Tifón, Padre de todos los monstruos en Hades 2, es uno de los principales jefes finales de la aventura que te toparás en tu camino por la superficie, cuando ya puedas acceder a esta zona del juego (consulta esta guía relacionada para más detalles) y logres llegar hacia la sala en la que se encuentra en la parte más alta de la Cumbre del Olimpo (es decir, después de vencer a Polifemo, Eris y Prometeo).
En esta entrada de nuestra guía te vamos a dar los consejos y trucos esenciales para que puedas derrotar a Tifón fácilmente y te mostraremos sus ataques principales y puntos débiles para que el combate no te resulte difícil. ¡Toma nota!
¿Cómo derrotar a Tifón?

Tifón es un enorme jefe al que tendrás que derrotar en un área bastante pequeña y que, como particularidad, no cuenta con una barra de vida como los demás (sí tiene vida, por supuesto, pero no sabrás cuánto le queda para morir a lo largo del combate). Por otro lado, su cuerpo es tan grande que solamente lucharás contra su cabeza.
Aquí debajo pasamos a enseñarte sus ataques principales:
- Uno de los ataques más peligrosos de Tifón es cuando saca su lengua con forma de serpiente y barre el área de izquierda a derecha con un rayo láser (puedes esquivarlo manteniéndote detrás de su boca o con un impulso en el momento justo).
- Otro ataque muy peligroso puede preverse cuando aparecen tres brillos rojizos (uno en su boca y los otros dos en los cuernos); estará apunto de aplastar el suelo debajo de él, apártate enseguida para que no te haga daño.
- A veces, con el tercer ojo que tiene en su frente, Tifón puede cargar un orbe de energía que disparará hacia tu posición. Cuidado, porque después este explotará dividiéndose en varios más pequeños que también explotan al tocar el suelo.
- Otras veces soplará desde su boca varios grupos de tornados que irán dando vueltas por el escenario y que debes esquivar con precisión.
- En determinados momentos, Tifón se esconderá detrás de una densa niebla de tormenta y aparecerán huevos por el suelo. Si no los rompes rápidamente, de estos saldrán enemigos menores para complicarte la batalla.
- Además, mientras Tifón está escondido en la niebla, ten mucho cuidado ya que puede atacar con una cola desde el cielo golpeando el suelo y generando ondas de choque.
- En ciertos momentos también puede hacer que lluevan del cielo bolas rojas que producen pequeños bichos por el escenario al romperse.
- También es capaz de generar al azar "látigos" que salen del suelo para golpear alrededor. Mantente atento y no los pierdas de vista.


A grandes rasgos, Tifón es un jefe muy duro que tiene un montón de vida y puede hacer bastante daño si no logras esquivar a tiempo sus golpes más fuertes. Sin embargo, el hecho de que siempre se mantenga en la misma posición durante la batalla facilita un tanto las cosas.
Una estrategia óptima para vencerlo es situarse casi en todo momento debajo de su cabeza. Muchos de sus golpes podrán esquivarse prácticamente de forma automática estando aquí, solo tendrás que tener cuidado con el golpe aplastante que realiza con la mandíbula y los cuernos.

Ten en cuenta que a mitad de la batalla, más o menos, aparecerá Zeus para aturdirlo con sus rayos. En ese momento su lengua quedará expuesta como ves en la imagen superior y podrás golpearla todo lo rápido que puedas para hacerle daño. Tras esto, Tifón será ligeramente más rápido e invocará enemigos menores todavía más fuertes (a partir de aquí entra en lo que podríamos considerar su segunda fase, aunque no presenta movimientos novedosos).
Por supuesto, que le hagas más o menos daño dependerá de si tienes tu arma mejorada y si has llegado a este punto de la partida con bastantes bendiciones a tus espaldas. La buena noticia es que si te fijas, a medida que lo debilites, verás que le va faltando poco ya que hacia el final del encuentro tiene un montón de heridas, respira con dificultad y parece cansado.

La lucha contra Tifón puede ser extenuante (al igual que el camino hasta llegar a él), así que te aconsejamos obtener una gran cantidad de vida máxima con antelación y varios Desafíos a la Muerte por si acaso para no caer derrotado. El resto de claves en este combate consisten en mantener un buen ritmo de ataque mientras esquivas sus golpes más peligrosos, algo que en realidad no tiene mucho misterio debido a que es más lento que otros jefes a los que ya te has enfrentado hasta ahora en la aventura.
Recompensa por vencer a Tifón
Cada vez que consigas derrotar a Tifón obtendrás como recompensa un Ojo del vacío, un tipo de recurso que se utiliza principalmente en fórmulas relacionadas con la calamidad y la locura.