa un arma pesada para que pierdan el equilibrio y apuñalarles en el pecho. Recuerda saltar si van a dar un pisotón para evitar la onda expansiva. Ah, por cierto, respawnean, así que puedes pasar de ellos si quieres.

Talismán de escudo perlado

Vamos a empezar explorando la zona norte de la región. Ve hacia el oeste-noroeste de la Gracia para encontrar, en el punto señalado bajo estas líneas, un pequeño campamento de soldados de Messmer.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación del Talismán de escudo perlado

Cerca de la hoguera encontrarás un cofre con el Talismán de escudo perlado.

Ceniza de Guerra: Lanzamiento disperso

Vamos a movernos hacia el nordeste, debajo de la parte más al este del gran puente que se puede ver en el mapa.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación de la Ceniza de Guerra: Lanzamiento disperso

Pasarás un sendero con varios hombres bestia y, justo bajo el puente, verás uno de los grandes, con un hacha a dos manos. Pues bien, justo a su lado, en un pilar, hay un bichobola al que puedes eliminar para conseguir la Ceniza de Guerra: Lanzamiento disperso.

Forja en ruinas de Taylew

Si continúas hacia el nordeste, darás con una torre. Hay un agujero en la base de la pared por donde puedes llegar hasta la Gracia Forja en ruinas de Taylew, lo que significa mazmorra con piezas de letra herrérica.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación de la Forja en ruinas de Taylew

Avanza por el único camino posible hasta llegar a una sala con el suelo partido en dos. Salta la grieta y verás un pasillo a la izquierda. Cuidado porque hay un gólem esperando a la vuelta de la esquina. Al fondo de esta habitación encontrarás el Hacha de letra herrérica. Ahora retrocede hasta el suelo roto y baja para saltar a la tubería sobre la lava. En lugar de subir arriba, pasa a la terraza inmediatamente al lado. Si vas al fondo de esta zona, tras un slime de fuego, encontrarás el Martillo de letra herrérica.

Salta a la tubería y mira hacia la izquierda en el punto más alto: hay dos gólems. Para colmo de males, uno de ellos puede lanzar sus puños a lo Mazinger Z. Si puedes atacarles con magia de hielo y desde lejos, mejor. Si consigues llegar al fondo de esta terraza darás con una valiosa Piedra de forja de dragón antiguo. Ve al lado opuesto y verás que hay un camino bajando los escalones.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: camino por debajo de la zona de los dos gólems en la Forja en ruinas de Taylew

Abajo hay un par de slimes y materiales. Retrocede hasta la Piedra de forja de dragón antiguo y desde ahí puedes volver a saltar a la tubería. Ve hasta el punto más alto y salta a la derecha esta vez. Si bajas por las escaleras de al lado puedes recoger materiales y si vas de frente, verás una escenita con un gólem y un slime.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: gólem acariciando a un slime de fuego en la Forja en ruinas de Taylew

Cuando te acerques, ve con cuidado, aparecerán un montón de slimes, el gólem es de tipo mazinger y encima sobre él hay otro gólem con un tarro de fuego. Si consigues llegar a lo alto de los escombros, al fondo (ojo al slime del techo) encontrarás el Escudo de letra herrérica. Finalmente, retrocede a la zona abierta anterior (al punto al que llegaste al saltar de la tubería) y salta por la barandilla este.

Caerás en una zona con slimes y podrás cruzar un pasillo hasta una escalera de mano. Esa escalera te llevará hasta una palanca que invertirá la inclinación de la tubería. Retrocede, salta a la tubería desde uno de los balcones y sube para llegar al altar, donde conseguirás la invocación Taylew, el herrero gólem.

Tridente de sanguinemigo

Sal de la fragua y ve al lago al oeste-suroeste, justo al norte del gran puente.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación del lago donde se encuentra el tridente de Sanguinemigo

Cuando llegues, verás que la charca está llena de monstruos. Si oyes en algún momento que suena "SOMEBODY ONCE TOLD ME" es que te has desviado demasiado y has terminado en la charca de Shrek. Empieza a matar bichos, uno de ellos dejará caer el Tridente de sanguinemigo (si has estado matando a estos bichos en otros sitios, es posible que ya lo tengas).

Brazo de sanguinemigo

Ya deberías tener esta arma, pero si vas hacia el extremo oeste del gran puente del mapa, ligeramente al suroeste de donde termina verás una cueva.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: cueva donde se puede conseguir un Brazo de sanguinemigo

En esta cueva puedes recoger un Brazo de sanguinemigo.

Sello del resorte espiritual

Hemos terminado de explorar la zona norte de las Ruinas de Rauh y nos vamos ahora a una zona al suroeste del sendero donde estaban los gigantes, hacia el sur de donde estaba el monolito del mapa.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación del sello del resorte espiritual al sur del monolito del mapa

En ese punto deberías ver unas rocas vaporosas que al romperlas, liberarán un resorte espiritual para saltar con Torrentera y que se encuentra justo al lado del monolito del mapa, seguramente lo hayas visto viniendo para aquí. Le daremos uso más tarde.

Las Ruinas del templo

Sigue al suroeste y entra al agua para llegar a las Ruinas del templo, una zona de interés como los pueblos abandonados y demás que vamos a explorar ahora mismo.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación de las Ruinas del templo

En primer lugar, ve río arriba hasta localizar el lugar de Gracia Ruinas del templo.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación de la Gracia Ruinas del templo

Ahora olvídate de las zonas más altas porque no vamos a llegar hasta ellas aún, antes hay que avanzar en otras regiones y ni siquiera son parte de las Ruinas del templo. Empieza yendo a este punto exacto de la parte suroeste de las ruinas.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: punto desde el que subir a las Ruinas del templo

Ahí verás, en la base del muro del edificio, un agujero en la pared por donde puedes entrar.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: agujero en el muro de las Ruinas del templo por donde puedes entrar

Llegarás a un patio con sombras, perros y algunos objetos menores. Lo más importante es la escalinata que te permite subir hacia la parte alta de las ruinas. Si giras a la derecha nada más subir el primer tramo hay una sombra con una tinaja que dejará caer materiales valiosos. Ahora sigue avanzando hacia el tejado y verás un objeto en la galería, bajo la zona cubierta de telas. No intentes llegar hasta ahí.

En lugar de eso, avanza hasta cruzar el tejado hacia el oeste y déjate caer a una plataforma inferior. Desde ahí, invoca a Torrentera para saltar en dirección a la galería y recogerás un Fragmento de Árbol Umbrío.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación del punto por el que saltas con Torrentera en las Ruians del templo hasta el Fragmento de Árbol Umbrío de la galería

Desde el punto por el que has saltado tienes unas escaleras por las que seguir subiendo hasta el edificio en lo alto del risco. Después de eliminar a un cornamentado, sigue subiendo hasta un cofre con el Talismán con espada a dos manos.

Norte del desfiladero

Nos vamos a desviar al norte, río arriba. Ojo con la progenie roja (los hombres insecto), que pueden usar ese ataque asqueroso que lanza un montón de proyectiles con un seguimiento obsceno y que hace bastante daño. Estás buscando la Gracia Norte del desfiladero, que estará sobre unas rocas en el cauce derecho antes de que el meandro del río vire al oeste.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: lugar de Gracia Norte del desfiladero

Ceniza de Guerra: Flor venenosa doble

Ahora que tenemos una cabeza de playa... bueno, de río, vamos a explorar el río sin miedo a que la puñetera progenie nos mate y tengamos que desandar todo el camino. En primer lugar, ve hacia el sur-suroeste siguiendo el río hasta el punto que señalamos bajo estas líneas.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación de la Ceniza de Guerra: Flor venenosa doble

En una charca de putrefacción roja verás un escarabajo que deja caer la Ceniza de Guerra: Flor venenosa doble.

Catacumbas del río Escorpión

Sigue el curso del río hasta el final, hacia el oeste. Verás un montón de ataúdes, no te preocupes más allá de que te van a atacar bichos por todas partes. Al final verás una puerta que te lleva a las Catacumbas del río Escorpión.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación de las Catacumbas del río Escorpión

Avanza con cuidado de la gárgola cañón en el primer cuarto. Se trata de un tipo de gárgola que, como su nombre indica, tiene un cañón en la cabeza. Mucho ojo cuando llegues al puente: no lo cruces sin más. Al otro lado, sobre el otro extremo, hay una estatua de basilisco o algo así que causa necroplaga. Lo que debes hacer es esprintar y pasar por debajo, con cuidado de una gárgola que te ataca a medio camino.

Continúa por el único camino posible hasta llegar a un pasillo con un cruce después de otra gárgola cañón.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: cruce en las Catacumbas del río Escorpión después de la segunda gárgola cañón

Por la izquierda hay gárgolas y un par de objetos, por la derecha hay unos escalones: detente antes de llegar a la zona con sangre y verás que hay una trampa de pinchos. Cuélate en el hueco a la derecha y luego llega hasta el arco de piedra para estar a salvo. Ahora sigue hasta el fondo y mira arriba para ver más pinchos. Sigue recto sin acercarte al techo de pinchos, mira al norte y deberías ver esto.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: cruce en la zona de los techos de pinchos

Al fondo a la izquierda hay tres enemigos. Una flecha a cada uno hará que vengan a por ti y la diñen (el Caballero Negro no morirá a la primera, harán falta tres o cuatro golpes). Ahora llega hasta el fondo, donde estaban, usando el hueco de la escalera de mano que ves sin problemas en la imagen sobre estas líneas. Si llegas hasta donde estaba el Caballero Negro, podrás recoger la invocación Huw, capitán de los Caballeros Negros.

Ahora sube la escalera de mano, pero ten cuidado arriba: hay otra estatua de necroplaga al norte y tienes que cruzar rápidamente el puente. Cuando llegues al otro lado, quédate tras la columna y mira al norte.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: tercera zona de pinchos con una estatua de necroplaga al fondo

Si te fijas, verás una cornisa en el lado derecho. Salta hacia ella y corre sin preocuparte del techo de pinchos, no te alcanzará y pronto estarás fuera del alcance de la estatua. Ve hasta el fondo del pasillo y elimina a dos gárgolas para encontrar el encantamiento Lanza fulgurante del caballero. Ahora vuelve al pasillo y sube las escaleras, el camino te dejará al otro lado del puente que cruzamos hace un momento y podrás usar un ascensor para descender aún más.

En el siguiente pasillo habrá dos ojos de necroplaga dando vueltas. Tienes que esperar a que te den la espalda para ir cruzando sin que te maten.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: pasillo de las Catacumbas del río Escorpión con ojos de necroplaga patrullando

Sigue hasta pasar por una sala con gárgolas cañón y ojo en la próxima zona amplia: hay un hechicero en una galería al que debes eliminar cuanto antes. Continúa y llegarás a un puente con otros dos ojos de necroplaga. Mira hacia el abismo y verás que puedes dejarte caer a un puente inferior. Hazlo, usa la escalera de mano y llegarás a un cofre con el Manual de cab. del dragón antiguo (2). Ve hacia el oeste en el pasillo y repite el camino para avanzar, esta vez cruzando del todo el puente de los ojos.

No tardarás en llegar al muro de niebla donde te espera el Caballero de la Muerte.

Caballero de la Muerte

Cuando acabes con él, conseguirás el Hacha larga del Caballero de la Muerte y el Medallón de ámbar cerúleo +3.

Manual de gran tarroteniente (8)

Después de esta infernal mazmorra, ve a la parte suroeste de la orilla norte del río Escorpión. Sobre un montículo, en el punto marcado bajo estas líneas, encontrarás el Manual de gran tarroteniente (8).

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación del Manual de gran tarroteniente (8)

Rugalea el Gran Oso Rojo

Ve ahora hacia la parte norte-noroeste de la gran zona marrón al norte del río.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación de Rugalea, el Gran Oso Rojo

No tardarás en encontrarte con Rugalea el Gran Oso Rojo, que no es más que una versión de Ralva, el Gran Oso Rojo.

Al acabar con él conseguirás el Rugido de Rugalea.

Set glorioso

Más o menos en la parte central de la zona donde está el oso, sobre una roca, encontrarás un cuerpo con el set de armadura glorioso.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - ubicación del set glorioso

Cenizas de espíritu venerado al suroeste de las Ruinas del templo

Salimos de la puñetera zona infestada al norte de las Ruinas del templo para ir hacia el suroeste de las ruinas.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación de las Cenizas de espíritu venerado al suroeste de las Ruinas del templo

En la zona de tierra marcada sobre estas líneas encontrarás unas Cenizas de espíritu venerado.

Talismán de tortuga bicéfala verde

Ve hasta la cascada al sur de las Ruinas del templo y mira hacia la pared, de lado. Verás que hay unas plataformas de tumbas clavadas en la roca.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: plataformas tumba clavadas en la pared del acantilado al sur de las Ruinas del Templo

Ve bajando hasta el fondo de la grieta y verás que pasas a la Llanura de las Tumbas, a un punto que sólo es accesible desde aquí. Cruza la cascada y darás con el talismán al fondo de la cueva.

Cueva de Boca del Río

Sal de la cueva de la cascada y sigue hacia el oeste mirando a la pared al norte. No tardarás en ver una pequeña entrada de una cueva que, gracias a lo oscuro de la zona, está relativamente iluminada. Se trata de la mazmorra Cueva de Boca del Río.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación de la Cueva de Boca del Río

Se trata de una mazmorra extremadamente sencilla, simplemente cruza los túneles y elimina a un montón de sanguinemigos al final (puedes atraerlos a la entrada del túnel, no la cruzarán y puedes acabar con ellos con un arco y flechas). Al final, tras el muro de niebla, te las verás con el Sanguinemigo jefe, que no es más que una versión hipervitaminada del sanguinemigo común.

Al acabar con él, conseguirás las Cenizas de hechicero sanguinemigo, una invocación.

Párvulo astado

Sigue al sudeste por el río (es la Llanura de las Tumbas, pero solamente puedes acceder desde aquí), pendiente de la legión de hombres mosca que pueblan la zona. Continúa hasta pasar por debajo del gran puente en el mapa.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación del Espíritu del árbol ulcerado que deja caer el Párvulo astado

Punto donde aparece el Espíritu del árbol ulcerado en el río al sudeste del cañón de la Llanura de las Tumbas

En este punto aparecerá un espíritu del árbol ulcerado. Aquí juegas con ventaja porque la zona es enorme, puedes subirte a Torrentera y baitearlo hasta perder el aggro y lanzarle flechas hasta que lo recupere. La zona es tan grande que no vas a tener problemas. Cuando caiga, conseguirás el Párvulo astado, una herramienta que te permite consumir PC para invocar espectros vengativos.

Cueva del río Ellac

Sigue al sudeste, pendiente de la pared nordeste del cañón, hasta ver la entrada de una cueva.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación de la Gracia Cueva del río Ellac

Ahí encontrarás la Gracia Cueva del río Ellac. No cruces aún al nordeste.

Manual del gran tarroteniente (12)

Sigue hacia el sur hasta la cascada. Usando a Torrentera, podrás saltar las rocas hasta llegar a un cuerpo en el centro del que conseguirás el Manual del gran tarroteniente (12).

Curso bajo del río Ellac

Si sigues aún más al sur con Torrentera, saltando por las rocas, atravesarás una zona con aves tumularias. Continúa hacia el sur y verás que puedes bajar hasta otra Gracia.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación de la Gracia Curso bajo el río Ellac

Se trata de la Gracia Curso bajo del río Ellac. Técnicamente podrías seguir hacia el sur bajando por el lado derecho de la cascada, pero esto nos iba a llevar a otra región que no vamos a explorar aún. Retrocede a la Cueva del río Ellac, vamos a coger la salida nordeste.

Cenizas de espíritu venerado en la Cueva del río Ellac

Desde la Gracia Cueva del río Ellac, coge la abertura nordeste y mira a la izquierda para ver unas Cenizas de espíritu venerado.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación de las Cenizas de espíritu venerado en la Cueva del río Ellac

Salida de la Cueva del río Ellac

Sigue al nordeste por la cueva y usa a Torrentera para trepar unas rocas. Tu objetivo es la pequeña zona de agua al nordeste, justo al suroeste de la Gracia de la Forja en ruinas de lluvia de estrellas pasada.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación del Gran cangrejo al nordeste de la cueva del río Ellac

Cuando estés cerca verás varias plantas venenosas que podrás eliminar usando flechas de fuego, y un cangrejo gigante en la charca. ¿Que qué más hay aquí? Nada. Demándame. Técnicamente podrías subir la colina de la charca al sudeste para llegar a la zona del pantano venenos de la Llanura de las Tumbas (vale, al final sí que había una ruta desde la Llanura, pero habría sido extremadamente complicada), pero no hay nada más que te interese en realidad.

Catacumbas de Grieta Neblinosa

La última parte de esta sección es una mazmorra de las Ruinas de Rauh, pero llegarás desde la Llanura de las Tumbas. No lo hicimos en su momento porque, sinceramente, es una mazmorra de bastante nivel. Ve hasta la Gracia Frente del castillo (delante del Castillo de Ensis) y, desde ahí, ve hacia el oeste y al norte en dirección a Rauh, hasta el límite del sendero, para dar con la entrada de la mazmorra.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación de las Catacumbas de Grieta Neblinosa

Vas a tener que pasar por un campamento de soldados y al final llegarás a una hondonada con tumbas, donde verás la puerta de la mazmorra.

Estamos en una mazmorra de gárgolas. Avanza durante un rato (ojo al techo, hay una zona de pinchos) hasta que llegues a una sala cuadrada con caminos a izquierda y derecha.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: cruce en las Catacumbas de Grieta Neblinosa

Ve por la derecha para dar con una sala con dos gárgolas y el Manual de cab. de dragón antiguo (1) y luego, lógicamente, ve por la izquierda para avanzar. Al final de las escaleras verás que debajo tienes una sala donde caen pinchos. Por ahora espera a que la trampa caiga, salta, date la vuelta y entra en una habitación con una gárgola y una escalera de mano en una esquina, sube. Llegarás a la galería sobre el cruce de hace un momento. Hala, ya sabes cómo subir si te caes.

Vuelve hasta la escalera donde caen los pinchos (los escalones del cruce, no la escalera de mano de abajo) y esta vez espera a que caigan y salta encima. Elimina a la gárgola cañón y mira al sur para ver un túnel.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: túnel hacia el sur desde el techo de los pinchos

Si sigues por ese túnel, ojito al cruzar el puente y subir unos escalones. Verás dos soldados de Messmer y un Caballero Negro al fondo. Cuidado si baiteas a los soldados para apuñalar al Caballero Negro porque hay otro soldado escondido a la vuelta de la esquina, a la derecha del Caballero Negro, esperando para emboscarte. Cuando acabes con todos, acércate al objeto brillante para recoger una Convalaria espectral grande. Regresa a la sala de los pinchos, baja y esta vez ve al oeste para descender en ascensor.

Avanza un par de salas hasta bajar unos escalones a una sala larga donde tendrás un techo de pinchos y hechizos viniendo constantemente desde el otro lado.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: sala larga con techo de pinchos y hechizos

Pégate a la pared izquierda de la sala para encontrar un hueco en el que refugiarte y avanza por la pared izquierda. En el segundo hueco caerás por un agujero a una alcantarilla. Derrota a los mocos y los hechiceros. Busca un túnel al oeste de la escalera de mano que se ve al fondo de la alcantarilla, antes de subir por ella. Hay una habitación con enemigos, acaba con todos y recoge el encantamiento Electrocarga de uno de los cadáveres.

Sube la escalera y podrás volver a la sala de los pinchos. Esta vez, aún resguardándote en la parte izquierda, evita el agujero, llega hasta el fondo, elimina a los enemigos y ponte al borde de la terraza del mago para que caiga el techo de pinchos. Verás que hay un hueco al que puedes saltar en el bloque.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: bloque al que saltar en el hueco de pinchos

Nada más llegar arriba podrás dar con un cofre con la Ceniza de Guerra: Rayo titilante. Ahora date la vuelta y haz caer el techo para pasar sobre los pinchos hasta un pasillo al fondo a la derecha. Verás un altar del que podrás recoger la Espada en funda de piedra (esta arma aparece en tres lugares diferentes y solamente estará en el primero de los tres que visites, si has seguido la guía la encontrarás aquí. Más adelante hablaremos largo y tendido de esta espada, porque es bastante especial).

Vuelve abajo (puedes usar una escalera de mano cercana que te llevará de vuelta o bajar desde el techo de pinchos) y ve por el túnel al oeste del altar donde estaba el hechicero que lanzaba magia. Ojo porque es otra sala con techo de pinchos.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación de la abertura por la que continuar

No tardarás en llegar al jefe, un conocido de hace un rato: el Caballero de la Muerte. Por suerte, ahora será mucho más fácil de eliminar.

Cuando acabes con él conseguirás las Hachas gemelas del Caballero de la Muerte y el Medallón de ámbar carmesí +3.

Mausoleo septentrional sin nombre

Un último paseo. Ve hacia el este de las Ruinas del Templo. ¿Recuerdas que hace rato rompimos el sello de un resorte espiritual? Pues está en la ubicación bajo estas líneas, úsalo para saltar a la planicie al sur.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación del resorte espiritual al este de las Ruinas del Templo

Desde donde aterrizas, a su vez, podrás usar otro para llegar más arriba. Si sigues un poco hacia el sur llegarás al Mausoleo septentrional sin nombre.

Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Ruinas de Rauh: ubicación del Mausoleo septentrional sin nombre

Cuando bajes, te encontrarás con el Oso Rojo.

Al acabar con él, conseguirás la Garra de Oso Rojo y el set de remaches de hierro. Ahora sí que hemos terminado en la Base de Rauh por ahora. Nos toca dirigirnos a Mordor. Quicir, a la Fortaleza Sombría.

César Rebolledo
Redactor de guías
¿Te ha gustado el artículo?
3,7/5 (12 votos)

Artículos relacionados

En Elden Ring: Shadow of the Erdtree puedes encontrar bastantes armas curiosas, peculiares y con comportamientos inesperados. En Vandal hemos recopilado las que más nos han llamado al atención.
Hidetaka Miyazaki ha hablado sobre la escala de los próximos proyectos del estudio y ha dejado caer la posibilidad de que se embarquen en múltiples títulos más pequeños.
Lo que parecía ciencia ficción ya es una realidad: hay quien juega, solo con su cerebro, a Minecraft, Elden Ring o Doom, pero su funcionamiento es menos sencillo de lo que podrías pensar.
Tras su última actualización, muchos jugadores de Elden Ring se han quejando de nuevos problemas de rendimiento que no estaban en el juego original, y FromSoftware podría haber encontrado el motivo.
Se han robado 1,5 TB de datos de la compañía, dueña de FromSoftware y Acquire, entre otros estudios; se amenaza con filtrar información y planes de negocio.

Buscar en la guía

Flecha subir