Análisis de Shovel Knight (PS4, Wii U, Nintendo 3DS, PS3, PSVITA, Xbox One)

El verano pasado ya os hablamos con entusiasmo de Shovel Knight, un sobresaliente plataformas de aspecto y corazón retro que al igual que otros éxitos de los últimos tiempos, fue financiado gracias al micromecenazgo de Kickstarter. Una clásica aventura de acción en 2D con estética 8 bits que no solo homenajeaba a títulos como Mega Man, Castlevania, Ducktales o Super Mario Bros. 3, sino que además contaba con sus propias ideas y personalidad, siendo uno de los títulos que no dudamos en calificar como de los mejores juegos del 2014.
Se lanzó para PC, Wii U y 3DS, y ahora por fin llega a más plataformas como son PlayStation 4, PlayStation 3, PS Vita y Xbox One. Cuatro conversiones de calidad con las que Yacht Club Games vuelve a demostrar su talento y las ganas de hacer las cosas bien, y no se han limitado a traernos el mismo juego del año pasado, ya que han incluido algunos contenidos totalmente nuevos que nos han sorprendido con su calidad. El juego sigue siendo igual de bueno que el año pasado, Shovel Knight es una capsula del tiempo que no va envejecer, y si ya te llamó la atención en su momento y estabas esperando a que saliera en tu consola, adelante, no te vas a arrepentir.

Si queréis conocer más en detalle todo lo que ofrece este plataformas de acción en 2D podéis leer el texto que publicamos el verano pasado, pero para resumirlo rápidamente deciros que es un sentido homenaje a los mejores juegos de la época de los 8 bits, y que además añade elementos y mecánicas de los juegos contemporáneos, ofreciendo una mezcla perfecta. Una jugabilidad sencilla y accesible para un juego realmente desafiante, con una dificultad bien ajustada, unos gráficos encantadores y una banda sonora simplemente genial. En definitiva una aventura en 2D que derrocha carisma y buen gusto por todos sus lados, y que no os podemos recomendar con más entusiasmo.
En su llegada a nuevas plataformas en Yacht Club Games han decidido que no era suficiente con ofrecer otra vez el mismo juego, y han llegado a acuerdos a Sony y Microsoft para incluir contenidos de dos sagas muy queridas: God of War y Battletoads. Un homenaje especialmente bueno el que ha recibido el mítico juego de Rare, y con más sentido, al tratarse de un título que salió originalmente en 1991 en la NES, la época que precisamente se homenajea en Shovel Knight.

Esperábamos un combate en forma de jefe, alguna nueva arma o armadura, y en definitiva nadie demasiado elaborado pero sí curioso, y lo que nos hemos encontrado nos ha sorprendido realmente: una fase completamente nueva ambientada en Battletoads, que recupera algunos de los mejores momentos de este juego, como la mítica y complicada fase en moto. Si eres un fan de este juego se te va a caer una lagrimilla al ver lo cuidado que está el homenaje, que no queremos destripar más de la cuenta, ya que es fantástico y es mejor que lo veáis con vuestros propios ojos. Si nos pasamos está elaborada fase secreta, recibiremos una suculenta y curiosa recompensa.

Últimos análisis de PS4, Wii U, Nintendo 3DS, PS3, PSVITA y Xbox One





