Caballero de la Muerte y cómo derrotarle en Elden Ring: Shadow of the Erdtree

Esto es lo que debes hacer para encontrar y derrotar al Caballero de la Muerte, uno de los jefes opcionales del DLC de Elden Ring: Shadow of the Erdtree. Aunque es extremadamente poderoso, tiene un punto débil muy fácil de explotar.
Caballero de la Muerte y cómo derrotarle en Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Elden Ring: Shadow of the Erdtree
·

La historia de Elden Ring: Shadow of the Erdtree está plagada de jefes. Entre los jefes opcionales nos encontramos con el Caballero de la Muerte, un guerrero extremadamente fuerte y peligroso.

PUBLICIDAD

Dónde encontrar al Caballero de la Muerte

El Caballero de la Muerte estará al final de la mazmorra opcional Catacumbas del río Escorpión, en las Ruinas de Rauh. Hay una segunda versión en las Catacumbas de Grieta Neblinosa, en la misma región.

Cómo derrotar al Caballero de la Muerte

A ver, le llamaron "Caballero de la Muerte" porque "Guerrero funesto", "Heraldo de la destrucción" o "Devorador de mundos" debía estar ocupado, pero te haces una idea.

Es total y absolutamente letal en el cuerpo a cuerpo, si bien es relativamente fácil hacerle parry si tienes un poco de paciencia hasta aprenderte el timing de sus ataques... pero el riesgo es que te mate de un combo.

El desgraciao puede lanzar un rayo que va seguido de otros rayos y hace un daño salvaje a larga distancia. Pero es que si está lejos, se teletransporta a tu lado, lo que suele seguir de inmediato de un golpe que no vas a poder evitar porque, casi con toda seguridad, lo hará desde tu espalda. A corta distancia suele usar el combo de tres golpes que, si estás buscando el parry, es a lo que quieres hacérselo.

Pero el gran problema viene con los ataques especiales. Si ves que da un salto, esquiva en el último momento. Da igual que sea el impacto normal que el eléctrico, no tiene área de daño. Si ves que electrifica el hacha antes de girar, mejor déjate golpear. Te tirará al suelo y los frames de invencibilidad al caer evitarán que te comas el círculo de rayos que sale a su alrededor. Obviamente, si ves que puedes esquivar el hachazo salta los rayos, pero si estás demasiado cerca es mejor dejarte golpear que intentar rodar para esquivar y que te electrocute.

Y luego está la madre de todos los ataques, el golpe de la muerte. Si hace estallar la capa a su alrededor, con una nube negra, tienes que intentar esquivar el golpe de embestida. Si no lo haces, te matará casi seguro.

Y tú dirás: "Pero, Capitán Obvio, este bicho es una mala bestia y es opcional. Igual mejor lo dejo". Pues NO, porque tiene un curioso punto débil: la magia de dragones. Encantamientos como la Lanza fulgurante de Fortissax o la Guja de Lansseax (ambos del juego base) hacen que pierda el equilibrio e interrumpa cualquiera ataque. Haz que tu lágrima mimética los lleve antes de invocarla para que haga al mismo tiempo de cebo y bloquee sus ataques y el combate será... eh... bueno, menos difícil.

Cabe destacar que las dos versiones, la del hacha larga y la de las dos hachas, son básicamente iguales. La única diferencia es el combo básico.

Recompensas por derrotar al Caballero de la Muerte

En función de qué Caballero derrotes conseguirás un drop diferente.

César Rebolledo
Redactor de guías
¿Te ha gustado el artículo?
3,7/5 (12 votos)

Artículos relacionados

Un fan ha realizado un sorprendente montaje con diferentes escenas del juego que imita con mucho acierto el estilo de un opening de anime.
Graceborne se inspira en la ambientación, armas y armaduras del conocido juego de FromSoftware; está en fase alfa y su creador continuará mejorándolo.
En Elden Ring: Shadow of the Erdtree puedes encontrar bastantes armas curiosas, peculiares y con comportamientos inesperados. En Vandal hemos recopilado las que más nos han llamado al atención.
Hidetaka Miyazaki ha hablado sobre la escala de los próximos proyectos del estudio y ha dejado caer la posibilidad de que se embarquen en múltiples títulos más pequeños.
Lo que parecía ciencia ficción ya es una realidad: hay quien juega, solo con su cerebro, a Minecraft, Elden Ring o Doom, pero su funcionamiento es menos sencillo de lo que podrías pensar.

Buscar en la guía

Flecha subir