¿Atomic Heart es un juego de mundo abierto?

¿Quieres saber si Atomic Heart es un juego de mundo abierto? Aquí te contamos cómo funciona realmente este FPS y cuánta libertad deja a sus jugadores.
¿Atomic Heart es un juego de mundo abierto? - Atomic Heart
·

Atomic Heart ya ha salido a la venta en todo el mundo. El primer juego de Mundfish está generando mucha atención entre los amantes de los FPS por sus claras inspiraciones en obras como Bioshock, pero además el título ruso de ciencia ficción con robots se ha llegado a vender como un juego de mundo abierto. ¿Qué hay de cierto en esto? ¿Es un apartado importante para ti a la hora de decantarte por su compra?

En esta entrada de nuestra guía completa te aclaramos cómo funciona el mundo abierto de Atomic Heart para que salgas de dudas a este respecto.

¿Cómo funciona el mundo abierto de Atomic Heart?

Atomic Heart es un FPS bastante lineal en las zonas de su historia principal, sin embargo, el juego también presenta un mundo abierto explorable que se abre ante nosotros después de algunas horas iniciales.

PUBLICIDAD

En concreto, tras una introducción de una media hora y una primera zona jugable extensa de varias horas (el Complejo Vavílov), saldremos a un pueblo semiabierto y, finalmente, llegaremos al área del mundo abierto con la que cuenta el juego. ¿Cómo de grande es este mundo abierto? Bueno, es bastante generoso en proporciones, pero aún así también es bastante limitado...

Cómo funciona el mundo abierto de Atomic Heart

Constantemente las zonas del mundo abierto de Atomic Heart están delimitadas por barreras que nos impiden avanzar más allá del terreno disponible. Aunque el mapa del juego muestra muchas localizaciones, en realidad no todas son explorables y no podemos visitar todo lo que vemos con nuestros ojos.

En este sentido hay algunas características a recalcar sobre el mundo abierto de Atomic Heart:

  • El juego está claramente enfocado en su historia principal y el mundo abierto se siente bastante vacío.
  • La única actividad relevante que puedes hacer en el mundo abierto son las zonas de pruebas (una especie de mazmorras con puzles y recursos para mejorar tu arsenal).
  • Puedes utilizar coches para recorrer este mundo (son siempre el mismo tipo de vehículo).
  • El mapa no permite crear puntos personalizados de ruta.
  • No hay minimapa que te ayude a explorar.
  • No hay "atalayas" ni puntos de interés para desbloquear el mapa. Este se encuentra desbloqueado por completo desde el inicio.

En definitiva, aunque el mundo abierto de Atomic Heart se ve muy bonito, parece más un relleno para conectar las diferentes zonas principales de la historia y "abultar" en contenido el juego de cara a su campaña de marketing. Al final del día su mundo abierto nos parece poca cosa, le faltan contenidos para ser realmente interesante y aunque puedes vagar por él y explorar sus rincones, no hay gratificación realmente en ello.

Vamos, que aunque Atomic Heart cuenta con mundo abierto, no es ni por asomo su principal atractivo y en este aspecto no puede competir con los juegos de mundo abierto a los que estamos acostumbrados en pleno 2023. Si esta es la baza que más te llama la atención de la primera obra de Mundfish, deberías saber que carece de muchas de las cualidades que sí tienen otros juegos sandbox.

¿Te ha gustado el artículo?
3,7/5 (12 votos)

Artículos relacionados

Robert Bagratuni, CEO y fundador de Mundfish, expresa a través de Twitter que tanto él como su equipo se sienten 'encantados con la abrumadora respuesta' que ha tenido su primer videojuego.
La compañía a cargo de este aclamado first person shooter tiene ya planes para una secuela, además de todos los DLC que están por llegar.
Atomic Heart y su mundo distópico toman muchas referencias directas de la URSS y Rusia, aquí repasamos algunas de las inspiraciones e influencias más claras del FPS de Mundfish.
Estos nuevos drivers mejoran el rendimiento de ambos shooters y también incluyen una nueva tecnología para mejorar la calidad de la reproducción de vídeo en el navegador Chrome.
Mykhailo Fedorov, viceprimer ministro de Ucrania y Ministro de Transformación Digital, ha solicitado a Sony, Microsoft y Valve que dejen de vender el juego en sus tiendas digitales.

Buscar en la guía

Flecha subir