1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. El T-1000 de 'Terminator 2' ya es real: científicos surcoreanos crean un robot de metal líquido digno de la ciencia ficción

El T-1000 de 'Terminator 2' ya es real: científicos surcoreanos crean un robot de metal líquido digno de la ciencia ficción

Un equipo de la universidad de Seúl está trabajando en un robot de nueva generación que se compone de líquidos capaces de moverse y reorganizarse.
El T-1000 de 'Terminator 2' ya es real: científicos surcoreanos crean un robot de metal líquido digno de la ciencia ficción
·
Actualizado: 16:26 25/3/2025

Mucho antes de que Robert Patrick interpretase al padre de John Cena en El Pacificador (con su segunda temporada cada vez más cerca) o a uno de los villanos en Reacher, que en la última temporada tiene un malo más grande que Alan Ritchson; interpretó a uno de los enemigos más peligrosos de la ciencia ficción. El temible T-1000 en Terminator 2, que estaba compuesto de líquido, podía cambiar de forma y atravesar cualquier obstáculo. Algo así es lo que ha conseguido un equipo de científicos de la universidad de Seúl, en Corea del Sur. Vale, no van a matar a John Connor, pero el resultado es muy prometedor. Sin el componente letal, por ahora.

Lo que han logrado es un robot que también cambia de forma (hasta cierto punto), atraviesa obstáculos y puede colarse en cualquier sitio, además de poder capturar y asimilar sustancias extrañas u otros robots líquidos para aumentar su masa.

PUBLICIDAD

Científicos surcoreanos crean un robot líquido con sorprendentes capacidades

Ho-Young Kim y Hybeon Jeon son los dos principales firmantes de un artículo de reciente publicación en el que han expuesto los resultados de una idea que nació inspirada en la capacidad de las células biológicas de dividirse, fusionarse y asimilar sustancias. Evidentemente, lo que se llama "robótica sólida" tiene unas limitaciones lógicas para replicar estas características, pero la "robótica blanda" era la clave.

El resultado de sus investigaciones y pruebas ha derivado en el desarrollo de un robot basado en el líquido que además de estar blindado está recubierto de partículas hidrófobas (que repelen el agua). Esto permite que el robot sea extremadamente resistente: soporta grandes presiones, puede caer desde alturas considerables sin sufrir ningún tipo de daño, expandirse, dividirse, atravesar obstáculos y recomponerse sin problemas.

Además, se han hecho pruebas con las que han comprobado cómo la sustancia puede asimilar agentes extraños o químicos peligrosos, aislarlos y retirarlos para su eliminación segura. La idea principal es que tenga usos biomédicos: intervenciones quirúrgicas, aplicación de fármacos y nutrientes... Otra de sus posibilidades futuras sería la de ayudar en tareas de rescate al permitir explorar espacios muy estrechos o el mantenimiento de maquinaria al permitir revisar componentes sin la necesidad de desmontar por completo los dispositivos.

César Rebolledo
Redactor de guías
Comentarios: 3

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir