1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Este es el motivo por el que 'Star Wars: The Acolyte' muestra unos sables de luz tan diferentes y polémicos

Este es el motivo por el que 'Star Wars: The Acolyte' muestra unos sables de luz tan diferentes y polémicos

Lucasfilm estrenó ayer su nueva serie de Star Wars, revolucionando el concepto de los sables de luz. En 'The Acolyte' cuenta con un diseño innovador y fascinante que nos lleva a la Antigua República.
Este es el motivo por el que 'Star Wars: The Acolyte' muestra unos sables de luz tan diferentes y polémicos

Star Wars: The Acolyte, la más reciente serie de Star Wars en Disney+, es uno de los grandes estrenos de Lucasfilm para el servicio de streaming del ratón. Con un total de ocho episodios, la ficción de la creadora de Muñeca Rusa, Leslye Headland, es una de las ficciones galácticas más caras hasta la fecha pero cuenta con unos sables de luz sutilmente diferentes a los vistos anteriormente, algo que ha generado mucha polémica. ¿Por qué son tan extraños? ¿Por qué lucen y tienen formas diferentes en sus empuñaduras? Bueno, hay una razón lógica para todo.

Este es el motivo por el que 'Star Wars: The Acolyte' muestra unos sables de luz tan diferentes: una razón cronológica y una explicación técnica

Con un reparto espectacular y lleno de personajes carismáticos (y caras conocidas) como la de Lee Jung-jae, al que entrevistamos en Vandal hace unos días, esta serie explora una nueva parte de la cronología, situada un siglo antes de los eventos de Star Wars: Episodio I - La Amenaza Fantasma, lo que la convierte en una pieza especial dentro de la línea de tiempo de Star Wars, adentrándonos en la Alta República, presentando por lo tanto a la Orden Jedi en su máximo esplendor.

The Acolyte Sables de Luz Star Wars

Desde una perspectiva externa a la historia, estos cambios en los sables de luz que vemos en la serie de acción real se deben probablemente al continuo esfuerzo de Disney por refinar la tecnología de los mismos. Desde que Disney adquirió Lucasfilm en 2012, ha realizado constantes mejoras en los sables de luz, no solo para mantenerlos actualizados, sino también para mejorar su diseño y que se vean mejor en pantalla. Esto los hace más atractivos visualmente a los espectadores, y permite que se adapten a las preferencias de los usuarios que los empuñan.

Lucasfilm ahora utiliza tubos LED para sus sables de luz, una mejora respecto a los diseños anteriores en los que los resplandores, brillos y colores se añadían completamente en postproducción. Por norma general, las baterías de estos sables eran inicialmente bastante voluminosas y causaban algunos que otros problemas a los actores y actrices que los manejaban. Por ejemplo, las baterías de los sables de Ahsoka Tano, interpretada por Rosario Dawson en The Mandalorian y su serie propia, se ocultaban en sus mangas, lo que limitaba su uso en escenas más dinámicas. Pero la tecnología cambia, y Lucasfilm ha integrado las baterías en las empuñaduras, lo que las hace más versátiles. Aquí tenemos una explicación lógica para el aumento de tamaño y grosor de las empuñaduras en la serie.

Star Wars The Acolyte Sables de Luz

Lucasfilm lleva unos años empleando baterías voluminosas externas en los sables: ahora las integra en las empuñaduras

Pero desde una perspectiva interna y canónica al universo de Star Wars, es posible que las empuñaduras más gruesas de estos diseños reflejen simplemente los cambios en las modas Jedi. Un siglo antes, en la era de la Alta República, los Jedi preferían empuñaduras ostentosas y llamativas; es posible que los sables de luz en The Acolyte fueran más gruesos y que ese estilo haya caído en desuso para cuando ocurren los eventos de las precuelas de Star Wars. Un avance tecnológico también sería algo lógico, y es razonable pensar que los sables de luz evolucionan con el paso de los años.

Star Wars The Acolyte Sables de Luz Jedi

Cómo se hacen los sables de luz y la importancia de sus colores

En el universo de Star Wars, la creación de un sable de luz es un rito de iniciación fundamental para un Jedi. Este proceso comienza con la obtención de un cristal Kyber, un mineral sensible a la Fuerza que amplifica su poder. Los Jedi suelen encontrar estos cristales en lugares como las cuevas de Ilum, aunque en función de la trama o el momento al que acudamos al canon, lo cierto es que hay distintos lugares en la galaxia en los que se pueden encontrar. Cada cristal emite un color específico, lo que confiere al sable de luz su distintiva tonalidad.

Entrega de sable de Luz Star Wars The Acolyte

Los colores de los sables de luz no son meramente estéticos; tienen una profunda significación. El azul y el verde son los más comunes entre los Jedi. El azul suele asociarse con los Guardianes Jedi, quienes se enfocan en habilidades de combate y protección. El verde, por otro lado, es típico de los Consulares Jedi, quienes priorizan el conocimiento y el uso de la Fuerza para la negociación y la resolución pacífica de conflictos.

Los sables de luz rojos, característicos de los Sith, se deben al "sangrado" de los cristales Kyber, un proceso mediante el cual los usuarios del lado oscuro imbuyen el cristal con su odio y malicia, corrompiéndolo. Otros colores, como el púrpura, usado por Mace Windu, o el amarillo, visto en los Centinelas Jedi, también existen y cada uno tiene sus propias connotaciones y significados. Y ya sabéis que ocurre con los sables naranja. La evolución en los diseños de los sables de luz en The Acolyte y su integración en la cronología de Star Wars, promete enriquecer aún más la mitología de esta icónica arma y su simbolismo dentro de la saga. Ya sabéis, un arma noble para tiempos más civilizados.

Comentarios: 4

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Series

RANDOM
Flecha subir