1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Los iPhone reemplazan la palabra 'racista' por 'Trump' en la opción de dictado en un error que Apple trata de solucionar

Los iPhone reemplazan la palabra 'racista' por 'Trump' en la opción de dictado en un error que Apple trata de solucionar

'Somos conscientes del problema con el modelo de reconocimiento de voz que utiliza Dictation y hemos implementado una solución', han afirmado.
Los iPhone reemplazan la palabra 'racista' por 'Trump' en la opción de dictado en un error que Apple trata de solucionar
·
Actualizado: 14:59 27/2/2025

La compañía Apple ha corregido en la mayoría de sus dispositivos un error en su sistema de dictado por voz que, durante unas horas, transcribió erróneamente la palabra “racista” como “Trump antes de autocorregirse. El fallo, que se hizo viral a raíz de un vídeo en TikTok, provocó una oleada de críticas en redes sociales y en medios de comunicación, especialmente en Estados Unidos, donde el expresidente Donald Trump continúa siendo una figura central en la esfera política.

La compañía atribuyó la confusión a un “solapamiento fonético” en su modelo de reconocimiento de voz, pero algunos expertos han puesto en duda esta explicación. Apple aseguró en un comunicado que el problema se debía a una coincidencia involuntaria de sonidos en el sistema de dictado, lo que llevó a que palabras con la consonante "r" generaran sugerencias incorrectas antes de ser corregidas.

PUBLICIDAD

No ha explicado por que se sustituía por Trump y no otra palabra más parecida fonéticamente

Sin embargo, no detalló por qué el nombre de Trump fue el que apareció en lugar de otras posibles palabras. Esta falta de precisión ha generado escepticismo entre analistas tecnológicos como Peter Bell, profesor de tecnología del habla, quien sugirió que el fallo podría haber sido una alteración intencionada del software de Apple, algo que la compañía no ha reconocido.

El incidente ocurre en un momento delicado para Apple, que recientemente anunció una inversión de 500.000 millones de dólares en infraestructuras en Estados Unidos, incluyendo la construcción de una planta de servidores de inteligencia artificial en Texas. Trump no tardó en atribuirse el mérito de esta decisión, afirmando en su plataforma Truth Social que se trataba de una muestra de confianza en su estrategia económica.

Sin embargo, la relación entre Apple y el expresidente se tensó de nuevo cuando los accionistas de la compañía rechazaron una propuesta para eliminar sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), una decisión que Trump criticó enérgicamente. Este episodio ha reavivado el debate sobre los posibles sesgos en la inteligencia artificial, así como el papel de las grandes tecnológicas en el discurso político estadounidense.

No es la primera vez que el sector 'tech' se entromete en política

No es la primera vez que compañías como Apple, Google o Meta enfrentan acusaciones de favorecer ciertas narrativas ideológicas en sus algoritmos. En este caso, un simple error técnico ha servido como combustible para una nueva controversia en un país profundamente polarizado.

Comentarios: 4

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir