Todo sobre los Nuevos Movimientos de Tekken 7

Éstas son las nuevas técnicas que incluye el juego y la manera de dominarlas.
Todo sobre los Nuevos Movimientos de Tekken 7 - Tekken 7
·

Tekken 7 es reconocible para aficionados a la saga y cualquier jugador no tardará en adaptarse a su manejo. Sin embargo, Tekken 7 trae unos nuevos movimientos que modifican enormemente las estrategias. Aprende a utilizarlos lo más pronto posible porque cambian drásticamente el rumbo de la partida.

Sistema Rage

El modo Rage se activa cuando nos queda poca salud, un efecto rojo iluminará a tu personaje y la barra de vitalidad parpadeará. Esto en sí no es completamente nuevo, ya apareció en Tekken 6 y Tag Tournament 2, pero en esos casos sólo aumentaba el daño de los ataques. En Tekken 7 esta mejora no es tanta y a cambio activa nuevas técnicas.

Rage Arts

Es el equivalente a los Super de Street Fighter, un golpe que, al impactar en nuestro oponente, inicia una animación espectacular que daña a la víctima. Son sencillos de hacer –generalmente dos botones y una dirección- por lo que casi todos los jugadores en este estado intentarán jugar esta baza antes de perder. Recuerda: no subestimes a un rival en modo Rage.

PUBLICIDAD

El daño causado es inversamente proporcional a la salud que nos queda, con poca vida el daño será mayor. Tenlo en cuenta por si deseas arriesgar un poco más antes de ejecutarlo, porque una vez se activa –aciertes o falles- se pierde la ira –el modo Rage-.

Cada personaje es diferente, Kazuya por ejemplo se transforma en Devil, mientras que Paul termina con un lanzamiento que puede ser continuado con un combo.

En la pantalla de carga se indica el movimiento final por si necesitas refrescar la memoria.

Rage Drive

En modo Rage –poca salud, destello rojo- tienes un movimiento opcional a los Rage Arts que se introdujeron en la última versión de la recreativa, los Rage Drive.

No son tan espectaculares, pero activan un único golpe o varios que se pueden introducir dentro de un combo, o extender uno existente. Un buen jugador los utilizará cuando menos se lo espere su rival, causando un daño mayor que el de un combo estándar.

Al igual que un Rage Art, agota el modo Rage. Además, cuando un Rage Drive y un Rage Art colisionan, se cancelan ambos

Power Crushers

En Tekken 7 aparecen unos movimientos denominados Power Crushers. Muchos son ataques clásicos, pero ahora ganan esta propiedad. No necesitan modo Rage y se pueden usar tantas veces como desees.

Se diferencian del resto porque absorben el daño recibido a altura media o alta –el usuario que ejecuta el Power Crusher pierde la salud con normalidad- pero su animación no se detiene, lo que permite golpear rival con un potente ataque. Es decir, tu oponente no podrá detenerlo con ataques más rápidos a menos que utilice golpes bajos o lanzamientos.

Son útiles, por ejemplo, para salir de una encerrona frente a un enemigo que no te deja ni un segundo de pausa, o cuando tu salud es muy superior al rival y te compensa adoptar una estrategia ofensiva, aun a riesgo de recibir impactos.

Ramón Varela
¿Te ha gustado el artículo?
3,7/5 (12 votos)

Artículos relacionados

España es un país recurrente en los videojuego a la hora de diseñar localizaciones y personajes, ya que tenemos historia y carisma para rato.
Bandai Namco confirma el éxito de su Tekken más vendido; próximamente se lanzará Tekken 8, que presentó nuevo tráiler hace unos días.
El pasado fin de semana se celebró el torneo VSFighting X en Birmingham, y un jugador profesional, Syn, compitió con un mando modificado al estilo de la espada de Cloud en Final Fantasy VII.
Durante el torneo de videojuegos de lucha más importante del mundo la compañía nipona anunció un importante parche para Tekken 7 y dejó entrever un futuro anuncio de una nueva entrega.
En la serie de documentales 'Namco Museum of Art' la compañía repasa el origen de sus sagas clásicas, y el último vídeo está dedicado a la serie de lucha.

Buscar en la guía

Juegos relacionados

Flecha subir