PlayStation 5 y Xbox Series X|S ven limitada su producción por la escasez de semiconductores que afecta a la industria electrónica -también a móviles, tarjetas gráficas y otros dispositivos-. Hasta el momento parece que Nintendo Switch no ha tenido problemas de escasez, pero Shuntaro Furukawa, presidente de Nintendo ha comentado a Nikkei que esto podría suceder en un futuro si continúa la fuerte demanda y la crisis se mantiene en el tiempo. "Hemos podido asegurar los materiales necesarios para la producción inmediata de semiconductores en Nintendo Switch", ha dicho a este medio sobre el problema. "Sin embargo, en Japón y otros países, la demanda ha sido muy fuerte desde el principio de este año, y está la posibilidad de ver escasez de consolas en algunas tiendas en el futuro. Es difícil decir cómo podremos evitar esto, pero en algunos casos podríamos no satisfacer la demanda".

Esta crisis de semiconductores ha coincidido con el comienzo de la pandemia, en el primer trimestre de 2020, unido además al aumento de ocio doméstico, la demanda de consolas y la llegada de una nueva generación. Aunque las nuevas consolas están vendiendo bien, se estima que igual o más que el inicio de la anterior generación, aún es difícil conseguir una de las nuevas consolas: cada remesa puesta a la venta online se agota en minutos. AMD, encargada de fabricar las CPU y GPU de Xbox Series y PS5, cree que los problemas continuarán hasta la segunda mitad del año.
La escasez podría continuar en Navidades
Jim Ryan de PlayStation aseguró recientemente que la producción de nuevas unidades "aumenta continuamente" desde el lanzamiento de las consolas en noviembre y que esperan producir "cifras realmente decentes" en la segunda mitad de 2021, pero no despeja la duda de si en la próxima campaña navideña las estanterías de las tiendas estarán repletas de su nueva consola, ya que "hay muy pocas varitas mágicas que puedan agitarse".