Minecraft: LauncherFenix, Tlauncher y servidores no premium

Te contamos lo que debes saber sobre estos términos relacionados con el mundo de Minecraft... o más bien por qué no te vamos a contar gran cosa sobre ellos.
Minecraft: LauncherFenix, Tlauncher y servidores no premium - Minecraft
·

Minecraft es, independientemente de los gustos que tengamos y de forma objetiva, uno de los mayores éxitos en el mundo de los videojuegos de la última década. Como tal, todo el mundo quiere jugarlo, y algunos... no lo hacen de la mejor manera. Para resolver dudas sobre ciertos términos, aquí queremos hablaros de LauncherFenix, Tlauncher, servidores no premium y otras cosas a evitar.

Qué son LauncherFenix, Tlauncher y los servidores no premium

Como con muchos juegos, existen toda una serie de maneras de acceder al juego sin pagar. Cuando alguien os recomiende "probar el juego" y para ello haga falta descargar aplicaciones como LauncherFenix, Tlauncher, os recomienden "servidores no premium" y demás contenidos, nosotros os recomendamos no hacerlo: todo esto incluye piratería a uno u otro nivel.

Como siempre, esto implica tener que descargar y ejecutar archivos que no siempre van a ser fiables, con el correspondiente riesgo que hay para vuestro equipo.

Si realmente queréis probar el juego de forma gratuita y legal, es posible hacerlo. Simplemente tenéis que entrar en la versión de prueba para navegador, o bien descargar las versiones de prueba en PC, Mac, Xbox One o PS4, que cuentan con demos limitadas para que puedas probar el juego antes de descidirte por su compra. Recuerda: detrás de Minecraft hay personas como tú que tienen derecho a cobrar por su trabajo.

César Rebolledo
Redactor de guías
¿Te ha gustado el artículo?
-/5 (0 votos)

Artículos relacionados

Mojang afirma que Minecraft no se volverá gratuito porque no fue diseñado para ello; el estudio insiste en mantener su modelo de compra única, destacando su compromiso con la accesibilidad y el valor.
Minecraft tendrá un nuevo sistema de actualizaciones, más habituales, nuevas criaturas adorables, mejoras gráficas y un evento especial ligado a la película que llega el 4 de abril.
Esta ciudad futurista de 170 km de largo promete ser uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos del siglo XXI, y ya podemos ver cómo podría ser tras haber sido recreada en Minecraft.
Minecraft Education, Microsoft y el Vaticano se unen para crear 'Peter Is Here', una experiencia interactiva que permite a los estudiantes restaurar y explorar la Basílica de San Pedro.
Algunas voces de Black, que interpreta a Steve en la inminente 'Una película de Minecraft', son llevadas al juego en un mod que está en preparación.
Flecha subir