Monster Hunter Wilds: Eslinga y tipos de munición

Esto es lo que debes saber sobre la eslinga y sus tipos de munición en Monster Hunter Wilds. Tu ballesta de mano es mucho más útil de lo que pueda parecer.
Monster Hunter Wilds: Eslinga y tipos de munición - Monster Hunter Wilds
·

La eslinga de Monster Hunter Wilds vuelve, una vez más, como el arma de media distancia disponible independientemente del tipo de arma que uses para combatir. Este trasto te permite lanzar distintos tipos de proyectiles contra los enemigos. Aunque pueda parecer que no hace mucho daño, lo cierto es que es tremendamente útil en multitud de ocasiones. Simplemente es una cuestión de saber cómo conseguir ciertos tipos de munición y para qué sirven.

PUBLICIDAD

Ten en cuenta, ante todo, que no está diseñada para ser un arma principal y desde luego no tiene la potencia ni posibilidades de la ballesta o el arco.

Pero esto no significa que no puedas sacarle partido.

Cómo usar la eslinga

Para usar la eslinga tienes que enfundar tus armas y pulsar el botón de la eslinga (el mismo que el del modo preciso cuando tienes las armas desenfundadas, L2 en el caso de PS5). Apuntarás el brazo al objetivo y luego simplemente debes pulsar el botón de disparo para lanzar el proyectil. El efecto depende del proyectil que hayas disparado.

Cómo usar la eslinga en combate

La eslinga puede usarse con cualquier arma, sin enfundarla. Para hacerlo, debes pulsar el botón de modo preciso/apuntar (L2 en PS5 o LT en Xbox Series X|S) y luego el botón L3 (PS5) o L (Xbox Series X|S) para disparar. Esta combinación no aparece en la interfaz de juego, así que si no lo sabes es fácil que se te pase por alto. Consulta los controles en PC para saber cómo usarla. Ten en cuenta que no puedes disparar todos los tipos de munición de esta manera, algunos requieren enfundar las armas.

¿Se puede guardar munición de eslinga?

Solamente puedes guardar la munición que fabricas. Si es munición que se recoge de fuentes naturales, cuando insertes otro tipo de munición la que tuvieras previamente cae al suelo. Si es munición que has creado, se almacena como un objeto más.

Munición de eslinga: tipos, efecto y cómo conseguirla

La munición de eslinga se puede fabricar en algunos casos, aunque por norma general será más fácil conseguirla del entorno. Por ejemplo, de los pegotes de barro puedes conseguir proyectiles de barro con efecto elemental de agua, de los escarabajos explosivos conseguirás proyectiles bomba... Hay una gran variedad de tipos de munición y vamos a resumirte cómo se consiguen. Recuerda que puedes apuntar y lanzar el gancho contra cualquier elemento para recoger objetos. No olvides que las cápsulas pueden causar plagas si llevan efectos elementales adicionales, como sangrado o fuego. No olvides que entre los filtros del mapa tienes la opción "Eslinga", que te marca en qué punto de cada mapa puedes conseguir cada tipo de munición.

  • Piedra: una simple piedra. Se puede conseguir en cualquier escenario, recogiendo piedras del suelo.
  • Musgo brillante: se recoge de afloramientos de musgo brillante. Ilumina la zona donde impacta y puede derribar a monstruos voladores.
  • Cápsula de ráfaga: es munición explosiva, pero de bajo nivel. Se consigue de las piedras explosivas.
  • Explosión helada: es munición de hielo de daño bajo. la variante gélida de la cápsula de ráfaga. Se consigue de piedras frías en zonas heladas, como los Acantilados gélidos. Si se usa contra ciertos enemigos, puede hacer que sus efectos de fuego desaparezcan o se debiliten.
  • Cápsula hierba espinosa: hace cierto daño, pero el efecto real es que si golpeas donde impacte la cápsula (que se queda enganchada) harás más daño de lo normal. Se consigue de zarzas y arbustos.
  • Cápsula de sangrado: esta munición causa sangrado, que produce un efecto de daño constante durante un rato. Se consigue lanzando el gancho a los Gajios, una especie de lagartos que suelen estar en los ríos. También se puede conseguir de otros monstruos pequeños.
  • Cápsula perforante: cápsulas que como su nombre indica causan daño perforante. Las suelen dejar caer los enemigos cuando rematas una herida.
  • Cápsula bomba: son bombas pequeñas. Se consigue usando el gancho contra los Escarabajos bombarderos.
  • Cápsula pararrayos: disipan la electricidad de una zona. Ayudan a evitar que te caigan rayos en los Llanos Barlovento. Solamente aparecen en la zona del cubil del Rey Dau en los Llanos Barlovento.
  • Cápsula antorcha: munición de fuego. Se puede conseguir de las Rocachispas.
  • Cápsula de barro: munición de agua. Se consigue del Acuamusgo.
  • Cápsula rayo: munición de rayo. Se consigue del Rayocristal.
  • Cápsula helada: munición de hielo. Se consigue de los Farolillos gélidos.
  • Cápsula draco: munición de elemento draco. Se consigue de las plantas Sierpicida.
  • Cápsula venenosa: munición que puede causar veneno. Caen durante los combates contra los Nerscyllas.
  • Cápsula paralizante: munición que puede causar parálisis. Se consigue de algunos monstruos pequeñois.
  • Cápsula chillona: provoca un estallido de sonido que afecta directamente a ciertos enemigos, como al Balahara cuando va bajo tierra. Se consigue lanzando el gancho a los Baunos, los dracoalados que vuelan sobre cualquier escenario.
  • Cápsula flash: ciegan a los enemigos. Pueden derribar a los monstruos más grandes en pleno vuelo e interrumpir cualquier ataque. Se fabrica (se puede conseguir el mismo efecto golpeando noctiluces salvajes).
  • Cápsula boñiga: puede repeler a algunos monstruos, pero no a los más grandes. Se puede fabricar o recoger interactuando con boñigas.
  • Cápsula boñiga grande: hace que los grupos de monstruos se separen, independientemente de ser una manada del mismo tipo o de monstruos luchando entre sí. Se fabrica.
  • Cápsula perforante pesada: la dejan caer algunos enemigos al rematar heridas a partir del rango alto.
  • Cápsula contundente pesada: la dejan caer algunos enemigos al rematar heridas a partir del rango alto.
  • Cápsula cortante pesada: la dejan caer algunos enemigos al rematar heridas a partir del rango alto.
  • Cápsula explosión pesada: la dejan caer algunos enemigos al rematar heridas a partir del rango alto.
  • Cuchillos arrojadizos: daño cortante menor, es una herramienta que siempre llevas encima y actúa como munición infinita.
  • Tajo adormecedor: sirve para atrapar monstruos que estén debilitados y atrapados. Se fabrica.
  • Red de caza: es una herramienta que siempre llevas encima, de munición infinita y que sirve para atrapar bichos o pescar.
  • Cápsulas de señuelo: sirven para atraer a monstruos a un punto concreto. Se fabrican.
  • Cápsula de pintura: sirven para marcar lugares o monstruos. Siempre se llevan encima y tienen munición infinita.
César Rebolledo
Redactor de guías
¿Te ha gustado el artículo?
3,7/5 (12 votos)

Artículos relacionados

Si estás en el endgame de Monster Hunter Wilds y buscas una armadura para las cacerías de mayor nivel, hay dos sets más que útiles para el desafío.
El canal de YouTube GameBest ha publicado un vídeo comparando Monster Hunter Wilds, la nueva entrega de esta exitosa saga de Capcom, con el aclamado Monster Hunter World.
Si acabas de aterrizar en la saga de Capcom puede que Monster Hunter Wilds te resulte abrumador. Te ayudamos a hacerte con sus sistemas como el mapa, que esconde algunas funciones muy útiles.
Ryozo Tsujimoto cree que una de las grandes claves del enorme éxito del juego es su mayor apuesta por la historia, más elaborada y cinematográfica que en anteriores entregas, y con doblaje completo.
No todas las mecánicas de Monster Hunter Wilds están igual de bien explicadas: el juego de Capcom esconde 'trucos' como este que te serán muy útiles durante tus batidas de caza.

Buscar en la guía

Flecha subir