Brachydios en Monster Hunter World: cómo cazarlo y recompensas

Te contamos todo sobre el Brachydios de Monster Hunter World: Iceborne. Puntos débiles, estrategias, información general y los objetos que puedes conseguir de él.
Brachydios en Monster Hunter World: cómo cazarlo y recompensas - Monster Hunter World: Iceborne
·

Este wyvern brutal azul marino usa su saliva para preparar la baba pegajosa que cubre sus brazos y volverse muy explosivo.

Su cabellera secreta una baba muy densa que inmoviliza a quien la pise. Se puede diluir con agua. Los ataques de agua y hielo contra su cabeza y brazos son muy efectivos.

PUBLICIDAD

Debilidades y fortalezas

Monster Hunter World Iceborne - Brachydios: debilidades y fortalezas
  • Muy vulnerable a: Hielo.
  • Resistente a: Fuego.
  • Puntos débiles: cabeza, brazos, cola.

Objetos que deja caer y recompensas

Monster Hunter World Iceborne - Brachydios: objetos que deja caer y recompensas
  • Baba brillante.
  • Corona de Brachydios.
  • Látigo de Brachydios.
  • Mazo de Brachydios+.
  • Córtes de Brachydios.
  • Ébano perfecto de Brachydios.

Consejos para derrotarlo

Bueno, hay que decir que es un monstruo resistente, pero menos peligroso de lo que parece por su imponente aspecto. Solamente tienes que tener en cuenta que deberías ponerte protección contra Nitro cuando vayas a ir a cazar a esta criatura.

Después, algo que tienes que tener en cuenta siempre mientras te enfrentas a él es que casi todos sus movimientos dejan un "charco" de baba. Esta baba, cuando entras en contacto con ella, te infecta de Nitro. Rueda hasta que desaparezca el icono de la parte superior izquierda de la pantalla o estallarás.

Debes tener cuidado con el color de la baba. Algunos de los charcos van cambiando de color y te indican qué es lo que pasará con ellos. Cuando empiezan a coger color anaranjado, es que estallarán pronto. Si tienen un color naranja brilante y se hinchan, perderás movilidad si contactas con ellos... y estallarán. Obviamente, si un charco estalla contigo encima, da igual tu protección a Nitro.

Al margen de los pegotes, que el monstruo deja tras de si con caminar o golpear el suelo con los puños, casi todos los ataques que hace son eso, puñetazos. Cuerpo a cuerpo, en combo... Una de las cosas más peligrosas que hace es tomar impulso a media distancia, y empezar a golpear el suelo con un combo de puñetazos acercándose a ti. Tiene un seguimiento decente, anda con ojo. El otro y único ataque peligroso lo hace al estar a larga distancia: coge impulso, salta y va a por ti, de nuevo con un seguimiento bastante peligroso.

En términos generales, deberías poder acabar con él facílmente atacándole por los costados. Ten mucho cuidado si usas la garra retráctil: si tocas su cabeza, te infectas de Nitro rápidamente si está cubierta de baba y estallas. Es decir, no uses la garra salvo que sepas que aterrizas directamente sobre su cabeza y puedes descargar la eslinga, o reventarás. Este efecto no se aplica si montas al monstruo con un ataque en salto, puedes colocarte en su cabeza sin infectarte de Nitro.

César Rebolledo
Redactor de guías
¿Te ha gustado el artículo?
3,7/5 (12 votos)

Artículos relacionados

Un insider asegura que Monster Hunter 6 (o como se llame la próxima entrega de la saga de Capcom) tendrá una versión propia en la sucesora de Nintendo Switch.
Recientes lanzamientos de éxito como Monster Hunter World o Monster Hunter Rise son los responsables de que la saga de los cazadores de monstruos disfrute de estas cifras.
Capcom confirma a través de un nuevo informe que Monster Hunter World y su expansión han logrado vender más de 20 millones de unidades en todo el mundo; recuerdan que Rise lleva 7,5 millones.
El canal de youTube Babish Culinary Universe se ha atrevido a cocinar uno de los menús más gigantescos del juego y nos enseñan a prepararlo en nuestras casas.
Capcom ha logrado su mejor último trimestre del año de su historia, anunciando que Resident Evil 3: Remake ha superado los 3,6 millones de unidades y Iceborne los 7,2.

Buscar en la guía

Flecha subir