Aunque en este juego hay un montón de materiales, algunos son más importantes que otros. Si tuviéramos que hacer un listado de prioridad en cuanto a los más importantes, sin ninguna duda la antimateria sería el material más valioso de todos.
¿Por qué es tan importante la antimateria? Para empezar, es un material que podemos vender para conseguir créditos. Sin embargo lo importante de este material es que permite crear células de curvatura, el combustible del Hiperturbo.
Dado que el Hiperturbo es el motor que nos permite viajar de sistema solar en sistema solar, no hace falta explicar más sobre la importancia de la antimateria y las células de curvatura. Vamos a meternos en harina.
Antes de nada, recuerda que puedes usar los trucos para conseguir toda la antimateria y las células de curvatura que quieras. ¿Que está feo? Bueno, las cosas como son, esto puede estropear mucho la experiencia de juego, pero no tienes más que hacer click aquí si quieres saber cómo duplicar antimateria y células de curvatura.
Cómo conseguir antimateria rápidamente
Vamos a partir de una premisa que seguramente rompa todas tus esperanzas: no hay una forma segura de conseguir antimateria rápidamente. Si vas siguiendo la cadena de misiones original mientras reparas tu nave al principio del juego, te guiarán hasta conseguir una primera pieza de antimateria.
Después te enseñarán a crear células de curvatura usando el almacén de antimateria (crearlo cuesta Oxígeno x30 y Polvo de ferrita x50, materiales bastante comunes).
A partir de aquí, ¿cómo conseguir más antimateria? La respuesta está en el crafteo. Antes o después, el vendedor de una estación espacial nos dará los planos para crear este recurso usando metal cromático x25 y carbón condensado x20 por cada unidad que queramos crear.
Primero tenemos que conseguir metales de cualquier tipo, recomendamos cobre por ser uno de los más frecuentes. Tendrás que usar el escáner para localizar los depósitos y el manipulador de terreno para conseguirlo. Consigue también una gran cantidad de carbono.
Ahora, crea una refinería portátil (o pon una que ya tengas, recuerda que te la puedes llevar). Poniendo como combustible el carbono y de material de entrada el cobre conseguirás metal cromático. Si haces lo mismo pero poniendo carbono para combustible y material de entrada conseguirás carbono condensado.
Después ya puedes crear la antimateria y, con ella, las células de curvatura.