Plataformas:
PC

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 12/12/2024
  • Desarrollo: Dan Ferguson / Warp Digital
  • Producción: Super Rare Originals
  • Distribución: Steam
  • Precio: 17.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Inglés
  • Online: -
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Completely Stretchy para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Completely Stretchy, una simpática aventura de exploración que no logra alcanzar a los juegos en los que se inspira (PC)

Inspirándose claramente en los geniales Sludge Lige, el nuevo Completely Stretchy falla al intentar aportar dinamismo al movimiento de exploración y ofrece un mundo descafeinado, aunque bonito.
Completely Stretchy
·
Actualizado: 17:14 3/2/2025
Análisis de versión PC.

Una de las grandes virtudes tanto de Sludge Life como de Sludge Life 2 reside en crear un mundo abierto lo suficientemente interesante como para que la mera exploración dé lugar a situaciones de narrativa emergente sin necesidad de establecer apenas objetivos, más allá del recado principal que conduce la trama y que, si queremos, podemos despachar en cuestión de minutos.

PUBLICIDAD

Completely Stretchy, un nuevo videojuego claramente inspirado en las obras de Terri Vellmann y Doseone, pierde completamente el foco de lo que hace que las dos partes de Sludge Life sean tan buenos y se queda en una referencialidad superficial y estética que transmite poco más que una llana diversión fruto de recorrer un escenario más o menos simpático, colorido y con cierta satisfacción en sus mecánicas de movimiento y físicas.

Captura de Completely Stretchy

¿De qué va exactamente Completely Stretchy?

En este juego controlamos a un personaje aparentemente normal que, al poco de empezar la partida, sufre un accidente en el laboratorio en el que trabaja y recibe un curioso superpoder: uno de sus brazos se vuelve elástico, permitiéndole no sólo interactuar con cosas que están lejos sino también agarrarse a salientes y, en esencia, utilizar su brazo como un gancho.

Lo que a priori parece una fórmula infalible -mezclar Sludge Life con un sistema de movimiento más dinámico y a ratos absurdo- acaba resultando una fusión un tanto apagada que no termina de encontrar hacia dónde caer: el movimiento de Completely Stretchy resulta a veces divertido por lo alocado de sus físicas, pero no nos da la libertad necesaria como para que sea verdaderamente interesante explorar con él la ciudad, y traza muchas prohibiciones a la hora de pegar nuestro brazo en según qué superficies.

Tampoco es del todo interesante en su faceta de juego de exploración, ya que todo lo guía a través de objetivos principales y secundarios de manera muy tradicional y poco cautivadora: recolectar a unas pequeñas criaturas que escaparon durante el accidente del laboratorio es la principal meta del juego, ya que también nos sirve para mejorar la distancia a la que podemos lanzar el brazo, y hay encargos típicos repartidos por el mapa sin que ninguno de ellos proponga nada más interesante que superar pequeños puzles y desafíos o encontrar ítems perdidos.

Captura de Completely Stretchy

Un mundo descafeinado, pese a que intenta no serlo

Aunque Completely Stretchy consigue plantear situaciones absurdas y rocambolescas en su mundo, estas apenas tienen nada que decir: ver a alguien en una pose extraña, con un cuerpo disparatado o realizando una acción absurda se limita a eso, a ver, sin que puedas realizar ninguna interacción con ellos o sin que tenga mayor peso en el paseo que tú mismo estás creando dentro del videojuego. Hay muchas otras interacciones, por supuesto, pero todas guiadas por objetivos dentro de una estructura arcaica lejos de la originalidad y frescura que proponen los juegos que han inspirado a este proyecto.

Sí está mejor llevada la dirección artística, que aunque sigue pareciendo una versión rebajada con agua de lo que hemos visto en Sludge Life, lo cierto es que encuentra ciertos rincones en los que desplegar una personalidad propia que no por apostar por colores pastel se vuelve más inocente: sigue la línea gamberra de los videojuegos en los que se inspira, aunque mucho menos carismática y más enfocada a servir como patio de recreo para sus a priori divertidas mecánicas de movimiento. Los diálogos y las situaciones tienen su gracia, convirtiéndose casi en la principal razón que nos anima a dar una vuelta por sus escenarios.

Captura de Completely Stretchy

Conclusiones

Completely Stretchy es tristemente una versión aguada de Sludge Life, juegos que parecen haberle servido de inspiración a esta nueva aventura en primera persona pero que se han quedado sólo como referencias estéticas. Sí hay algo de divertido en la manera de moverse, aunque sus limitaciones juegan en su contra, y por supuesto la dirección artística es llamativa, siendo esto junto a lo divertido de sus diálogos, personajes y situaciones las principales virtudes de un proyecto que, por lo demás, parece tener poco que decir.

Manu Delgado
Redactor

NOTA

6

Puntos positivos

Un divertido (aunque limitado) sistema de movimiento.
Su dirección artística es llamativa y colorida.
Algunos diálogos y situaciones son graciosetes.

Puntos negativos

Su estructura es demasiado clásica y no resulta tan ingeniosa como la de los juegos en los que se inspira.
El movimiento parece querer ser más juguetón de lo que acaba siendo.
Las situaciones que plantea no ofrecen apenas interacciones.

En resumen

Completely Stretchy se fija sólo en los aspectos estéticos de Sludge Life e intenta sin éxito darle más dinamismo a su fórmula, quedándose en tierra de nadie y ofreciendo un juego descafeinado con algunos destellos de humor.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC

MotoGP 25 - Análisis
MotoGP 25 - Análisis
Análisis
hace 12 horas
Milestone renueva su MotoGP anual con una entrega que destaca por su nuevo estilo arcade opcional e incluso nuevas disciplinas.
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered - Análisis
The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered - Análisis
Análisis
hace 17 horas
Oblivion Remastered es una potente puesta al día del juego de rol de Bethesda, con una intensa reforma gráfica y retoques jugables que mantienen la esencia original.
Sorry We're Closed - Análisis
Sorry We're Closed - Análisis
Análisis
hace 3 días
Una curiosa e interesante aventura narrativa que combina los diálogos con el 'survival horror' más clásico.
Lushfoil Photography Sim - Análisis
Lushfoil Photography Sim - Análisis
Análisis
hace 3 días
Desconecta del mundo con este simulador de fotografía donde lo más importante es perderse en la naturaleza.
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Análisis
Análisis
hace 5 días
El trabajo de los húngaros de Primal Game Studio es notable y, pese a algunos defectos, nos mantiene enganchados a la pantalla gracias a su lograda y tétrica ambientación.
The First Berserker: Khazan - Análisis
The First Berserker: Khazan - Análisis
Análisis
hace 7 días
Una espectacular aventura de rol y acción tipo Souls que se destapa como una de las grandes sorpresas del año gracias a unos jefes que ya pueden presumir de ser de lo mejor de todo el género.
Flecha subir