Destiny 2: 'No queremos que los jugadores jueguen solo por miedo a perderse algo'

Justin Truman, director general de Destiny, nos cuenta cómo equilibran el hecho de que el juego se vaya actualizando constantemente con el no resultar intimidante para los jugadores ocasionales.
·

Con el lanzamiento de Destiny 2: Los Renegados, el looter shooter de Bungie comenzó a mutar de un juego online a un juego como servicio. El cambio se formalizó a partir del lanzamiento de Destiny 2: Bastión de sombras. Las expansiones centradas y cerradas dieron paso a un sistema de DLC más popular en la actualidad: las temporadas.

En vez de que un día concreto aparezca gran parte del nuevo contenido, este se distribuye, repartiendo a lo largo de semanas el estreno de asaltos, actividades de temporada, misiones para conseguir armas excepcionales y mucho más. Es una estrategia que a Bungie, como a otros muchos estudios, les permite mantener el juego fresco.

Destiny 2

Sin embargo, también provoca lo que los anglosajones definen como FOMO, un término que se podría traducir como el "miedo a perderse algo". Si dejas de jugar durante un par de semanas, temes que al volver tus compañeros de escuadra no te esperen para conseguir ese arma imprescindible para la nueva incursión, o que ya nadie esté haciendo la actividad de temporada en la dificultad más sencilla porque todos los miembros de tu Hermandad no han dejado de jugar un solo día. Un problema que se incrementa aún más si llevas temporadas o meses sin jugar.

Justin Truman, director general de Destiny 2, asegura que a Bungie le preocupa esto y que es algo que "aún están intentando equilibrar y evolucionar cada año", dice en una entrevista por correo electrónico con este medio. "Queremos que Destiny sea un mundo en continua evolución; uno que tenga ímpetu, historia y donde puedas recordar con argullo ese 'estuve ahí' cuando algo increíble ocurrió".

Destiny 2 Temporada de los Elegidos

"Al mismo tiempo, no queremos que los jugadores quieran jugar solo por miedo a perderse algo, o que sientan que tienen que entrar cada semana si no quieran perder su conexión con el juego y con la historia que estamos contando", añade Truman, quien menciona algunas de las ideas que han introducido recientemente para evitar esa "sensación FOMO".

Los Desafíos de temporada son parte de la solución

Uno de ellas son los Desafíos de temporada, que sustituyen los Contratos semanales habituales por una serie de desafíos que se van desbloqueando a lo largo de diez semanas, pero que permanecen ahí si no se completan. Por ejemplo, si entramos en la Semana 6 y no hemos jugado a Destiny desde que comenzó la temporada, los desafíos de todas las semanas anteriores estarán disponibles para nosotros, permitiéndonos desbloquear puntos de experiencia, polvo luminoso, divisa de la temporada y otros objetos al ritmo que queramos.

Destiny 2

¿Pero qué ocurre si queremos volver después de meses? También han pensado en ello: "Para dar a cada jugador la oportunidad de ponerse al día con cualquier cosa que se hayan perdido, las actividades y búsquedas de la Temporada de la Caza y la Temporada de los Elegidos permanecerán en el juego hasta el lanzamiento de La Reina Bruja", la cuarta expansión de Destiny 2 que se lanzará a principios de 2022.

En esta Temporada de los Elegidos han introducido el CLME, un espacio que en estos momentos cuenta con la Mesa de guerra para canjear las recompensas de la temporada, pero con las siguientes temporadas de este año, se introducirán nuevos elementos a ese espacio con un fin similar. "En seis meses seguirás pudiendo visitar el CLME y la mesa de guerra aún seguirá ahí. Creemos que esta aproximación nos permitirá evolucionar el mundo de Destiny mientras mantenemos el juego desestresante y disfrutable sin importar tu nivel de compromiso con el tiempo", concluye Truman.

Destiny 2 está disponible en PC, PS5, PS4, Xbox Series X/S, Xbox One y Google Stadia. Podéis leer el análisis de la última expansión, Más allá de la luz, aquí.

Fran G. Matas

Imágenes:

Más sobre Destiny 2: Más allá de la luz

Destiny 2: Más allá de la luz es la nueva revisión y expansión de Destiny 2, el shooter multijugador con tintes de MMO de Bungie, uno de los más jugados e importantes del mercado. Ya fuera del amparo de Activision, este nuevo salto adelante, con más contenido, armas, historia y niveles de campaña, está disponible en PC, PS4, Xbox One y Google Stadia.

Ofertas

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir