Consejos generales: centinelas, pase Atlas, clima... - No Man's Sky NEXT

Hay unas cuantas cosas a tener en cuenta antes de lanzarnos al espacio. Unas partes comunes a todas las partidas y que es mejor que tengas en cuenta para no atascarte.
Consejos generales: centinelas, pase Atlas, clima... - No Man's Sky NEXT - No Man's Sky
·

Estos son los consejos más importantes para convertirte en un gran explorador espacial en No Man's Sky.

Cómo conseguir el Pase Atlas v1

Uno de los objetos más importantes en No Man's Sky es el Pase Atlas v1. Este objeto nos permite abrir las puertas cerradas que vemos en las estaciones espaciales y en algunos Puntos de Control de los planetas que verás durante el juego.

Para conseguir el pase primero debes avanzar en el juego hasta realizar el cuarto Viaje de curvatura. Estos viajes son obligatorios para avanzar en el juego y a las pocas horas de juego te enseñarán a realizarlos.

PUBLICIDAD

Pase Atlas No Man's Sky

Una vez que hayas realizado los cuatro viajes recibirás el aviso de que ha aparecido alguna anomalía espacial en la galaxia. Esta anomalía tiene forma esférica metálica y debes pilotar tu nave hacia ella para entrar en su interior.

Dentro de la anomalía verás a un par de alienígenas y tendrás que hablar con el que está manipulando la terminal en la parte inferior. Cuando acabe la conversación conseguirás el plano para construir el Pase Atlas v1.

Una vez que hayas construido el pase podrás abrir todas las puertas cerradas de ese nivel para recoger los objetos que ves tras ellas.

Cuidado con los centinelas

En la mayoría de planetas de No Man's Sky encontraremos unos centinelas patrullando el planeta. Estos centinelas en un principio son inofensivos si no les atacamos o no nos detectan extrayendo materiales o matando animales.

Si nos excedemos en matar animales o extraer minerales aparecerán en la zona para escanearla y si nos detectan abrirán fuego para acabar con nosotros. Son fáciles de destruir pero si no nos damos prisa llegarán refuerzos.

En el caso de no acabar con los centinelas a tiempo nuestro nivel de búsqueda aumentará y comenzarán a llegar más centinelas de diferentes tipos y por supuesto más letales.

Para disminuir nuestro nivel de búsqueda vale con huir de la zona de combate y no parar hasta que el nivel se búsqueda se estabilice.

El mejor método para acabar con todas las versiones de los centinelas que nos pueden llegar aparecer dependiendo del nivel de búsqueda que tengamos es usar la mejora de las granadas de la multiherramienta. Una sola granada sirve para destruir a la mayoría de centinelas y además se recarga con Plutonio, uno de los minerales más corrientes en la superficie de cada planeta.

Vigila las condiciones climáticas

Nada más llegar a cada planeta lo primero que veremos será una información completa del planeta sobre sus condiciones climáticas, centinelas, flora y fauna.

El más importante a tener en cuenta a la hora de explorar los planetas son las condiciones climáticas. En algunos planetas se pueden dar lugar a temperaturas extremas, lluvia radiactiva o fuertes vientos. El ciclo de día / noche también influye en este aspecto en algunos planetas por lo tanto hay que tenerlo muy en cuenta.

Condiciones climáticas No Man's Sky

Todas estas condiciones climáticas influyen en la resistencia de nuestro traje y en caso de llegar a cero nuestra vida correrá peligro porque perderemos una gran cantidad de vida cada pocos segundos.

Para recargar la protección del escudo podemos usar materiales de color amarillo que veremos por los planetas y también podemos entrar en cualquier estructura, cueva o simplemente ponernos a cubierto para que el traje se recupere.

Registra cada planeta al máximo

Como ya hemos explicado en el apartado de Guía paso a paso sobre el transcurso de la historia es muy importante que cada vez que lleguemos a un planeta exploremos todo lo que podamos.

Hay que tener en cuenta que viajar de un planeta a otro requiere una gran cantidad de materiales e incluso despegar con la nave del suelo terrestre también cuesta materiales por lo tanto hay que aprovechar cada vuelo.

El mínimo que nosotros recomendamos explorar en cada planeta es la fauna, las estructuras en las que haya colonos y las estructuras alienígenas para aprender el lenguaje.

La fauna es importante escanearla porque uno de los trofeos nos pide que escaneemos a toda la fauna de un planeta y tenemos que hacerlo en diez planetas. Además por cada animal y planta que escaneemos podemos registrarlo para conseguir dinero y cuando tengamos a todos los animales conseguiremos una gran cantidad de dinero. Otro de los trofeos del juego requiere que tengamos al menos dos millones de unidades a la vez por lo tanto adelantaremos unos cuantos trofeos a la vez.

Lenguajes alienígenas No Man's Sky

Encontrar a los colonos es también muy importante porque otro de los trofeos requiere que conozcamos a cierta cantidad de colonos. Para conocer la localización de un colono hay que activar las balizas que vemos repartidas por el planeta y pedir que nos indique la localización de uno de ellos. Una vez tengamos la localización simplemente habrá que ir a la estructura en la que se encuentra y hablar con él para que quede registrado. Estos colonos nos suelen dar recompensas de cualquier tipo y algunas veces enseñar palabras alienígenas.

Finalmente las estructuras alienígenas son importantes para aprender palabras alienígenas. Es importante ir a visitarlos y también examinar cualquier tipo de altar que veamos por el planeta porque otro de los trofeos del juego nos pide que aprendamos 150 palabras diferentes. En las estructuras alienígenas más grandes tendremos que hacer uso del lenguaje para elegir una opción y en caso de tomar la correcta conseguiremos una muy buena recompensa.

Piratas, mejoras de la nave y mochila

Por supuesto, también hay que tener cuidado con los piratas espaciales, mejorar al máximo nuestra nave y mochila, y procurar conseguir las mejores armas y naves.

Exploración: Hay algunos conceptos básicos que tenemos que comprender para que nuestra exploración sea fructífera. Te contamos lo que debes saber sobre planetas y galaxias antes de inspeccionarlos.
Glifos y portales: Descubre con nuestra guía cómo encontrar todos los glifos de No Man's Sky y cómo puedes usarlos en los diferentes portales que hay ocultos en las galaxias.
Agujeros negros: Te contamos cómo encontrar agujeros negros en No Man's Sky y sacarles el máximo partido posible realizando viajes sin sufrir daños. Una de las formas más rápidas de llegar al centro del universo.
Climas y tormentas: Descubre los tipos de climas que hay en No Man's Sky con la actualización Origins. Desde tormentas de fuego y rayos hasta tornados y lluvia de meteoritos, cada una provoca unos efectos distintos.
Clases estelares: Las clases estelares de No Man's Sky nos ayudan a identificar qué tipos de estrellas hay en el universo y sus características. Aquí te enseñamos todas las clases y qué significa cada una.
Archivos colosales: Si quieres encontrar los edificios de Archivos colosales en No Man's Sky aquí te contamos qué hacer para dar con ellos de forma asegurada y qué es lo que encontrarás en estos puntos de interés.
¿Te ha gustado el artículo?
3,7/5 (12 votos)

Artículos relacionados

Hello Games anuncia que el nuevo parche para su juego de exploración espacial añade compatibilidad con el dispositivo de Sony, además de una nueva Expedición y ajustes para la versión de Switch.
Hello Games confirma que la actualización gratuita estará disponible el 22 de febrero, coincidiendo con la salida de la realidad virtual para PS5.
La nueva gran actualización de No Man's Sky ya está disponible en todas las plataformas. Incluye nuevos modos de juego, mejoras gráficas y de interfaz. También se ha estrenado la versión de Switch.
Sean Murray, jefe de Hello Games, comenta en una nueva entrevista que la versión 4.0 añadirá un modo más fácil, además de nuevas opciones para el 'Modo Supervivencia' y partidas personalizadas.
La actualización Endurance llega a No Man's Sky con un completo rediseño de los cargueros: nuevos módulos, tripulación de NPC, mejoras visuales, nuevo puente de mando y otras muchas novedades más.

Buscar en la guía

Flecha subir