1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. 'Odiaba eso': Kevin Feige confiesa qué es lo que no soportaba de las películas de Marvel antes del UCM y le sigue aterrando

'Odiaba eso': Kevin Feige confiesa qué es lo que no soportaba de las películas de Marvel antes del UCM y le sigue aterrando

Antes de poder arrancar con las películas del Universo Cinematográfico de Marvel, el actual presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, lo pasó bastante mal por la falta de derechos de los personajes.
'Odiaba eso': Kevin Feige confiesa qué es lo que no soportaba de las películas de Marvel antes del UCM y le sigue aterrando
·
kevin feige
ucm

Kevin Feige ha gozado de las mieles del éxito con las películas del Universo Cinematográfico de Marvel desde el año 2008, cuando este gigantesco proyecto vio la luz con la primera cinta de 'Iron Man'. A pesar de que hoy estas adaptaciones de cómics están dando claros indicios de agotamiento desde hace unos años, Feige se ha vuelto uno de los nombres más importantes en la industria de Hollywood gracias a sus exitosísimas películas, pero como bien sabemos, hubo un tiempo en que esto no fue así; un tiempo en el que Marvel no poseía muchos de los derechos de sus propios personajes para explotarlos en la gran pantalla. Un detalle este que, precisamente, el actual presidente del estudio no soportaba.

Kevin Feige odiaba la falta de control que había en las producciones cinematográficas de Marvel antes del UCM

Como muchos aficionados sabrán (y recordarán), durante la década de los años 90, Marvel Entertainment vendió numerosos derechos de explotación de sus personajes a diversos estudios cinematográficos debido a una crisis interna en la empresa. Esto derivó incluso en que parques temáticos de Estados Unidos y otras partes del mundo hasta el día de hoy tengan todavía los derechos de personajes tan míticos como los Vengadores.

Películas de Marvel antes del UCM

En lo respecta a las adaptaciones al cine, esta venta de derechos provocó que naciesen películas cada una de su padre y de su madre, desde las producidas por Sony dedicadas a 'Spider-Man', dirigidas por Sam Raimi, hasta la película de 'Hulk' de Ang Lee, las cintas de los 'X-Men' de la Fox, 'Los Cuatro Fantásticos' de Tim Story o las desastrosas 'Elektra' con Jennifer Garner, 'Daredevil' con Ben Affleck y 'El motorista fantasma' con Nicolas Cage, por mencionar tan solo unas pocas...

Evidentemente, este descontrol era algo que a medida que crecía incomodaba a muchos de los responsables de Marvel Studios, entre ellos el mismísimo Kevin Feige, que había entrado en la compañía como productor en el año 2000.

Libro MCU: The Reign of Marvel Studios

En el libro de 2023 de Joanna Robinson, Dave Gonzales y Gavin Edwards titulado 'MCU: The Reign of Marvel Studios', el ahora presidente del estudio recuerda esa época con poco cariño: "No teníamos el control. Odiaba eso".

El también productor David Maisel rememora en este mismo libro, por ejemplo, cuando New Line Cinema tenía la propiedad del personaje de Iron Man: "Tu personaje está en el limbo y alguien más lo controla. Cuando haces un trato de licencia para una película, estás congelando la animación, estás congelando muchas otras cosas. Estás entregando a tus bebés a alguien, y no sucede nada".

"Estás entregando a tus bebés a alguien, y no sucede nada".

Según se relata en el libro, tanto Feige como el productor Avi Arad intentaron siempre influir en las producciones que otros estudios llevaban a cabo con sus personajes, aunque no todos estaban abiertos a aceptarlas. "Les hicimos sugerencias, pero no nos escucharon", confiesa Feige.

En parte, esta frustración e impotencia fue la que motivó a Feige a querer recuperar los derechos con el fin de garantizar un universo cohesionado de películas, tal y como explica el guionista Craig Kyle: "Desde el momento en que aterricé en Marvel, Kevin le había estado diciendo a Avi que teníamos que recuperar los derechos. Avi estaba en una situación en la que representaba a todo Marvel. Era el rostro de Marvel Studios. Kevin estaba allí para hacer grandes películas. Eso nunca podría ser una garantía hasta que realmente pudiéramos controlar el proceso".

Kevin Feige con Stan Lee

Por fortuna, para el alivio de Feige y sus compañeros, poco a poco Marvel pudo recuperar muchos de sus derechos y llegar a acuerdos con empresas como Sony para poder utilizar a personajes como Spider-Man en el UCM. Tras la compra de Disney de 20th Century Fox hace unos años, ahora la empresa también ha traído de vuelta a casa marcas como los X-Men y Los 4 Fantásticos, lo que va a permitir nuevas adaptaciones muy esperadas por los fans.

No obstante, Feige se enfrenta a una difícil nueva etapa en Marvel muy diferente a la de principios del milenio, y es que el cansancio del público frente a las películas de superhéroes y la saturación del mercado en el género a hecho decaer en gran medida los resultados en taquilla, así como fomentar las críticas de la prensa y el público. El horizonte se presenta con interrogantes para el estudio, pero tal vez grandes películas como la próxima 'Avengers: Secret Wars' puedan remontar el vuelo para una Marvel que lleva una racha inestable de estrenos.

Comentarios: 4

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir