Omnidragón (Shara Ishvalda) en Monster Hunter World: cómo cazarlo y recompensas

Te contamos todo sobre el Omnidragón (Shara Ishvalda) de Monster Hunter World: Iceborne. Puntos débiles, estrategias, información general y los objetos que puedes conseguir de él.
Omnidragón (Shara Ishvalda) en Monster Hunter World: cómo cazarlo y recompensas - Monster Hunter World: Iceborne
·

Misterioso dragón anciano capaz de manipular a la tierra misma. El vibrar de sus alas remodela la tierra, lo que hará que te caigas.

Es esencial hacerle perder su armadura pétrea. Las bombas ( o hacer caer rocas suspendidas) te serán de ayuda, pero lo más importante es neutralizar los temblores que generan sus alas.

PUBLICIDAD

Debilidades y fortalezas (forma 1)

Monster Hunter World Iceborne - Omnidragón (Shara Ishvalda): debilidades y fortalezas, forma 1

  • Vulnerable a: Hielo.
  • Resistente a: Rayo.
  • Puntos débiles: cabeza.

Debilidades y fortalezas (forma 2)

Monster Hunter World Iceborne - Omnidragón (Shara Ishvalda): debilidades y fortalezas, forma 2

  • Vulnerable a: Hielo.
  • Resistente a: Rayo.
  • Puntos débiles: cabeza, alas.

Objetos que deja caer y recompensas (formas 1 y 2)

Monster Hunter World Iceborne - Omnidragón (Shara Ishvalda): pbjetos que deja caer y recompensas, forma 1

Monster Hunter World Iceborne - Omnidragón (Shara Ishvalda): debilidades y fortalezas, forma 2

  • Escama blanda Shara Ishvalda.
  • Armadura roca Shara Ishvalda.
  • Petalfósil de Shara Ishvalda.
  • Garra blanda de Shara Ishvalda.
  • Gema de Shara Ishvalda.
  • Gran hueso de dragón anciano.
  • Sangre pura de dragón.
  • Gema de Shara Ishvalda.

Consejos para derrotarlo

El combate siempre tiene lugar en el mismo escenario, y siempre se divide en dos fases: roca y liberado.

Fase roca

Durante esta fase, te enfrentas al monstruo completamente cubierto de rocas, por lo que al principio puede que tus ataques reboten. Lo que tienes que hacer es centrar tus ataques en cabeza y vientre. Además, lo más importante de todo, es que usando la garra retráctil tienes que intentar que choque contra el muro con los picos más altos. Esto hará que la mitad de la montaña se le caiga encima, provocando un daño másivo (4 o 5 impactos de 7.500 puntos de daño cada uno).

No te molestes en reservar esto para la segunda fase, porque no estará disponible. Los picos desaparecerán, así que aprovecha para reventar la armadura. En cuanto a sus ataques, no vale la pena perder el tiempo hablándote de ellos, son bastante obvios, lentos y fáciles de esquivar. Cuando haya recibido suficientes golpes pasará a la fase liberada.

Fase liberado

Con las rocas eliminadas, gana en agilidad, pero sigue sin ser una auténtica amenaza, a excepción de dos ataques: el primero es el rayo frontal. Aprenderás a verlo venir pronto, el bicho cruza las alas frente a él y lanza un chorro de energía frontal, de alcance absoluto de una punta a otra de la pantalla, pero de rango muy limitado.

El segundo ataque con el que debes tener cuidado lo hace al desaparecer bajo la arena. En el momento en que veas que hace eso, tienes que evitar estar en ninguna superficie de arenas movedizas. Todas las que haya estallarán, para acto seguido haber una gigantesca explosión en el centro de la zona, e inmediatamente después, el rayo frontal. Tienes que dar con el bicho en cuanto salga de debajo de la arena e intentar ir por zonas de tierra firme hasta él, para aprovechar fácilmente unos diez segundos de leches.

Por lo demás, sus ataques más habituales consisten en en unos chorros de energía que salen de la punta de sus alas. Si estás lejos de él, se moverán danzando a media distancia del dragón, pero si estás cerca partirán de sus pies y te alcanzarán siempre que no estés por detrás de sus talones. El resto de sus ataques no merecen mención alguna.

El bicho es menos peligroso de lo que parece, siempre que sepas esquivar el rayo frontal y sepas lo de las arenas movedizas. No te quedes como un pasmarote en el centro de la zona, vaya.

César Rebolledo
Redactor de guías
¿Te ha gustado el artículo?
3,7/5 (12 votos)

Artículos relacionados

Recientes lanzamientos de éxito como Monster Hunter World o Monster Hunter Rise son los responsables de que la saga de los cazadores de monstruos disfrute de estas cifras.
Capcom confirma a través de un nuevo informe que Monster Hunter World y su expansión han logrado vender más de 20 millones de unidades en todo el mundo; recuerdan que Rise lleva 7,5 millones.
El canal de youTube Babish Culinary Universe se ha atrevido a cocinar uno de los menús más gigantescos del juego y nos enseñan a prepararlo en nuestras casas.
Capcom ha logrado su mejor último trimestre del año de su historia, anunciando que Resident Evil 3: Remake ha superado los 3,6 millones de unidades y Iceborne los 7,2.
Daisuke Ichihara, que también estuvo al frente del desarrollo de Monster Hunter Generations Ultimate, abandona la compañía para pasar al estudio ILCA.

Buscar en la guía

Flecha subir