Género/s: Mundo abierto / Tipo GTA
PEGI +16
Plataformas:
PS3 PS4 Xbox One PC

Ficha técnica de la versión PS3

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 12/3/2010
  • Desarrollo: Sega
  • Producción: Sega
  • Distribución: Sega
  • Precio: 69.95 €
  • Jugadores: 1 (2 en minijuegos)
  • Formato: Blu-ray
  • Textos: Inglés
  • Voces: Japonés
COMUNIDAD

Yakuza 3 para PlayStation 3

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 20/8/2019
  • Desarrollo: Sega
  • Producción: Sega
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 24,99 €
  • Jugadores: 1 (2 en minijuegos)
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Japonés
  • Online: -
COMUNIDAD

Yakuza 3 para PlayStation 4

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

  • Fecha de lanzamiento: 28/1/2021
  • Desarrollo: Sega
  • Producción: Sega
  • Distribución: Microsoft Store
  • Precio: 19,99 €
  • Jugadores: 1 (2 en minijuegos)
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Japonés
  • Online: -
COMUNIDAD

Yakuza 3 para Xbox One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

  • Fecha de lanzamiento: 28/1/2021
  • Desarrollo: Ryu Ga Gotoku Studio
  • Producción: SEGA
  • Distribución: Steam
  • Precio: 19.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: -
  • Online: -
COMUNIDAD

Yakuza 3 Remastered para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Avance Yakuza 3

La mafia japonesa te espera en la nueva generación.
Yakuza 3
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Versiones PS3, PS4, Xbox One.

La mafia ha demostrado ser fuente de diversión dentro del mundo de los videojuegos desde hace ya varios años. Desde la salida del excelente Mafia y hasta la fecha, muchas han sido las desarrolladoras que han apostado por llevarnos a los rincones más inhóspitos de la sociedad para demostrarnos que, pese a que la mafia es uno de los problemas más graves del mundo, en su versión virtual puede ser más que divertida. Como era de esperar, el concepto comenzó a expandirse de manera desmesurada, llegando títulos como El Padrino y el primer Yakuza, para PlayStation 2 y de la mano de Sega. El juego que hoy nos ocupa es la tercera parte de la franquicia de Sega y segunda dentro de la nueva generación, ya que Kenzan!, nombre que recibe el título ambientado en el Japón medieval y que parece ser que no llegará a occidente, supuso el estreno de la serie en PlayStation 3.

PUBLICIDAD

Pasamos pues de la mafia occidental y nos adentramos dentro de los suburbios japoneses, donde el honor, el credo y, por supuesto, el dinero, son parte inminente de un concepto que está presente actualmente en el país del sol naciente.

Tras unos meses de incertidumbre acerca del lanzamiento occidental de la serie en nuestro país, poco a poco van apareciendo esperanzas para quienes disfrutaron de lo lindo con lo que en su día se llamó el sucesor espiritual de Shenmue, que son palabras mayores.

De vuelta a la actualidad

Como decíamos, la serie Yakuza ha tomado dos direcciones en los últimos años. Por un lado nos encontramos con la saga numerada, donde los dos primeros juegos aparecieron en PlayStation 2 contando la historia de Kiryu Kazuma; mientras que luego vemos como Sega se adentró dentro del Japón feudal para mostrarnos una versión distinta del concepto de mafia. Sea como fuere la tercera entrega -numerada- de la franquicia vuelve a ponernos en la piel del ex-yakuza Kiryu, que vive una vida tranquila y plácida en la paradisíaca isla de Okinawa. Evidentemente los conflictos no tardarán en aparecer, sobre todo teniendo en cuenta que la intención del protagonista es levantar un orfanato junto con Haruka, la pequeña y dulce niña que vimos en la obra original, cuando los militares y las mafias locales todavía deambulan por la ciudad. De esta manera, Sega aprovecha el arco argumental para llevarnos no sólo a las sucias y oscuras calles del Japón actual, sino también a los campos abiertos -y soleados- de Okinawa, donde tendremos que vernos las caras con mafiosos y militares que se oponen a los intereses del protagonista.

La desarrolladora ha prometido que, pese a que en un principio la trama pueda parecer tópica y simple, el guión será completamente adulto, con momentos emotivos y fascinantes que harán que el jugador se identifique con los personajes que harán aparición.

Así pues, la trama japonesa se desenvuelve dentro de un concepto similar al que vemos en obras como Grand Theft Auto: un mundo abierto donde la ciudad y los alrededores están completamente vivos, con gente haciendo su vida, tiendas que cierran al anochecer y multitud de opciones a disposición del jugador para que se entretenga entre misión y misión. Cabe apuntar, que si en Grand Theft Auto -serie de corte occidental- las carreras de coches y los asaltos con armas de fuego son una constante, en la franquicia de Sega serán los puñetazos y el cuerpo a cuerpo lo que sustituya los elementos bélicos de la serie de Rockstar, adaptando así el término de sandbox y acomodándolo con personalidad propia.

Y es que, pese a que el juego seguirá la estela de sus predecesores, Sega ha puesto un especial empeño en dotar a la obra de multitud de detalles para encandilar al jugador. No faltarán los salones recreativos, donde podremos echar unas partiditas al billar, póker y bolos entre otros; así como las misiones secundarias para conocer el trasfondo personal de la historia y como no, las citas en las casas de alterne con las mujeres más bellas de la región, que no son ni más ni menos que recreaciones en tres dimensiones de modelos japonesas de carne y hueso, detalle que agradecerá más de uno. No habrá tiempo para el aburrimiento en Yakuza, si no estamos en las calles masacrandonos con gamberros o mafiosos estaremos disfrutando de la compañía de mujeres hermosas, y sino, siempre podremos dar un garbeo por una ciudad que promete estar más viva que nunca.

 1

Salto cualitativo

Los títulos que han aparecido hasta la fecha en territorio europeo de la serie han aparecido para PlayStation 2, lo que implica que cuando llegue esta tercera entrega veremos una mejora sorprendente en el apartado técnico de la obra. No sirve como excusa el cambio de plataforma, puesto que ya se ha demostrado que las máquinas de Sony son potentes desde los primeros años de vida, sin embargo, sólo hace falta ver un video o varias fotos del videojuego -que ya está a la venta en Japón- para darse cuenta del esmero que Sega ha querido ofrecerle a la franquicia, con unos gráficos foto realistas, unos paisajes increíbles y unos detalles que encandilarán a más de uno. Japón nunca ha sido tan bien retratada dentro de un videojuego.

Y con ello llegan las novedades dentro del sistema de juego. Con mayores gráficos llegan también mejoras en el apartado técnico de la obra, dejando a un lado las -molestas- transiciones que aparecían en entregas anteriores para pasar de la urbe a los combates ofreciendo así un ritmo de juego mucho más elevado. Las animaciones, como no, estarán actualizadas a la enésima potencia, con un Kiryu mucho más ágil y vistoso, aprendiendo nuevos movimientos paulatinamente conforme avancemos el juego para hacer frente a los peligros que se crucen ante nosotros. Desconocemos todavía los detalles acerca del apartado sonoro de la obra, pero apostamos a que la banda sonora seguirá la estela de sus predecesores, con temas actuales de corte japonés que pondrán a prueba los tímpanos de los más exigentes. Se espera también que el doblaje llegue en su versión original, y más teniendo en cuenta que Yakuza 2 no se localizó en Estados Unidos tras las pobres ventas de su predecesor.

 2

Sin fecha exacta

En el Tokyo Game Show tuvimos la oportunidad de confirmar que Yakuza 3 vendrá con los textos en castellano, remediando el error de la segunda parte. No obstante, la vertiente de gestión de clubs de alterne se ha eliminado para que el proceso de traducción fuese más rápido y permitiese un lanzamiento al mercado europeo sin tanta demora como antaño. Las últimas informaciones colocan a Yakuza 3 sobre el primer trimestre de 2010, tirando a marzo como mes escogido para que Kiryu vuelva a los videojuegos. Habrá que esperar una confirmación por parte de la distribuidora para conocer más detalles acerca de un videojuego que promete ser uno de los grandes -en cuanto a calidad- del año.

Últimos avances

Super Mario Party Jamboree – Nintendo Switch 2 Edition + Jamboree TV - Impresiones
Super Mario Party Jamboree – Nintendo Switch 2 Edition + Jamboree TV - Impresiones
Impresiones
hace 13 horas
Probamos las posibilidades de la cámara de Switch 2 en el juego party de Nintendo para comprobar cómo van a cambiar las reglas del juego en el género.
Donkey Kong Bananza - Impresiones
Donkey Kong Bananza - Impresiones
Impresiones
hace 3 días
Donkey Kong Bananza propone entornos no lineales en que la exploración de superficies destructibles sustenta una jugabilidad adictiva y muy sorprendente.
Metroid Prime 4: Beyond - Impresiones
Metroid Prime 4: Beyond - Impresiones
Impresiones
hace 4 días
Jugamos a Metroid Prime 4 para descubrir qué tal funciona el modo ratón y cómo se siente con respecto a anteriores entregas de la saga.
Mario Kart World - Impresiones
Mario Kart World - Impresiones
Impresiones
hace 4 días
Mario Kart evoluciona a toda velocidad con un espíritu de mundo abierto, novedades rompedoras y un fuerte énfasis en el multijugador.
Den of Wolves - Impresiones
Den of Wolves - Impresiones
Impresiones
hace 6 días
Lo nuevo de los creadores de Payday y GTFO nos ha convencido al jugarlo, pero todavía más por las ideas que quieren implementar antes del lanzamiento.
STORY OF SEASONS: Grand Bazaar - Impresiones
STORY OF SEASONS: Grand Bazaar - Impresiones
Impresiones
hace 7 días
Story of Seasons: Grand Bazaar fue un juego para Nintendo DS que ahora revive con un remake que recupera su esencia y la potencia enormemente.
Flecha subir