1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. ¿Pueden funcionar las espadas láser de Star Wars al meterlas bajo el agua?

¿Pueden funcionar las espadas láser de Star Wars al meterlas bajo el agua?

Las míticas espadas láser o sables de luz de la saga Star Wars son el arma por excelencia de todo Jedi, pero... ¿Qué pasaría si se introdujesen en el agua? ¿Seguirían funcionando o se estropearían?
¿Pueden funcionar las espadas láser de Star Wars al meterlas bajo el agua?
·

¿Qué ocurriría si metiésemos un sable de luz bajo el agua? ¿Dejaría de funcionar la mítica arma de los Jedi en estas circunstancias? Puede que si eres amante y seguidor de la saga galáctica de Star Wars creada en 1977 por George Lucas alguna vez te hayas hecho esta pregunta y ya conozcas la respuesta, o puede que todavía no te lo hayas planteado hasta ahora. Sea como fuere, vamos a estudiar este caso a continuación para esclarecer las dudas más habituales sobre este tema.

¿Funcionan los sables de luz de Star Wars al meterlos en el agua?

¿Puede una espada láser funcionar debajo del agua?

Para responder a esta curiosa pregunta debemos saber primero de qué materiales está creado un sable de luz y cómo funciona. Básicamente, como explican desde ScreenRant (y según las reglas de la ficción), las espadas láser de Star Wars son hojas de combate compuestas por una empuñadura electrónica.

Dentro de esta empuñadura cada Jedi introduce un cristal kyber, un tipo de cristal que cada Jedi recoge en el planeta helado Ilum después de completar su entrenamiento como padawan para poder construir su arma.

Los cristales kyber actúan como fuentes de energía que forman el sable de luz (son también los encargados de dotar de un color característico al filo del arma) y estos están conectados a la Fuerza y a su portador, pero al margen de esto, las empuñaduras que activan las hojas tienen en su interior mecanismos eléctricos, como ya hemos mencionado.

Por lo tanto, los sables de luz dependen de cierta electricidad para poder encenderse, y como cualquier dispositivo electrónico pueden ser ciertamente vulnerables si se exponen al agua. Aunque, ojo, esto no quiere decir que una espada láser quede inutilizada de por sí al contacto con el agua o que sus mecanismos tengan un cortocircuito...

La empuñadura de un sable láser tiene mecanismos electrónicos y no se recomienda exponer su funcionamiento interno al agua para no comprometer su funcionalidad.

Obi-Wan enfrentándose a Jango Fett bajo la lluvia

En algunas de las películas y series de este universo hemos visto combates de sables de luz bajo la lluvia. Por ejemplo, en 'Star Wars Episodio II: El ataque de los clones', Obi-Wan lucha contra Jango Fett en Kamino mientras está lloviendo. O en 'Star Wars Episodio IX: El ascenso de Skywalker', Rey y Kylo Ren tienen un épico combate en Endor, en los restos de la segunda Estrella de la Muerte, rodeados por un fuerte temporal que levanta olas enormes en el océano de a su alrededor.

Con todo, cabe señalar que esos son ejemplos en los que la espada láser se moja superficialmente. En caso de realizar una inmersión total bajo el agua con uno de estos sables, probablemente el arma fallaría o se estropearía. El propio Qui-Gon Jinn, en un material complementario de 'Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma', le advierte a Obi-Wan sobre el peligro de dejar el funcionamiento interno de un sable láser expuesto al agua.

Los sables de luz se pueden modificar para soportar el agua

Ahora bien, ¿quién dice que una espada láser no se pueda modificar debidamente para usarla bajo el agua? La mayoría de empuñaduras de estas espadas están hechas con aleaciones metálicas, pero se pueden usar otros materiales resistentes al agua como la madera del árbol Brylark.

Kit Fisto con su sable de luz bajo el agua

Kit Fisto, por ejemplo, el maestro Jedi nautolano, utilizó un astuto método para impermeabilizar la empuñadura de su espada láser al añadirle un pulso de encendido cíclico bifurcado. Usando un circuito creado por dos cristal kyber, el Jedi evitaba que el agua dañase los componentes eléctricos que hacían funcionar su espada y así podía luchar con ella incluso en una inmersión total.

Fisto llegó a popularizar este método de impermeabilización durante las Guerras Clon y enseñó a otros Jedi a replicarlo para poder combatir fácilmente con el arma en mundos subacuáticos. Así que, sí, las espadas láser pueden ser vulnerables bajo el agua debido a sus componentes eléctricos, pero solo si no se han construido teniendo en cuenta esta debilidad.

Comentarios: 3

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir