Análisis de Star Wars: Battlefront (PS4, PC, Xbox One)

Por último tenemos los modos de juego más peculiares, los que implican a los héroes y villanos, y que son bastante irrelevantes, no dejan de ser una curiosidad. En Caza al Héroe tenemos un poco del multijugador asimétrico del que tanto hemos oído hablar en los últimos tiempos con juegos como Evolve, y un jugador, encarnando a un héroe, lucha gracias a sus poderosas habilidades contra otros siete jugadores. Cuando alguien lo consigue derrotar, se transforma en otro héroe, ganando el jugador que más bajas haya realizado convertido en héroe. En Héroes y Villanos dos equipos de seis jugadores se enfrentan, cada equipo con tres héroes y tres soldados normales, cuyos roles van cambiando en cada ronda. Un modo que viene bien para jugar un poco más de lo normal con los héroes y villanos, pero al que no le vemos demasiada gracia, y sospechamos que no tendrá demasiado éxito.

Todos estos modos de juego se disputan en un mayor número de mapas que los de 40 jugadores, aunque la cifra sigue sin ser espectacular, con nueve mapas diferentes, que varían dependiendo del modo de juego. Nos siguen pareciendo muy poco mapas y escenarios, y más sabiendo que en forma de contenidos descargables van a llegar hasta 16 nuevos mapas, una cifra que supera por mucho la del juego base.
El último modo de juego que nos queda por comentar es Escuadrón de cazas, batallas aéreas con Ala-X, Ala-A, Caza TIE e Interceptor TIE, además de algunas naves especiales como el Halcón Milenario y el Esclavo I, que podemos controlar si recogemos el ítem oportuno. Se enfrentan dos equipos de 10 jugadores cada uno, mezclados con naves controladas por la IA, y el objetivo es alcanzar 200 puntos, obteniendo más o menos puntos dependiendo de si derrotamos a jugadores o IA.
El control de las naves es radicalmente arcade y sencillo, no ofrece ninguna complicación, y cada una de las naves cuenta con un par de habilidades especiales, como lanzar un misil guiado o utilizar un turbo. Este modo de juego es muy espectacular y bastante entretenido, aunque es tan sencillo que seguro nos cansaremos rápido. Lo vemos adecuado para echarse una partida de vez en cuando, pero en ningún caso para dedicarle demasiadas horas. Tan solo cuenta con cuatro mapas, y evidentemente no entendemos por qué no se han incluido batallas espaciales, como la mítica de la Estrella de la Muerte.
Algo muy importante en un juego de acción multijugador como este es su sistema de progresión, y aquí al no tener demasiados desbloqueables en forma de armas, granadas y otros accesorios, se ha alargado un poco artificialmente la progresión, aunque un jugador habituado a los shooters no tardará demasiado en desbloquear casi todo. En cada partida obtenemos puntos de experiencia que nos permiten subir de nivel, y créditos, que utilizamos para desbloquear cartas estelares y nuevas armas, tan solo once, que además no podemos personalizar, aunque están bastante bien diferenciadas.
Las cartas estelares son distintos tipos de granadas, armas especiales como la ballesta o el fusil de precisión, ayudas y potenciadores que mejoran la precisión o evitan el recalentamiento, o gadgets como la útil mochila propulsora. Todas estas cartas se pueden usar varias veces durante el combate pero que tienen un tiempo de recarga, que varía dependiendo de la ayuda. En total hay 24 cartas estelares para desbloquear, y solo podemos llevar equipadas tres, por lo que hay que elegir bien las que más se adecuen a nuestra manera de jugar o al modo de juego que vamos a disputar, para lo que podemos diseñar diferentes manos.

También hay disponibles bastantes aspectos de personaje -152- que tenemos que desbloquear, para el bando rebelde y del imperio, para hombres y mujeres, y que cambian la apariencia de nuestro personaje. También hay una serie de gestos para desbloquear que podemos realizar en el combate, algunos muy graciosos.
Antes de entrar a hablar de su espectacular apartado gráfico y sonoro, y aunque ya lo hemos mencionado al principio del texto, queremos destacar lo bien que funciona el online, no hemos tenido ningún problema para encontrar partidas y una vez en estas no hemos apreciado lag ni hemos tenido desconexiones, impecable. Cuando hablamos de juegos de nueva generación no solo nos referimos a los gráficos, también a que los modos online funcionen perfectamente, y en eso Star Wars: Battlefront cumple de manera sobresaliente.

Últimos análisis de PS4, PC y Xbox One




