1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Hemos visto 'Un lugar tranquilo: Día 1' y su Nueva York apocalíptica que recuerda al 11S mantiene la tensión como 'Aliens'

Hemos visto 'Un lugar tranquilo: Día 1' y su Nueva York apocalíptica que recuerda al 11S mantiene la tensión como 'Aliens'

Solo una invasión extraterrestre podría dejar a Nueva York en silencio.
Hemos visto 'Un lugar tranquilo: Día 1' y su Nueva York apocalíptica que recuerda al 11S mantiene la tensión como 'Aliens'

Las grandes ciudades pueden tener un ruido constante de hasta 90 decibelios entre tráfico, obras, gente hablando y demás ruido. Es el equivalente a un grito constante. Imagina que en un lugar así, tu vida dependiera del silencio más sepulcral y de las pisadas más livianas. Una simple tos o una risa pueden acabar en una muerte horrible. Esta es la verdadera tensión que logra generar Un lugar tranquilo: Día 1, que en esta ocasión el lugar tranquilo, el entorno rural, se convierte en una de las ciudades más ruidosas del mundo, Nueva York.

Una química no romántica perfecta

La propuesta en sí ya es lo suficientemente llamativa como para querer asomarse por las salas de cine, que últimamente no están en su mejor momento. Ser partícipes de los primeros momentos de la invasión, de cómo todo partió de no conocer el hándicap del ruido y las numerosas víctimas mortales que esto conllevó. Si todavía no ‘estas dentro’ déjame decirte sobre los protagonistas, Lupita Nyong'o, que interpreta a Sam, y Joseph Quinn, que hace de Eric, clavan su relación no romántica en pantalla.

Nyong'o en concreto, clava las expresiones de horror absoluto, tal y como hizo en la película Us. Además, sus leitmotiv para abrirse camino por una Nueva York devastada en tiempo récord, con la muerte acechando en casa esquina, es bastante original.

Cabe destacar que el gran protagonista del filme es Frodo, el gato que acompaña a la actriz, que demuestra unas dotes dignas de Óscar aguantando carros y carretas (agua, polvo, ruidos) e incluso mira a cámara como un actor más. Alex Wolff y Djimon Hounsou, aunque con mucho menos tiempo en pantalla, consiguen ser convincentes y colaboran con la tensión que trata de provocar la película sobre el expectador.

Una película de ciencia ficción y terror que recuerda a las de catástrofes naturales

Un lugar tranquilo: Día 1 tiene un poco de Monstruoso, de la Guerra de los mundos de 2005, La niebla de Stephen King, de The Host de Bong Joon-ho y hasta de Godzilla de 1998. Es una peli de catástrofes, de monstruos sanguinarios e implacables, de resiliencia, de empatía, es malrollera, tensa y sin recurrir a los sustos fáciles o jumpscares. Probablemente es justo lo que necesites para desconectar del día, de tus monstruos (facturas, problemas familiares, trabajos extenuantes) y sumergirte en una Nueva York infestada de alienígenas.

Pierde el factor sorpresa de la primera película de la saga

Lo cierto es que obviamente se pierde el factor ‘sorpresa’ de la primera película de la saga, ya conocemos a las criaturas, las hemos visto y sabemos de lo que son capaces y este filme, al ser precuela, sabemos que en algún momento van a aparecer para hacer una escabechina. Las dos entregas anteriores presentaban a la humanidad forzada a vivir en un estado de silencio paranoico debido a la presencia, que conocían de sobra (aunque no algunas de sus debilidades) monstruos alienígenas ciegos pero ultrasensibles al sonido. Este nuevo preámbulo, dirigido por Michael Sarnoski, explora el primer día del ataque alienígena, mostrando a dos desconocidos, en etapas muy diferentes de su vida, forjando una conexión.

Demasiado tranquilo en algunos momentos

El dúo de protagonistas, por momentos, puede disipar la ambientación de thriller de terror, interpretando escenas que pueden parecer demasiado tranquilas como para tratarse del principio de lo que parece el fin del mundo, pero son dos momentos contados. A diferencia de las películas anteriores, donde los personajes han evolucionado su supervivencia en silencio, esta precuela debe acelerar el aprendizaje humano de manera algo forzada. Hace bien en mostrar cómo se conocen ciertos detalles en las películas anteriores (posteriores en la línea de tiempo), pero no es perfecto y hay algún detalle que se percibe fruto de una conclusión demasiado temprana. Vemos más de cerca a los monstruos, que recuerdan a los alienígenas de Ridley Scott con su hábito de acercarse grotescamente a sus víctimas durante segundos, lo que inevitablemente recuerda a Aliens, algo que puede encantarte o no.

Mientras Sam es la parte más proactiva y fuerte, Eric se muestra frágil y vulnerable, siendo un poco Gary Stu (la versión masculina de Mary Sue) en algunos momentos. Sin embargo, este cambio de roles respecto a lo que nos tienen acostumbradas las grandes producciones es original y además encaja con los momentos vitales de cada personaje, acercándolos más al espectador. De hecho, por momentos cae en la melancolía del mundo que jamás volverá a ser como en The Last of Us, pero siendo solo los primeros días de la invasión de las criaturas.

Un sonido que contribuye a la tensión al igual que el diseño de las criaturas

El sonido del filme es digno de mención, con chasquidos viviendo de todas partes, temblores y ruidos familiares de juntas de dilatación y de la propia ciudad desierta que aumentan notablemente la tensión. Al igual que el diseño y el CGI de las criaturas, a la altura de su presupuesto que se estima en 67 millones de dólares. El foco en el desarrollo de los personajes es una elección inteligente, considerando que la novedad de Un lugar tranquilo puede ser difícil de mantener. Además, aprovecha no solo para enlazar con el resto de la saga con personajes como el interpretado por Hounsou, sino para mostrar unas pizcas más de lore sobre estas criaturas, sin recurrir al típico personaje narrador consciente que termina dándoselo mascado y explicando el detalle a la audiencia.

La dirección de Sarnoski recrea un ambiente de pánico similar al 11 de septiembre, con humo y cenizas oscureciendo la visión, los primeros momentos de terror, confusión y gritos, intensificando la sensación de desorientación. Un lugar tranquilo: Día 1 ofrece momentos de tensión y actuaciones destacadas, especialmente de Nyong'o y la de Frodo. La mezcla de drama, terror y ciencia ficción no siempre es exitosa, pero en esta ocasión proporciona suficientes sustos para los fanáticos del género. Podría convertirse en la favorita de la saga si se aprecia el cambio de escenario y sobre todo por los primeros momentos de la invasión que son de los más inquietante de la franquicia de Un lugar tranquilo.

Hemos visto 'Un lugar tranquilo: Día 1' en adelanto gracias a la cortesía de Paramount Pictures.

Vandal Random es el vertical especializado en cine, series, anime, manga, cómics y entretenimiento en general de Vandal. En estas páginas también encontrarás artículos sobre cultura, ciencia e historia orientados a la divulgación. ¡No olvides decirnos lo que te parece este artículo o darnos tu opinión sobre el tema participando en los comentarios!

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir