Con la llegada de la nueva generación de consolas se han puesto de moda los juegos de acción en primera persona sin campaña para un jugador. Primero fue Titanfall, a este le siguió Evolve, y dentro de unas semanas tendremos Star Wars: Battlefront, que sigue esta misma línea. Para justificar esta ausencia se dice que con datos en la mano, los jugadores cada vez le prestan menos atención a este modo de juego, y que se centran totalmente en el multijugador online. Seguramente sea cierto, pero uno de los motivos por los que ocurre esto puede que sea que cada vez se hacen peores campañas en los shooter, y no a una verdadera falta de interés por esta modalidad.
En cualquier caso Call of Duty de momento no parece que vaya a abandonar las historias para un jugador, aunque hace unas semanas dieran el disgusto a los usuarios de PlayStation 3 y Xbox 360 anunciando que su versión de Call of Duty: Black Ops III no tendrá la campaña, que sí incluirá el juego en PlayStation 4, Xbox One y PC. Al parecer esto se debe a limitaciones técnicas en las antiguas consolas, aunque vistas las reacciones de la comunidad no parece que hayan convencido estas explicaciones.
La semana pasada Jason Blundell de Treyarch, director de la campaña de Call of Duty: Black Ops III, visitó Madrid y nos demostró el compromiso de su equipo por este modo de juego, que contará con una historia bastante elaborada e intentará sorprender al jugador de diversas formas, tanto en lo jugable como por su narrativa. Hasta ahora sabíamos muy poco de la campaña, apenas habíamos jugado una demo en el E3 y visto un par de tráilers, pero en esta presentación Jason Blundell consiguió despertar nuestro interés, ya que parece que en Treyarch se lo han tomado muy en serio.
Black Ops III se desarrolla en el 2065, 40 años después de los acontecimientos de Black Ops II, en un mundo en el que la biotecnología ha creado una nueva clase de cibersoldados, más rápidos, fuertes e inteligentes, conectados a una red de inteligencia global y a otros agentes. El mundo se encuentra nuevamente en conflicto, en una tensa Guerra Fría siempre a punto de estallar, y estos nuevos soldados de élite marcan la diferencia en el campo de batalla, teniendo que volver a meternos en la piel de un equipo de operaciones encubiertas que se enfrentará a una amenaza inesperada.
Para esta entrega han querido ofrecer una historia más profunda e intensa, utilizando nuevos recursos narrativos, e imaginando de manera realista cómo podría ser el mundo en 2065. Por ejemplo teniendo en cuenta cómo afectará el cambio climático, las desigualdades económicas y sociales, y cómo los avances tecnológicos podrán cambiar la guerra del futuro, aunque sin olvidar los acontecimientos de la saga Black Ops hasta el momento, como los terribles ataques de Raúl Menéndez durante Black Ops II.
Puede que lo que menos os interese en un juego de tiros sea su historia, pero se agradece que hayan creado una ambientación creíble e interesante, que le dé cierto sentido a las acciones que estamos realizando. Han prometido que la historia de Black Ops III intentará sorprendernos, y nos lo creemos, ya los anteriores Black Ops de Treyarch se mostraron bastante "juguetones" en cuanto a variedad de situaciones, saltos temporales y giros argumentales.