Beotodus en Monster Hunter World: cómo cazarlo y recompensas

Te contamos todo sobre el Beotodus de Monster Hunter World: Iceborne. Puntos débiles, estrategias, información general y los objetos que puedes conseguir de él.
Beotodus en Monster Hunter World: cómo cazarlo y recompensas - Monster Hunter World: Iceborne
·

Un wyvern volador salido de la prehistoria, de rugido bestial y patas musculosas que le permiten cargar de forma impresionante.

Los salientes y los obstáculos no podrán detener la carga del Tigrex. Debes estar fuera de su alcance. Tras varias cargas se cansará, y al ser lento podrás contraatacar.

PUBLICIDAD

Debilidades y fortalezas

Monster Hunter World Iceborne - Tigrex: debilidades y fortalezas

  • Muy débil a: Rayo.
  • Débil a: Draco.
  • Resistente a: Fuego.
  • Puntos débiles: cabeza, patas delanteras, cola.

Objetos que deja caer y recompensas

Monster Hunter World Iceborne - Tigrex: objetos que deja caer y recompensas

  • Esquirla de Tigrex.
  • Látigo de Tigrex.
  • Colmillo duro de Tigrex.
  • Garra dura de Tigrex.
  • Manto de Tigrex.
  • Córtex de Tigrex.
  • Hueso aplastante.

Consejos para derrotarlo

El Tigrex solamente puede definirse como un depredador alfa, un enemigo muy superior a prácticamente todo lo que vas a enfrentarte. Es extremadamente poderoso, pero no a la manera de los Anjanath, con simple brutalidad, sino por una combinación de fuerza, resistencia, agresividad y velocidad. Que no te engañe la descripción de lore, de lento no tiene nada.

Para empezar, su ataque más frecuente consiste en embestir varias veces seguidas. A veces son dos, a veces tres, en alguna ocasión se lo hemos visto hacer cuatro veces. En cuanto veas que cambia de dirección tras intentar placarte, tienes que correr de lado hasta que se detenga. En función del terreno, perderá unos segundos derrapando, lo que te permite reubicarte.

Tiene un ataque en salto que hace desde muy lejos y tiene un seguimiento obsceno. No intentes evitarlo retrocediendo, si eres capaz de identificarlo, corre de frente, hasta el punto donde ha dado el salto inicial. También puede golpear muy rápidamente con una de las patas delanteras, lanzando rocas que cubren mucha distancia. La dirección de las rocas va en función de la pata con la que golpea el suelo. Y por supuesto, cuenta con los clásicos bocados, algún coletazo, etc.

Lo ideal es que vayas "desangrando" al bicho poco a poco, rompiéndole primero las patas delanteras. Esto le restará equilibrio, pero ni con esas va a dejar de ser una amenaza. La embestida repetida es un ataque dañino, irrritante y molesto, que es con lo que normalmente te quitará de en medio.

La parte positiva es que como embiste como un cerril descerebrado, puedes colocar trampas, barriles explosivos y lo que quieras entre tú y el monstruo. En cuanto se lance a por ti se comerá cualquier cosa de lleno, no es que sea muy listo más allá de su instinto asesino. Aún así, ten presente que te matará con una frecuencia ofensiva.

César Rebolledo
Redactor de guías
¿Te ha gustado el artículo?
3,7/5 (12 votos)

Artículos relacionados

Recientes lanzamientos de éxito como Monster Hunter World o Monster Hunter Rise son los responsables de que la saga de los cazadores de monstruos disfrute de estas cifras.
Capcom confirma a través de un nuevo informe que Monster Hunter World y su expansión han logrado vender más de 20 millones de unidades en todo el mundo; recuerdan que Rise lleva 7,5 millones.
El canal de youTube Babish Culinary Universe se ha atrevido a cocinar uno de los menús más gigantescos del juego y nos enseñan a prepararlo en nuestras casas.
Capcom ha logrado su mejor último trimestre del año de su historia, anunciando que Resident Evil 3: Remake ha superado los 3,6 millones de unidades y Iceborne los 7,2.
Daisuke Ichihara, que también estuvo al frente del desarrollo de Monster Hunter Generations Ultimate, abandona la compañía para pasar al estudio ILCA.

Buscar en la guía

Flecha subir