Nota y puesto | Juego |
1 |
| | Fallblox, también conocido como Crashmo, es un videojuego de puzzles desarrollado por Intelligent Systems y publicado por Nintendo para la consola Nintendo 3DS. Lanzado en 2012, este juego es la secuela de Pullblox (conocido como Pushmo en América del Norte), y continúa ofreciendo desafíos de rompecabezas ingeniosos que aprovechan las capacidades 3D de la consola. |
|
2 |
| | El profesor Layton y la máscara de los prodigios, conocido internacionalmente como Professor Layton and the Miracle Mask, es un videojuego de puzzles y aventuras desarrollado por Level-5. Lanzado inicialmente en 2011 para Nintendo 3DS, este título es el quinto juego de la serie El profesor Layton y el primero en ser desarrollado para la plataforma 3DS, aprovechando sus capacidades gráficas en 3D. | |
3 |
| | Rhythm Thief y el Misterio del Emperador, conocido en inglés como Rhythm Thief & the Emperor's Treasure, es un videojuego de aventura y ritmo desarrollado por SEGA. Lanzado en 2012, el juego está disponible exclusivamente para la Nintendo 3DS. Combina elementos de juegos de ritmo con una intrigante trama de misterio y aventura ambientada en París. | |
|
4 |
| | Hydroventure: Spin Cycle, conocido como Fluidity: Spin Cycle en América del Norte, es un videojuego de plataformas de rompecabezas desarrollado por Curve Studios. Fue lanzado para Nintendo 3DS en 2012, a través de la tienda digital eShop de Nintendo. Este título es la secuela de Hydroventure, también conocido como Fluidity, que fue lanzado en el servicio WiiWare en 2010. | |
5 |
| | SpeedThru: Potzol's Puzzle es un videojuego de rompecabezas desarrollado por Nintendo Software Technology y lanzado en 2012. Disponible exclusivamente para la Nintendo 3DS, este juego es conocido por su innovador uso de la profundidad y el 3D, lo que lo destaca dentro del género de los juegos de puzles. La mecánica principal del juego gira en torno al manejo de bloques tridimensionales que deben ser rotados y alineados adecuadamente para pasar a través de las formas en movimiento que aparecen en las paredes. A medida que avanzan los niveles, los rompecabezas se vuelven más complejos, requiriendo reflexiones rápidas y precisas de los jugadores para evitar que los bloques choquen con las barreras. | |
6 |
| | En escapeVektor para 3DS nos ponemos en la piel de una entidad lógica representada por un vector. Estamos atrapados en lo que parece ser en una CPU inteligente, y la única manera que tenemos de volver a la realidad es escapar. Nuestro objetivo será el de recorrer todos los hilos completando los segmentos suficientes para hackear el programa de cada nivel y dar con una salida. Además, existe la posibilidad de que al completar líneas se desbloqueen nuevas estructuras, que suelen servir para abrir una segunda salida secreta del nivel. | |
7 |
| | Picross e es un videojuego de rompecabezas desarrollado por Jupiter Corporation y lanzado en 2011. Está disponible exclusivamente para la Nintendo 3DS a través de la eShop, marcando la continuación de la popular serie de juegos Picross. Este título se adhiere firmemente al género de juegos de rompecabezas numéricos, también conocidos como nonogramas, donde los jugadores deben resolver puzzles basados en números para revelar imágenes ocultas. | |
8 |
| | Aero Porter es un videojuego del género de simulación y rompecabezas desarrollado por Level-5 en colaboración con el reconocido diseñador de juegos Yoot Saito. Originalmente lanzado para la Nintendo 3DS en 2012, Aero Porter forma parte del compilado de juegos conocido como Guild01 en Japón, y fue distribuido a través de la eShop de Nintendo como un título independiente en América del Norte y Europa. | |