1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Hay una película del UCM que provocó un trauma psicológico a uno de sus actores y lo llevó a necesitar terapia

Hay una película del UCM que provocó un trauma psicológico a uno de sus actores y lo llevó a necesitar terapia

Involucrarse demasiado en un papel puede pasar factura, y eso es lo que le ocurrió a Michael B. Jordan después del rodaje de 'Black Panther', cinta en la que dio vida al villano Erik Killmonger.
Hay una película del UCM que provocó un trauma psicológico a uno de sus actores y lo llevó a necesitar terapia
·
michael b jordan
ucm

Para muchos actores y actrices, comprometerse con los papeles que deben interpretar en pantalla es un trabajo exigente que va más allá de lo que solo vemos finalmente en cines. Hay personajes que requieren una intensa labor de introspección y ahondar psicológicamente en sus personalidades durante mucho tiempo. Puede que si pensamos en las películas del UCM, no parezca que dar vida a superhéroes sea lo más complejo del mundo, pero tal vez los villanos sí supongan un reto mayor en este sentido. Un ejemplo de ello es el caso sufrido por Michael B. Jordan a la hora de hacer de Erik Killmonger en 'Black Panther', un rol que le costó caer en depresión.

Michael B. Jordan reconoce que ir a terapia le ayudó a "hacer borrón y cuenta nueva" de su papel en 'Black Panther'

Hace hoy algo más de 4 años, con motivo de la promoción de 'Creed III', Michael B. Jordan y Jamie Foxx fueron entrevistados en el programa BigBoyTV, en el que el actor que da vida al hijo del boxeador Apollo Creed en la saga de boxeo spin-off de Rocky Balboa se abrió y confesó haber pasado por una importante depresión después del rodaje de 'Black Panther'.

En la exitosa película dirigida por Ryan Coogler, la primera cinta de superhéroes en lograr una nominación a Mejor película en los Premios Óscar, Jordan interpretó a N'Jadaka, también conocido como Erik "Killmonger" Stevens, el primo de Pantera Negra que busca derrocar a T'Challa para gobernar él mismo Wakanda según sus propias directrices y convicciones. Un papel por el que el actor recibió alabanzas por parte de la crítica y ha pasado a la historia por ser uno de los mejores villanos del universo de Marvel.

Michael B. Jordan como Killmonger

Sin embargo, meterse en la piel de Killmonger dejó huella en Jordan, como también pudo explicar este en una charla con Oprah Winfrey en el especial SuperSoul Conversations (vía USA Today). "Estaba solo, aislándome. Pasé mucho tiempo en soledad. Pensé en Erik, en su infancia y toda esa personalidad que era bastante solitaria. No tenía mucha gente con la que pudiera hablar sobre un lugar llamado Wakanda, que en realidad no existía para nadie", recordó el actor después de haber sido preguntado por Oprah acerca de dónde extrajo la maldad para el papel.

Jordan había estado durante mucho tiempo deseando interpretar a un villano en el cine, y quiso hacer justicia al personaje de Killmonger entregándose por completo en su transformación. Para prepararse, estudió al detalle a figuras afroamericanas como Malcolm X, Marcus Garvey, Huey Newton, Fred Hampton y Tupac Shakur, y se inspiró en trabajos actorales como el de Heath Ledger y su Joker en 'El caballero oscuro'.

Michael B. Jordan en una entrevista con Oprah Winfrey

"Es una versión extrema y exagerada de la diáspora africana desde la perspectiva afroamericana", mencionó Jordan, "así que poder soportar ese tipo de dolor y rabia y todas esas emociones que Erik representa por ser negro aquí en Estados Unidos... Eso fue algo que no tomé a la ligera".

"Simplemente hice lo que sentí que necesitaba hacer o lo que sentí que era correcto en el momento en cada paso del camino". Pero Jordan reconoce que cuando el rodaje finalmente concluyó, "estar en ese tipo de estado mental... me atrapó". Para el actor fue difícil regresar a ser él mismo. "Readaptarme a que la gente se preocupe por mí, conseguir ese amor que yo excluí".

"Dejé de lado el amor, no quería amor".

Por fortuna, aunque su salud mental se deterioró en todo este proceso, Jordan acudió a un terapeuta que le ayudó mucho. "Tomo cada trabajo como una experiencia de aprendizaje. Sabes que trato de aprender algo de cada uno de los papeles. Lo intento, trato de crecer y crecer", explicaba Jordan en BigBoyTV. "Nunca supe que tenía que salir de un personaje. La terapia fue algo que definitivamente me ayudó a salir de eso y hacer borrón y cuenta nueva".

Durante alrededor de un mes Jordan trabajó con su terapeuta para superar la depresión y volver a hacer cosas normales y rodearse de sus amigos y familiares. En el programa de Oprah también reconoció que los hombres suelen enfrentar muchas críticas por recibir terapia, pero hablar con alguien de sus problemas le sirvió de mucho. "Todo el mundo necesita vaciarse y hablar".

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir