Simon es uno de los jefes finales secretos de Clair Obscur: Expedition 33, y por lo tanto su batalla es opcional si lo deseas. Podrás enfrentarte a este enemigo solo si primero lo encuentras escondido en el mundo del juego. A continuación, en esta entrada de nuestra guía, te vamos a desvelar su ubicación, así como también sus puntos débiles y fortalezas, recompensas por vencerlo y los mejores consejos y estrategias para derrotarlo fácilmente.
Localización de Simon
El jefe opcional Simon se puede encontrar dentro de la zona llamada El abismo, a la cual solamente se puede llegar desde otra zona del mundo: las Corrientes de Renoir.
La entrada a las Corrientes de Renoir está situada en el océano al sur de El Monolito, entre las islas de las zonas Visages y Sirène, donde te señalamos a continuación en esta imagen:

Ahora bien, ten en cuenta que no puedes acceder a las Corrientes de Renoir hasta que no estés en el Acto 3 del juego y desbloquees la habilidad de buceo de Esquie, ya que esta es necesaria para poder entrar en dicha zona. Si quieres conocer más detalles sobre esto, te recomendamos echar un vistazo a nuestra guía del jefe secreto Creación cromática (que se encuentra en Corrientes de Renoir).
Una vez dentro de la zona Corrientes de Renoir tienes que avanzar por el recorrido principal del área hasta llegar a la bandera del Árbol dorado. Desde esta bandera puedes subir una cuesta para atravesar un portal que conecta directamente con la zona de El abismo.

Ya dentro de El abismo simplemente avanza hasta llegar al final de un camino. Tendrás que dejarte caer por el abismo hacia lo más profundo. Abajo del todo encontrarás una bandera para descansar y reorganizar tu equipo antes de acercarte al jefe Simon.

Recuerda que si sales al Continente desde la bandera tendrás que volver a hacer todo el recorrido de las Corrientes de Renoir para volver a El abismo. Esta zona no tiene ninguna otra entrada desde el mundo abierto.
Debilidades y resistencias de Simon
Estas son las debilidades y resistencias elementales de Simon:
- Punto débil: ninguno.
- Débil contra: ningún elemento.
- Resistente a: ningún elemento.
- Inmune a: ningún elemento.
- Absorbe: ningún elemento.
¿Cómo derrotar a Simon?

El jefe secreto Simon es, con mucha diferencia, el jefe más difícil de todo el juego. Este contrincante es brutalmente rápido y dañino; su combate se divide en 2 fases (cada una con su propia barra de salud) y tiene algunos movimientos ofensivos que hacen que derrotarlo se convierta en una tarea casi imposible... a menos que logres bloquear todos sus ataques (cosa harto complicada) o utilices una estrategia muy, pero que muy específica, la cual vamos a desvelarte paso a paso aquí mismo.
Antes de nada, merece la pena mencionar que para derrotar a Simon es aconsejable tener un equipo de personajes que ronde los niveles 90/95, o incluso el nivel máximo. Por supuesto, también deberás tener las armas subidas al máximo nivel. Por otro lado, vas a necesitar una gran variedad de pictos, así que asegúrate de conseguir muchos Colores de lúmina para poder equiparlos todos (y revisa los enlaces adjuntos en cada caso para saber dónde se consigue cada pictos, si todavía no los tienes, claro).
Por si acaso, vamos a repasar a continuación las características de las dos fases de Simon, pero si quieres ahorrártelas, puedes saltar al siguiente apartado en el que te explicamos cómo derrotarlo sin dejar que te ataque.
Características de Simon en la Fase 1

La fase 1 de Simon es la más sencilla de superar e incluso puedes derrotarlo sin muchos problemas si logras esquivar sus ataques, los cuales todavía no son extremadamente rápidos.
No obstante, ten presente que cada uno de sus golpes hace un daño atroz. Simon es capaz de derrotar a tus personajes con solo 2 o 3 impactos. A veces con un solo golpe será suficiente. También puede actuar más de una vez seguida, y robar los escudos de tus personajes. Y lo que es peor todavía, puede expulsar de la batalla a los fallecidos antes de que los revivas, dejándote con menos personajes para combatir.
Entre sus combos y ofensivas se encuentran los siguientes:
- Un combo cuerpo a cuerpo que comienza con un puñetazo en salto al que le siguen 3 puñetazos más y que termina con otro en salto.
- Un combo potente con su espada que incluye 3 golpes con el mismo intervalo de tiempo entre ellos.
- Un combo corto formado por 4 cortes con la espada.
- Un combo largo en el que realiza hasta 6 cortes "lentos" con la espada.
- Una acumulación de croma inevitable alrededor de un personaje, lo que reduce su salud a 1 punto.
Si quieres sobrevivir a esta fase, estudia cuidadosamente cada movimiento de Simon y prepárate para esquivar/bloquear cada movimiento.
Características de Simon en la Fase 2

La fase 2 de Simon se vuelve prácticamente imposible de superar de forma normal. En esta fase el jefe aumenta todavía más su poder y tiene muchísima más vida. Para complicar las cosas, sus ataques ahora han evolucionado, lo que quiere decir que por cada golpe normal que realiza incluye un golpe más asestado por una especie de "espectro" o copia de sí mismo.
En líneas generales sus combos de espada son parecidos a los de la fase 1, pero debes tener en cuenta que tras cada ataque normal siempre hay otro adicional. O sea que en lugar de esquivar/bloquear una vez cada golpe, tienes que hacerlo dos veces. Esto requiere una gran pericia, por supuesto.
Para complicar más el asunto, Simon tiene un par de sorpresas en esta fase:
- Un combo a la velocidad de la luz en el que realiza hasta 9 cortes rapidísimos y que concluye con la invocación de una espada gigante.
- Un ataque con la espada de Lumière formado por 6 cortes y finalizado por la invocación de la espada enorme.

La cosa no termina aquí. Si consigues bajarle mucho la vida, hasta que le quede un tercio aproximadamente, Simon expulsará a toda la expedición del lienzo sin que puedas evitarlo. Es decir que matará a tu grupo actual y te obligará a utilizar a tus otros 2 personajes que tengas en reserva para concluir la batalla. Por lo que si no los tienes bien preparados para el combate, es muy factible morder el polvo en este punto.
Como ves, no mentíamos al decirte que este el jefe más difícil del juego. Por suerte, puedes ahorrarte estos quebraderos de cabeza pasando a utilizar la estrategia que compartimos contigo aquí debajo...
Estrategia para derrotar a Simon sin que te ataque
Lo mejor que puedes hacer para vencer a Simon es matarlo sin permitir que llegue a atacarte. Tal vez esto te suene imposible, pero créenos, se puede lograr con un poco de suerte y preparando adecuadamente a tu equipo antes de entrar en la batalla.
- Para ello, lo que vamos a hacer es tener un equipo formado por Sciel, Verso y Maelle. En ese orden en particular.
- Equipa primero a Sciel, luego a Verso y por último a Maelle en tu grupo para hacer que actúen siguiendo ese orden.
- Es muy importante que los 3 personajes lleven equipado el pictos Primer golpe (el cual les permitirá actuar antes que Simon).
- Cada personaje también tiene que tener equipado el pictos Haciendo trampas (gracias a este pueden actuar 2 veces seguidas en un solo turno).
- El equipo también debe llevar el pictos Poder de la pintura (para sobrepasar los 9999 de daño con sus ataques).
- Verso y Maelle deberían tener equipados el pictos Ruleta (así tendrán probabilidades de realizar hasta 200% más de daño con sus ataques).
Al margen de esta preparación previa generalizada, ahora vamos a señalarte paso a paso qué equipos, habilidades, atributos y pictos necesita cada personaje para llevar a cabo esta estrategia.
Preparación de Sciel
De cara a preparar a Sciel, hay apenas unas pocas cosas que debes tener en cuenta. Lo más importante es que tenga la habilidad Furia de la fortuna equipada. Es la única que usará en el combate. No importa realmente el arma que lleve equipada, ni los atributos o nivel que tenga.
Por otro lado, lo que sí debes es equipar algunos pictos que favorezcan ganancia de PA al inicio de la batalla, ya que necesitarás usar dos turnos seguidos la habilidad mencionada. Por ello, trata de equipar todos estos pictos/lúminas en Sciel:
- Acelerón (auto)
- Acelerón de emergencia
- Acelerón energizante
- Apoyo efectivo
- Blindaje de emergencia
- Dominio de la energía
- Escudo básico
- Haciendo trampas
- In media res
- Inicio energizante I
- Inicio energizante II
- Inicio energizante III
- Inicio energizante IV
- Poder de la pintura
- Primer golpe
Con esto el equipo de Sciel debería ser más que suficiente.
Preparación de Verso
Vamos ahora con Verso. Este personaje debe tener el arma Cabalam equipada al nivel máximo. Sus atributos Suerte y Agilidad deberían estar al máximo, seguidos el resto de puntos que tengas disponible en Fuerza.
Entre sus habilidades, las más importantes que debe tener son Heraldo del fin y Disparo marcado, aunque tampoco viene mal que lleve Golpe de acero, por si prefieres usarlo en lugar de esas otras dos.
Ahora, en cuanto a pictos/lúminas, Verso debería tener todas las siguientes equipadas:
- A las puertas de la muerte
- Acelerón (auto)
- Acelerón en Potenciación
- Acelerón energizante
- Afinidad alterada
- Afinidad de escudos
- Ataque potenciado
- Calentamiento
- Cañón de cristal
- Debilitación mayor
- Dominio de la energía
- Escudo básico
- Fuerza total
- Haciendo trampas
- Impureza
- Indefensión mayor
- Inicio energizante I
- Inicio energizante II
- Lucha con confianza
- Poder de la pintura
- Potenciación (auto)
- Potenciación mayor
- Primer golpe
- Primer golpe reforzado
- Primera ofensiva
- Ruleta
- Sin mácula
- Trabajo en equipo
Con esto el equipo de Verso debería ser más que suficiente.
Preparación de Maelle
Por último nos queda Maelle. Este personaje debe tener el arma Medalum equipada al nivel máximo. Sus atributos Agilidad y Defensa deberían estar al máximo, mientras que el resto de puntos que te sobren deberías dedicarlos a Fuerza.
Para sus habilidades, la única que necesitas es Stendhal, con la que puede hacer un daño brutal con un poco de suerte (incluso tras haber sido parcheada). Finalmente, en cuanto a pictos/lúminas, Maelle debería tener todas las siguientes equipadas:
- A las puertas de la muerte
- Acelerón (auto)
- Acelerón de emergencia
- Acelerón en Potenciación
- Acelerón energizante
- Afinidad alterada
- Afinidad de escudos
- Afinidad de quemadura
- Ataque potenciado
- Blindaje de emergencia
- Blindaje energizante
- Cañón de cristal
- Dominio de la energía
- Haciendo trampas
- Impureza
- In media res
- Indefensión mayor
- Inicio energizante I
- Inicio energizante II
- Lucha con confianza
- Poder de emergencia
- Poder de la pintura
- Potenciación (auto)
- Potenciación mayor
- Primer golpe
- Primer golpe reforzado
- Primera ofensiva
- Ruleta
- Sin mácula
- Trabajo en equipo
Con esto el equipo de Maelle debería ser más que suficiente.
Pasos para derrotar a Simon antes de que ataque
Si has seguido paso por paso nuestras indicaciones de arriba con cada personaje, ya podrás entrar en combate contra Simon para derrotarlo antes de que actúe. La estrategia es bastante sencilla y consiste en realizar las mismas acciones tanto en la fase 1 como en la fase 2.
Lo que tienes que hacer en ambas fases es tan solo lo siguiente:
- En primer lugar: Sciel debe aplicar la habilidad Furia de la fortuna tanto en Verso como en Maelle (para aumentar sus daños en el siguiente turno).
- Cuando le toque actuar a Verso: este tiene que realizar la habilidad Heraldo del fin en su primer turno, mientras que en el segundo turno debe realizar Disparo marcado.
- En el turno de Maelle: debes atacar con la habilidad Stendhal. Si tienes suerte, esto será suficiente para derrotar a Simon.

Merece la pena añadir que esta estrategia no es infalible el 100% de las veces ya que dependes un poco de la suerte y el pictos Ruleta para que tanto Verso como Maelle hagan un 200% más de daño en sus turnos. A veces los ataques de ambos no lograrán bajarle toda la vida a Simon, especialmente en la segunda fase, así que tendrás que dejar que te mate y volver a intentarlo. Ten paciencia y no desesperes.
En la fase 2, incluso podrías alternar la estrategia con Verso. En lugar de usar Heraldo del fin y Disparo marcado, puedes optar por usar solo Golpe de acero. Con suerte harás más daño a Simon, pero aún así nuevamente dependerás de que Maelle con Stendhal haga todo el daño posible, ya que es ella la única capaz de rematar al jefe con un ataque de millones de daño.
Lo único que podemos decirte a estas alturas es que nosotros seguimos esta estrategia varias veces y así pudimos derrotar a Simon al quinto o sexto intento, cuando por suerte Maelle destrozó la barra de vida del jefe. Si tienes tus equipos preparados tal y como te hemos dicho, la estrategia debería funcionar tarde o temprano, así que revisa todo lo que hemos compartido contigo más arriba y pruébalo por ti mismo.
Recompensas de Simon
Aunque en la pantalla final del combate contra el jefe Simon no se muestran recompensas más allá de cromas y EXP para tus personajes, en realidad al concluir el enfrentamiento con éxito recibirás lo siguiente:
- Arma - Simoso
- Catalizador de croma perfecto x2
- Color de lúmina x50
Además, después de derrotar al jefe Simon también desbloquearás el trofeo/logro "Al fin, paz". Por último, en el lugar del combate podrás recoger el Diario: Simon que forma parte de los diarios coleccionables del juego.