PEGI +16
Plataformas:
Android PC Switch
Xbox One PS4 iPhone

Ficha técnica de la versión Android

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Blasphemous Mobile para Android

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Blasphemous para Ordenador

#124 en el ranking de Ordenador.
#141 en el ranking global.

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Blasphemous para Nintendo Switch

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Blasphemous para Xbox One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Blasphemous para PlayStation 4

Ficha técnica de la versión iPhone

ANÁLISIS
COMUNIDAD
0
siguen este juego

Análisis Blasphemous Mobile: Uno de los mejores juegos españoles de los últimos tiempos llega por fin a dispositivos móviles (Android, iPhone)

The Game Kitchen adapta su metroidvania con elementos souls a dispositivos Android, manteniendo todos los atributos originales.
Blasphemous Mobile
·
Análisis de versiones Android, iPhone.

Blasphemous ha sido uno de los videojuegos más representativos del software español durante los últimos años. El estudio sevillano The Game Kitchen nos sorprendió con una aventura de acción, plataformas y exploración que además de desafiante, resultaba tremendamente adictiva. Se lanzó en casi todas las plataformas posibles, pero aún le quedaba su mayor reto: que pudiese disfrutarse en dispositivos móviles Android. Dicho y hecho, Blasphemous Mobile ya está a la venta y hemos podido jugarlo, obteniendo muy gratas sensaciones.

PUBLICIDAD

La desarrolladora manifiesta que su intención con esta versión móvil es que pudiese disfrutarse de la experiencia Blasphemous tal y como lo haríamos en un PC o consola. Estamos de acuerdo, pero con una salvedad: es necesario jugarlo con un mando si quieres sacarle todo el partido, ya que la integración táctil (aunque trabajada) no es la mejor opción para hacer frente a la exigente acción de golpes y saltos del videojuego.

No obstante, hemos decir que no es una de las peores implementaciones táctiles que hayamos visto, sino todo lo contrario. De hecho, nos ha gustado que puedas colocar el stick izquierdo virtual en varios puntos de la pantalla, para así maximizar tu confort.

El aspecto pixel-art retiene toda la magia original con respecto al lanzamiento de PC y consolas.
El aspecto pixel-art retiene toda la magia original con respecto al lanzamiento de PC y consolas.

Blasphemous Mobile, otra opción para disfrutar de este juego español

Blasphemous, como decimos, es un juego de acción exigente, así que haber añadido soporte para controladores ya no era solamente necesario, sino básicamente una obligación para hacer que este port tuviese sentido. Se incluye vibración, y un aspecto muy positivo es que te permite reasignar los botones por si los controles por defecto no se adaptan a tu estilo de juego. Ha sido todo un acierto, porque en nuestro caso no nos acostumbrábamos a que la esquiva estuviese en el gatillo derecho, así que lo reasignamos al botón B sin problema.

Otra de las claves de esta edición de Blasphemous es que incorpora todos los DLCs que aparecieron: The Stir of Dawn (con el modo partida plus, jefes y nuevos contenidos), Strife & Ruin (desafíos, rompecabezas y misiones con un nuevo personaje) y Wounds of Eventide (la conclusión a la historia del Penitente con nuevas zonas y enfrentamientos). Con todos estos contenidos, la duración total de la aventura es fácil que se vaya por encima de las 20 horas, lo cual lo convierte en un videojuego que ya merece mucho la pena por su elevada duración y cantidad de propuestas jugables.

En los menús es donde se nota un aspecto más borroso, principalmente en la representación de textos.
En los menús es donde se nota un aspecto más borroso, principalmente en la representación de textos.

Pero es que la calidad también acompaña. Puede que el control no sea su punto fuerte, que el combate sea algo limitado y que el diseño de niveles no esté lo suficientemente explotado (aspectos que mejoró Blasphemous 2), pero en general es un título que debe ser jugado, especialmente si te gustan este tipo de títulos. Su combate es exigente pero dinámico, y la exploración es lo suficientemente abierta como para otorgarte cierta libertad para moverte por su mundo. Como dijimos Blasphemous Análisisen nuestro análisis, es un juego muy absorbente y desafiante, ideal para los que que les guste este tipo de aventuras.

Otro de sus grandes atributos reside en el imaginario religioso andaluz que representa, con un universo enigmático y unos personajes de lo más extravagantes. Descubrir el lore es parte de la diversión, así como sumergirte en la historia de Penitente, único superviviente de una hermandad y que debe luchar en Cvstodia para librarla de la maldición del Milagro. Todo con un apartado artístico simplemente magistral, con escenas que recuerdan a la Semana Santa y los cuadros de Goya, en este último caso por lo visceral de algunos de sus diseños.

El juego ocupa toda la pantalla del móvil, pero haciendo uso de marcos, debido a que el formato es 16:9.
El juego ocupa toda la pantalla del móvil, pero haciendo uso de marcos, debido a que el formato es 16:9.

Blasphemous Mobile logra representar el pixel-art tan icónico del juego original, aunque no con tanta calidad como nos gustaría. Básicamente, se echa en falta algo más de definición, circunstancia que se hace especialmente evidente en los menús y textos, donde el juego muestra un aspecto borroso. Lo bueno es que durante el gameplay no se nota tanto, con lo cual vas a poder disfrutar de todas las bondades de su genial apartado visual al estilo retro, incluyendo sus estupendas animaciones. El formato es 16:9, con lo cual se añade un marco en los laterales para ocupar toda la pantalla.

Dicho esto, el rendimiento es muy bueno, con una fluidez magnífica, y se juega prácticamente como en PC y consolas (siempre y cuando hagas uso, como decíamos, de un controlador tradicional). Así que si todavía no habías descubierto este Castlevania "made in Spain", es un buen momento de hacerlo. Blasphemous Mobile está disponible actualmente en Android, y se espera que para comienzos del año que viene (24 de febrero) aterrice también en la App Store para dispositivos iOS.

Hemos realizado este análisis con un código de descarga para Play Store que nos ha proporcionado The Game Kitchen.

Jesús Bella
Redactor

NOTA

8

Puntos positivos

Buena adaptación, con todos los contenidos del original y un optimizado rendimiento.
Un juego adictivo y desafiante que combina muy bien exploración, plataformas y combates.
La ambientación es genial, con unas claves narrativas y estéticas pixel-art muy

Puntos negativos

Se echa en falta algo más de definición, sobre todo en textos y menús de juego.
No es un juego fácil de jugar con controles táctiles, pero se incluye soporte para controlador.

En resumen

Si aún no habías podido jugar a Blasphemous, esta es una buena ocasión para hacerlo, gracias a una acertada adaptación para móviles que retiene toda la magia jugable y artística del juego original.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

Tales of Graces f Remastered - Análisis
Tales of Graces f Remastered - Análisis
Análisis
hace 2 horas
La mítica franquicia recupera una de sus entregas más conocidas con un más que agradecido lavado de cara y un buen puñado de extras.
Kingdom Come: Deliverance II - Análisis
Kingdom Come: Deliverance II - Análisis
Análisis
hace 17 horas
Analizamos la nueva entrega del juego de Warhorse Studios, un juego de rol con un mundo abierto, realismo, combates interesantes y mucho humor que encantará a los fan del género.
Blade Chimera - Análisis
Blade Chimera - Análisis
Análisis
hace 1 día
Team Ladybug vuelve a la carga con otro notable y divertido metroidvania que hará las delicias de los amantes de este subgénero.
Completely Stretchy - Análisis
Completely Stretchy - Análisis
Análisis
hace 3 días
Inspirándose claramente en los geniales Sludge Lige, el nuevo Completely Stretchy falla al intentar aportar dinamismo al movimiento de exploración y ofrece un mundo descafeinado, aunque bonito.
Ninja Gaiden 2 Black - Análisis
Ninja Gaiden 2 Black - Análisis
Análisis
hace 4 días
Ryu Hayabusa regresa tras muchos años en las sombras con una sangrienta remasterización que, a pesar de confirmarse como una aventura de acción brillante, sigue sin ser la edición definitiva de la segunda entrega de la saga.
Tyrant's Realm - Análisis
Tyrant's Realm - Análisis
Análisis
hace 4 días
Analizamos esta aventura de acción roguelite que se inspira en algunos de los juegos más populares de los últimos años y a su vez en la estética y gráficos de los juegos de PS1.
Flecha subir