Nota y puesto | Juego |
1 |
| | Shovel Knight para PSVITA es un juego de acción 2D de estética clásica de 16 bits en el que controlamos a un caballero armado, como su título indica, con una pala. Tendremos que recorrer varios niveles de desplazamiento lateral acabando con ocho caballeros malditos, hasta llegar a la encantadora y poder liberar al reino de una maldición. |
|
2 |
| | Bloodstained: Curse of the Moon es el nuevo videojuego de Koji Igarashi y del equipo de desarrollo de Inti Creates. Se trata de un título que financió como meta adicional durante la campaña de Kickstarter de Bloodstained: Ritual of the Night, y que a través de una perspectiva retro, nos pone en el papel de Zangetsu, un cazador de demonios que va a hacer realidad una ansiada venganza. Durante su aventura se encontrará con otros viajeros que podrán unirse como personajes jugables. El usuario puede escoger entre estos personajes para aprovechar las diferentes habilidades de cada uno, algo que afecta a la dificultad y también al final que podrá ver al concluir la aventura. | |
3 |
| | Jazz: Trump's Journey es un videojuego de plataformas y rompecabezas desarrollado por Egg Ball y publicado por Bulkypix. Fue lanzado en el año 2012 y está disponible en plataformas como PlayStation Network, así como en dispositivos móviles iOS y Android. El juego se ambienta en el colorido y vibrante mundo del inicio del jazz en los Estados Unidos de la década de 1920, permitiendo a los jugadores adentrarse en una experiencia interactiva que combina elementos de plataformas clásicas con una narrativa rica en historia. | |
|
4 |
| | Pix the Cat para PSVITA es un arcade diseñado para que los jugadores se pongan nerviosos intentando rescatar a los patos abandonados en los niveles de GRID of INFINITY. Tendremos que perfeccionar nuestras habilidades y conseguir combos hasta lograr entrar en el "FEVER TIME". Podremos usar la opción Ghost para acabar con nuestros amigos en la Arena en la versión PS4. Este juego es Cross-Buy, con una sola compra recibes las versiones PSVITA y PS4. | |
5 |
| | Touch My Katamari es un videojuego de acción y rompecabezas desarrollado por Namco Bandai Games. Lanzado en el año 2011, es parte de la peculiar y encantadora serie Katamari y fue diseñado específicamente para la PlayStation Vita. Siguiendo los pasos de sus predecesores, el juego mantiene el objetivo principal de la serie: controlar al pequeño Príncipe para rodar una bola llamada Katamari, la cual crece en tamaño a medida que recoge objetos del entorno. | |
6 |
| | Jet Set Radio, también conocido como Jet Grind Radio en algunas regiones, es un innovador videojuego de acción y deportes desarrollado por Smilebit y publicado por Sega. Originalmente lanzado para la Sega Dreamcast en 2000, fue posteriormente adaptado y relanzado en la PlayStation Network (PSN), así como en otras plataformas digitales, en 2012. Este título es célebre por su vibrante arte estilo cel-shading y su enfoque en el patinaje urbano y el graffiti. | |
7 |
| | Nueva versión para PlayStation Vita y PlayStation 4 de este clásico juego de SNES trata de un juego de plataformas y acción de 'La guerra de las galaxias' que se estrenó originalmente en 1992 y que posteriormente se relanzó en la Consola Virtual de Wii en el 2009. La versión de PlayStation tiene diversas mejoras, como opción de guardado, marcadores, trofeos y opciones de control. El título tiene compra cruzada en sistemas PlayStation. | |
8 |
| | The Swindle es un juego que mezclará plataformas, acción y sigilo, todo con una jugabilidad clásica en 2D. En él tendremos que infiltrarnos dentro de diferentes edificios para piratear sus sistemas de seguridad y así poder robar todo el dinero que podamos, aunque una vez hecho esto, también nos tocará alcanzar la salida para darnos a la fuga. | |
9 |
| | Particular como pocos, este juego nos ofrece una experiencia única en la que descubrir los secretos de la tipografía. Encarnamos a dos puntos ":", mientras viajamos a través del tiempo, de los estilos y de las técnicas tipográficas. Desde las pinturas del arte prehistórico hasta el Píxel Art de los años 2000, recorreremos las fuentes más famosas (Garamond, Helvetica, Times New Roman, Pixel, Comic Sans...) en un universo gráfico y sonoro asombroso repleto de enigmas que resolver. | |
|