Mortal Kombat -el reinicio- supone un reencuentro con algunos de los luchadores más emblemáticos de esta saga, aquellos que pese a desapariciones y reapariciones en sucesivas entregas aún hoy día se consideran los auténticos emblemas del torneo mortal. A partir de MK4 llegaron otros, algunos con más o menos fortuna, pero nadie discute que la auténtica leyenda se forjó en los primeros cinco años de su historia.
Aunque NetherRealm Studios no ha proporcionado últimamente novedades destacables en el juego respecto a nuestro último avance, salvando una ligera mejora gráfica con cada demostración pública en ferias –más sangre, escenarios más elaborados, mejores efectos y color general-, sí que podemos destacar la confirmación de varios nuevos luchadores del plantel inicial, que como en cualquier juego del género, es uno de los elementos más importantes, sino el que más. No obstante hay dos posibles sorpresas que aún no han sido confirmadas: la existencia de las fases de bonus ‘Test your might’ y los movimientos finales Brutality. Se tiene conocimiento de ellas por una filtración en la página oficial, pero aún no se han presentado.
Recordemos el marco histórico en el que se encuentra el juego. Con Mortal Kombat vs DC borrado del mapa por tratarse de un título alternativo, al final de Armageddon Shao Kahn se encuentra a punto de matar a Raiden, que en una medida desesperada envía un mensaje mental al Raiden del pasado, del primer Mortal Kombat, que recibe la señal de que algo va mal, aunque no conoce los detalles. Un iluminado Raiden alterará los acontecimientos conocidos de la primera trilogía en 2D, hechos como Liu Kang ganando torneos o la llegada de los cyborg en MK3. ¿Podrán las fuerzas del Bien alterar el inevitable final que lleva a la destrucción de todas las realidades? El argumento cobrará más importancia esta vez –más incluso que en MK vs DC, que ya disfrutaba de numerosas secuencias-, y según los desarrolladores, aunque en el pasado la narración estaba al servicio de la acción, ahora controlaremos a diferentes personajes en el modo historia, avanzando y alterando combates que pueden tener un resultado diferente al esperado. Quizás Goro no pierda contra Liu Kang, o quizás Shao Kahn derrote a Raiden y su bando…
Aparentemente unos 26 personajes debutarán en Mortal Kombat, pertenecientes casi en su totalidad a los tres primeros juegos. Ed Boon comentó que "si tu luchador preferido está entre esos juegos, posiblemente lo verás en el juego", así que no perderemos iconos tan reconocibles como Raiden, Johnny Cage o Scorpion –los cuales se han caído en algún juego-. Y en todo momento hablamos del plantel inicial, porque como no podía ser menos en estos tiempos, hay planeadas nuevas incorporaciones en forma de descarga, en los que posiblemente se sumen los más carismáticos de los juegos que van desde Mortal Kombat 4 hasta Armageddon, como Quan Chi, Shinnok, Fujin o Bo' Rai Cho.
Vamos a repasar la historia y algunas características de los luchadores confirmados hasta el momento, sin entrar en detalles importantes sucedidos tras MK3, puesto que el argumento de Mortal Kombat es muy denso y está lleno de giros, cambios de bandos y personajes resucitados que el nuevo reinicio viene a cambiar.