Como podéis imaginar, esto hace de Dead Rising un juego divertidísimo. Estamos todo el tiempo golpeando a los zombies con todo tipo de objetos, y la acción es impactante hasta el punto de ser humorística en un sentido macabro. El juego está especialmente bien hecho en lo que se refiere a las animaciones. El protagonista puede golpear a los enemigos con un centenar de objetos, y usa todos ellos de una manera "razonable" desde el punto de vista de la animación del golpe. Así, golpeando a los enemigos con el bate de béisbol vemos como Frank acompaña el movimiento con todo su cuerpo para golpearles con mucha más fuerza. Todos los objetos han recibido su cuota de atención al detalle, pudiendo rebanar cabezas con herramientas agrarias, cortar pies con el cortacésped, o hacer largos combos con una televisión de plasma, por citar algunos ejemplos.
Además de tener multitud de objetos con los que golpear a los enemigos, y que cada uno sea usado por Frank de una forma determinada con un buen repertorio de animaciones, el juego tiene multitud de pequeños detalles divertidos que Capcom se ha encargado de implementar. El sistema de física es muy bueno, y los enemigos reaccionan de forma realista a nuestros golpes, cayendo al suelo de mil maneras diferentes, dependiendo de dónde hayan recibido el impacto. Hay además multitud de pequeños detalles entre lo curioso y lo gore; podremos desmembrar a los enemigos y pegarles con sus brazos, e interactuar con multitud de objetos de los escenarios de varias formas.
Los enemigos, por supuesto, no tienen una inteligencia artificial compleja, pero el reto reside en poder hacer frente a tantos a la vez, y en superar alguna que otra situación complicada, que no entran dentro del "yo contra todos" del juego sino que se dan en ciertos eventos especiales de la historia. Tendremos que cumplir varias misiones, y abundan las de escoltar a un inocente y evitar que le hagan daño; quizás abunden demasiado, y cuando llevemos unas horas de juego echaremos de menos algo más de variedad en las misiones que forman parte de la historia.
A nivel gráfico Dead Rising no es un juego que llame la atención por un modelado o animación excepcional de los personajes, ni por unos efectos gráficos que quiten el hipo, pero sí tiene mucho mérito el gran número de zombies –muy diferentes entre sí- que el motor gráfico puede mostrar en pantalla, sin que la fluidez de la imagen se resienta en absoluto. A nivel artístico, tanto los escenarios como los personajes del juego están diseñados correctamente, con un estilo ligeramente caricaturesco. Aunque no llame la atención como otros títulos de la consola, sí tiene un sólido apartado técnico que demuestra la calidad del motor gráfico hecho por Capcom.
El sonido del juego, por su parte, cuenta con un extensísimo y acertado repertorio de efectos, para cada tipo de objeto y las numerosas situaciones que pueden darse a lo largo del juego. La música es el apartado más flojo del sonido, no es demasiado abundante ni memorable, y las voces están únicamente en inglés, subtituladas al castellano, y están bien dobladas, sin estar sobreactuadas y estando acorde con el tono humorístico del juego.
Dead Rising es un muy buen juego que, pese a ser de un género que tiende a la monotonía y de un tema muy usado en los videojuegos, resulta muy original por la divertida forma de mezclar el "combate masivo" contra hordas de zombies, usando todo tipo de objetos, la resolución de misiones para hacer que la historia siga avanzando, y todos los pequeños detalles graciosos del juego, desde las mil y una formas de matar a los enemigos hasta las fotografías truculentas que podremos hacer con la cámara digital, viendo las reacciones de los personajes humanos al ver cómo, al ser atacados por zombies, nosotros en vez de ayudarles preferimos sacar una foto al festín. Es una compra muy recomendada, y un juego que todos los usuarios de Xbox 360 deberían darse el gusto de probar.