Análisis WWE 2K25: 2K regresa con el juego de lucha libre más completo hasta la fecha en el mejor momento para España (PS5, PC, Xbox Series X, PS4, Xbox One)

La lucha libre es probablemente el deporte de entretenimiento más importante del planeta, capaz de generar pasiones, alegría, tristeza e incredulidad a través de las historias que nos cuentan sus luchadores y de sus emocionantes combates.
Además el wrestling en España vive ahora un momento dulce gracias al retorno a nuestro país a través de Netflix que ha hecho que su popularidad vuelva a dispararse tal y como se demuestra entre los más vistos de la plataforma y, hace unos días, con la celebración del Smack Down de la WWE en Barcelona, con un recinto a reventar y un público totalmente entregado.
Con este momento álgido nos llega a PC, PS5, XSX/S, PS4 y Xbox One el nuevo videojuego oficial de la WWE, WWE 2K25, con Visual Concepts trayéndonos la que probablemente es la entrega más completa a nivel de contenidos del juego de wrestling, recuperando parámetros de combate, añadiendo un nuevo modo de juego y permitiéndonos disfrutar de muchas de las estrellas de la WWE mientras agarramos el mando.
Continuidad jugable con menos errores y algún concepto que vuelve al cuadrilátero
En lo que a jugabilidad se refiere WWE 2K25 sigue con la misma base de las últimas entregas de la saga que ya era muy buena y que nos permite disfrutar de combates de lucha libre intensos, variados, divertidos y con relativa facilidad más allá de tener que estar atentos a pulsar los botones correctos en el momento adecuado.
Notamos que las reacciones de nuestros luchadores son un poco más rápidas y fluidas, también que hay menos errores en la fijación de objetivos y, en líneas generales, ciertas mejoras en las animaciones muchos menos bugs clásicos y extraños que estábamos acostumbrados a ver sobre todo con la interacción con las cuerdas, el pelo o ciertos objetos.

Además también se recuperan conceptos como el combate enlazado que se habían perdido y que llegan para ejecutarse de una forma bastante intuitiva y que funciona bien, así como el regreso del sistema de sumisión en círculo y el añadido de algún que otro minijuego durante ciertas mecánicas de los combates para hacerlas más divertidas por lo que, en general, la jugabilidad base de WWE 2K25 es muy buena y va a encantar a los fans de la saga sobre todo gracias al pulido en varios aspectos técnicos.
Contenido a raudales para hacer de esta entrega la más completa de la saga desde que está en manos de 2K
Por lo tanto nos encontramos con la buena jugabilidad a la que ya habían llegado 2K y Visual Concepts junto a algún nuevo concepto y a una clara resolución de errores para que WWE 2K25 sea un juego muy satisfactorio en el cuadrilátero pero a esto también se suma un montón de contenido para darnos decenas de horas de diversión y tener el título más completo fuera, comenzando por un plantel de luchadores completísimo con estrellas actuales de WWE, Smack Dawn y NXT y también con leyendas de la lucha libre.
Si entramos a repasar los modos de juego la mayor novedad es The Island que introduce una experiencia de mundo abierto al juego similar a La Ciudad que vemos en NBA 2K. Se trata de un modo vinculado a Roman Reigns en el que tendremos que crear una superestrella e ir superando diferentes pruebas, combates y desafíos con un poco de componente de historia y dosis extra de personalización que se nos ha antojado bastante divertida.
Además, las dimensiones de la isla no son tan grandes como los de la ciudad del juego de baloncesto y creemos que este tamaño reducido le sienta mejor al juego.

Otro de los modos que más nos gustan es MyRise o Mi Leyenda que nos permite crear nuestra propia estrella y vivir una historia totalmente original. En esta ocasión aunque la historia se centra en una revolución y puede ser un tanto manida nos gusta como se ha presentado y también que se unifique la división masculina y femenina en la misma (haciendo uso por primera vez en WWE 2K de combates entre hombres y mujeres), haciendo transcurrir todo de forma bastante endémica y con unas cuantas encrucijadas en las decisiones que creemos que lo hacen más jugable que en ocasiones anteriores.
Algo peor de suerte tiene el modo Showcase presentado por Paul Heyman que aunque nos permite repasar algunos combates emblemáticos de The Bloodline, creemos que falla a la hora de escoger ciertos enfrentamientos y que este modo necesita un nuevo giro o toque para enganchar más al jugador.

Además, también tenemos modos ya clásicos que reciben ciertos ajustes para mejorar como el regreso de las promos en el Universo WWE, un MyGM completísimo que sigue siendo muy divertido, Mi Facción para aderezar el componente online y un montón de reglamentaciones de combates para disfrutar de WWE 2K a lo grande.
Un buen apartado técnico
A nivel técnico podemos seguir la misma directriz que hicimos en el combate. Nos encontramos con la entrega más pulida hasta la fecha sin errores, con luchadores muy bien representados, mejoras en las animaciones, en las texturas y un rendimiento sólido mientras hemos jugado en PlayStation 5. Quizás los únicos peros los hemos encontrado en algunas animaciones faciales y en los luchadores y luchadoras con el pelo largo que tiene una textura un tanto extraña.

Por otro lado la banda sonora es completísima, tenemos textos pero no doblaje al castellano y esperemos que esto cambie en la próxima entrega ya que le vendría genial que los comentaristas de Netflix en nuestro idioma hiciesen su aparición, por fin, en WWE 2K.
Conclusiones
WWE 2K25 no es un juego revolucionario pero es el juego más completo, divertido y pulido de lucha libre que nos hemos encontrado en los últimos años. Después de los problemas que tuvo 2K hace tiempo, parece que con la base asentada en los últimos años han logrado hacer, por fin, el juego que querían darnos de la WWE que llega además en un momento idóneo con el regreso de la marca más importante de lucha libre a España a través de Netflix y grandes números en todos sus shows gracias a su aumento de su popularidad y al impacto de estrellas como CM Punk, Roman Reigns, Gunther, Rhea Ripley, Jey Uso, Liv Morgan o Charlotte Flair. Los aficionados al wrestling vais a disfrutar de lo lindo con este juego.
*Hemos realizado este análisis gracias a un código proporcionado por 2K España.

NOTA
Puntos positivos
Puntos negativos
En resumen
Últimos análisis de PS5, PC, Xbox Series X, PS4 y Xbox One
